fbpx
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10 Millones COP​ 📅
Inversiones
Educación financiera
educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 5 minutos
13 de octubre , 2022

¿Qué son y para qué sirven los portafolios de inversión en tyba?

Diversificar es clave en el mundo de las inversiones, eso es claro. Pero ¿Cómo hacerlo? A través de los portafolios de inversión disponibles en tyba.
¿Sabes cómo funcionan los portafolios de inversión en tyba?

Una de las estrategias clave a la hora de invertir es diversificar, así la exposición de tus inversiones no dependerá solo de un sector, un país, un tipo de mercado en específico o un único producto de inversión. Con esta táctica tus inversiones tendrán exposición a una mezcla de diferentes sectores, regiones, mercados, e incluso, tipos de activos. Ahora bien, en tyba tienes a tu disposición diferentes opciones para robustecer y mantener diversificada tu inversión. Actualmente puedes invertir a través de:

Hoy profundizaremos en los portafolios de inversión, que no son otra cosa que portafolios de fondos.

¿Qué son los portafolios de inversión?

Los portafolios de inversión que encuentras en la app de tyba son alternativas que llevan la diversificación a otro nivel. Estos se comportan, casi, como un maletín de trabajo también conocido como “briefcase”, pues contienen de todo un poco. Si hablamos del mundo de las inversiones podemos decir que estas “maletas” contienen fondos que, a su vez, invierten en activos tanto de renta fija, como de renta variable, como de liquidez, así como también tienen exposición a diferentes países o regiones, o temáticas y mucho más. Así que si quieres diversificar tus inversiones, lo podrás hacer eligiendo cualquiera de los portafolios de inversiones disponibles.

Los portafolios que encuentras en la app están compuestos por los diferentes Fondos de Inversión Colectiva que también podrás encontrar en la app de manera individual y que están administrados y gestionados por Credicorp Capital Fiduciaria. En palabras más sencillas, son agrupaciones de uno o más fondos de inversión reunidos para aumentar la diversificación y así poder gestionar y mitigar mejor el riesgo de las inversiones.

¿Qué es un fondo de inversión colectiva?

Recordemos qué es un fondo de inversión colectiva. Es un vehículo de inversión donde se agrupa el dinero de muchos inversionistas con el objetivo de rentabilizarlo de forma colectiva (valga la redundancia). En palabras simples, se podría decir que son como una “bolsa común” que reúne los aportes de muchas personas y estos se invierten en diferentes instrumentos financieros como acciones, bonos, ETFs, entre otros. 

En resumidas cuentas, en tyba, los portafolios de inversiones son alternativas que agrupan las “bolsas” mencionadas anteriormente, y por lo tanto, están más diversificadas que los mismos fondos de inversión. Es como si tuvieras un maletín con muchas bolsas de activos dentro.

¿Cómo están construidos los portafolios de inversión en tyba?

Los portafolios de inversión están construidos en función de dos parámetros: el perfil de riesgo y el horizonte de tiempo de la inversión. De esta forma, en tyba podrás encontrar 8 distintos portafolios diseñados de manera estratégica para que se adapten a las diferentes necesidades de inversión de cada persona o momento de inversión. 

Conoce cómo están conformados cada uno de los 8 portafolios:

Conoce la tabla de los portafolios de inversión de tyba
  • Portafolio 1 : Está diseñado para inversionistas con un perfil conservador y con un horizonte de tiempo de la inversión de menos de 1 año.
    • Riesgo: Bajo
    • Composición: 100%  en activos de liquidez.
    • Fondos: 100% CC Alta Liquidez

  • Portafolio 2: A diferencia del anterior, en este se tiene exposición al mercado de renta fija local y el horizonte de tiempo varía según el perfil de riesgo del inversionistas (ver tabla). 
    • Riesgo: Bajo
    • Composición: 50% activos de liquidez y 50% activos de renta fija
    • Fondos: 50% CC Alta Liquidez, 25% CC Deuda Corporativa y 25% CC Renta Fija Colombia

  • Portafolio 3: En este comenzamos a ver tres tipos de activos: liquidez, renta fija y en una proporción más pequeña renta variable. Mira la tabla de arriba para ver el horizonte de tiempo y el perfil de riesgo que se sugiere para este portafolio. 
    • Riesgo: Medio
    • Composición: 30% activos de liquidez, 57% activos de renta fija y 13% activos de renta variable
    • Fondos: 30% CC Alta Liquidez, 25% CC Deuda Corporativa, 25% CC Renta Fija Colombia, 7% CC Renta Fija Global y 13% CC Acciones Colombia

  • Portafolio 4: En este portafolio de fondos la balanza está inclinada hacia la renta fija local con más de la mitad de la inversión y el 40% restante se divide en proporciones iguales entre liquidez y renta variable. Para conocer el horizonte de tiempo y el perfil de riesgo sugerido, mira la tabla.
    • Riesgo: Medio
    • Composición: 20% activos de liquidez, 60% activos de renta fija y 20% activos de renta variable
    • Fondos: 20% CC Alta Liquidez, 25% CC Deuda Corporativa, 25% CC Renta Fija Colombia, 10% CC Renta Fija Global y 20% CC Acciones Colombia

  • Portafolio 5: Desde aquí se empieza a reducir el porcentaje de exposición en activos de liquidez y se aumenta un poco más en renta variable, pero el dominante es la renta fija. El horizonte de tiempo y perfil de riesgo sugerido, lo encontrarás en la tabla.
    • Riesgo: Medio
    • Composición: 10% activos de liquidez, 63% activos de renta fija y 27% activos de renta variable
    • Fondos: 10% CC Alta Liquidez, 25% CC Deuda Corporativa, 25% CC Renta Fija Colombia, 13% CC Renta Fija Global y 27% CC Acciones Colombia

  • Portafolio 6: Este portafolio de inversión ya no incluye liquidez y más de la mitad de la inversión en renta fija, entre local y global. Además, a diferencia de los portafolios anteriores, tiene una mayor proporción en renta variable. Esta opción se sugiere para personas con una tolerancia al riesgo media-alta, y a largo plazo (4-5 años). En la tabla puedes ver dónde se ubica.
    • Riesgo: Medio
    • Composición: 60% activos de renta fija y 40% activos de renta variable
    • Fondos: 20% CC Deuda Corporativa, 20% CC Renta Fija Colombia, 20% CC Renta Fija Global y 40% CC Acciones Colombia

  • Portafolio 7: Aquí se pisa el acelerador en el riesgo. Este portafolios, aunque sigue manteniendo una alta exposición en renta fija, se expone mucho más en activos de renta variable, entre acciones locales y globales, con más proporción en las locales. Mira la tabla para conocer el tiempo de inversión sugerido y el perfil de riesgo.
    • Riesgo: Alto
    • Composición: 40% activos de renta fija y 60% activos de renta variable
    • Fondos: 20% CC Deuda Corporativa, 20% CC Renta Fija Colombia, 40% CC Acciones Colombia y 20% CC Acciones Globales

  • Portafolio 8: Por último, tenemos el portafolio más arriesgado de todos ya que casi en su totalidad invierte en renta variable (acciones). Esta opción se sugiere para inversiones de largo plazo y para personas con una alta tolerancia al riesgo, pues como invierte tanto en acciones es muy posible que se enfrente a mucha volatilidad en el corto plazo. Revisa la tabla para ubicarlo.
    • Riesgo: Alto
    • Composición: 20% activos de renta fija y 80% activos de renta variable
    • Fondos: 20% CC Renta Fija Colombia, 40% CC Acciones Colombia y 40% CC Acciones Globales

Portafolios de inversión: ventajas

La facilidad y optimización de la inversión, y la disminución de costos, son las principales ventajas que te ofrecen estos portafolios de fondos. Esto sucede porque con una sola inversión accedes a varios Fondos de Inversión Colectiva que, a su vez, acceden a varios tipos de activos. Esto hace que las comisiones sean menores porque no pagas comisión por cada activo y por cada fondo de manera individual, sino por un “paquete” completo.

Por último, invertir a través de estas opciones es muy sencillo, y en tyba tienes la opción de elegir por tu cuenta el portafolio que prefieras o dejarte recomendar por la app el portafolio que mejor se adecúa a tus necesidades y perfil riesgo.

Con esta información ya sabes qué son los portafolios de inversión en tyba, de qué están compuestos y para qué sirven, así que no pierdas la oportunidad y comienza a diversificar aún más tu inversión a través de uno de estos.

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
Cómo construir una estrategia de inversión internacional
Aprende a conseguir capital de inversión (y conoce qué es) 
Cómo invertir en el S&P500 desde Colombia sin tener visa
Qué es la renta fija y por qué no siempre es fija

También te puede interesar

Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
May / 2023
4 minutos de lectura
Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
Cuando la mayoría de las personas piensan en invertir, generalmente piensan en inversiones tradicionales, es decir, acciones, bonos y efectivo. Ya sea el fon...
Cómo construir una estrategia de inversión internacional
May / 2023
4 minutos de lectura
Cómo construir una estrategia de inversión internacional
 ¿Alguna vez has soñado con ser un inversionista internacional? Si es así, este artículo es para ti. Aquí, aprenderás a construir tu propia estrategia d...
Aprende a conseguir capital de inversión (y conoce qué es) 
May / 2023
5 minutos de lectura
Aprende a conseguir capital de inversión (y conoce qué es) 
Invertir es un viaje emocionante y potencialmente lucrativo. Puedes ver tus ahorros crecer y proporcionar una seguridad financiera que te permita vivir la vi...
Cómo invertir en el S&P500 desde Colombia sin tener visa
May / 2023
4 minutos de lectura
Cómo invertir en el S&P500 desde Colombia sin tener visa
Si estás leyendo esto, probablemente estás buscando formas de expandir tus horizontes de inversión más allá de las fronteras. Y es que en un mundo globalizad...
Qué es la renta fija y por qué no siempre es fija
May / 2023
5 minutos de lectura
Qué es la renta fija y por qué no siempre es fija
La renta fija es una forma de inversión que ofrece beneficios y características distintivas para los inversionistas.  A diferencia de la renta variable,...
banners-webs-tyba-cdt (8)
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!