fbpx
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10 Millones COP​ 📅
Inversiones
Educación financiera
educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
28 de diciembre , 2022

La oportunidad de los mercados bajistas. Así les puedes sacar provecho

La oportunidad de los mercados bajistas. Así les puedes sacar provecho

Los mercados bajistas ocurren con cierta regularidad. ¿Está listo tu portafolio? Prepárate con estos consejos de inversión que te permitirán sacarle el máximo provecho. 

Los mercados alcistas pueden funcionar durante mucho tiempo, pero no para siempre. Y cuando un toro deja de correr, es mejor estar preparado que sorprendido. Entonces, ¿cómo te preparas? Aquí hay siete cosas que hacer

Conoce si tienes los recursos para llevar la crisis de los mercados bajistas 💵

Algunas personas entran en pánico en un mercado bajista porque no saben si tienen suficiente efectivo para manejar los objetivos a corto plazo.

Idealmente, no tendrás que enfrentarte a esta pregunta en una crisis, porque debes saber la respuesta.

Si estás jubilado, saber que tienes los próximos 12 meses de gastos básicos en una cuenta bancaria o en un fondo de baja volatilidad como un CDT.

Vas a reaccionar de manera muy diferente a alguien que se queda ciego y nunca ha sentado las bases. No se trata solo de tu tolerancia al riesgo, que es tu capacidad para manejar emocionalmente las grandes oscilaciones de precios y las pérdidas. Se trata de tu capacidad financiera para manejar el riesgo. En otras palabras, ¿puedes darte el lujo de asumir una pérdida?

Es posible que te sientas tolerante al riesgo, pero si no has estructurado tus inversiones para manejar una fuerte caída, es posible que tengas que hacer ajustes dolorosos en tu estilo de vida cuando ocurra la crisis.

Haz coincidir tu dinero con tus metas 💸

Traza un plan que incluya para qué estás ahorrando, ya sean gastos a corto plazo u objetivos financieros futuros como la matrícula universitaria o la jubilación. 

Estructura tu portafolio para que coincida con esos objetivos. El dinero que necesitarás a corto plazo o que no puedes permitirse perder (el pago inicial de una casa, por ejemplo) se invierte mejor en activos relativamente estables, como fondos del mercado monetario, certificados de depósito a término o en una cuenta de ahorro.

Los objetivos que necesitan financiamiento en tres a cinco años deben abordarse con una combinación de bonos  y CDTs. 

Para el dinero que no necesitarás durante cinco años o más, considera activos con potencial de crecimiento, como las acciones, que son más volátiles.

Recuerda: las recesiones no son para siempre 📉

Según investigaciones hechos en los mercados alcistas y bajistas para el índice S&P500 desde los años 60s hasta la fecha se descubrió que el mercado alcista promedio funcionó durante unos seis años, lo que generó un rendimiento acumulativo promedio de más del 200%. 

Los mercados bajistas promedio duran aproximadamente 15 meses, generando una pérdida acumulada promedio del 38%. El más largo de esos mercados fue un poco más de dos años, y fue seguido por una carrera alcista de casi cinco años. El más corto fue el mercado bajista impulsado por la pandemia a principios de 2020, que duró apenas 33 días.

¿Cómo afecta esto a tu kit de mercado bajista? Incluso si te encuentra dirigiéndote al segundo año de un mercado bajista, recuerda que no durará para siempre. Ningún mercado alcista dura para siempre; uno bajista tampoco. E históricamente, el movimiento alcista del mercado ha tendido a prevalecer sobre las caídas a largo plazo.

Mantén tu portafolio diversificado 🧳

Digamos que hay una recesión, ¿existe algún remedio para ayudar a que tu portafolio se recupere?

Estar bien diversificado puede ayudar a amortiguar las pérdidas. En los mercados bajistas, es probable que ciertos segmentos de los mercados sean golpeados mucho más que otros. 

Es extremadamente difícil pronosticar esto con anticipación, por lo que una medida preventiva que puedes tomar ahora es diversificar dentro del mercado de valores, así como en todas las clases de activos. 

Considera los activos que has reservado para necesidades u objetivos a mediano plazo. Estar diversificado significa que tienes una amplia variedad de distintos tipos de activos en distintos instrumentos de inversión y con distintos niveles de riesgo.

No te pierdas los rebotes del mercado 📈

Es fácil decir que el riesgo no te molesta cuando los mercados están cerca de máximos históricos. Un mejor indicador es cómo te comportaste en la última recesión.

Muchos inversionistas vendieron en la parte inferior del mercado en marzo de 2009, convirtiendo las pérdidas temporales en papel en pérdidas reales que aplastan la riqueza. 

Los inversionistas que no pudieron volver al mercado a tiempo se habrían perdido el comienzo de uno de los mercados alcistas más fuertes de la historia.

Incluye dinero en efectivo en tu kit 💵

El efectivo es una de las clases de activos de menor rendimiento, pero no dejes que eso te ciegue a su potencial a largo plazo como agente de diversificación en tu portafolio. 

El efectivo tiene una correlación muy baja con otras clases de activos, por lo que puede ofrecer protección contra la volatilidad. Otra ventaja: las reservas de efectivo pueden resultar útiles en mercados a la baja. 

Con efectivo puedes comprar cuando los precios son atractivamente bajos, sin tener que vender valores con pérdidas, si también están en un punto bajo. 

Por lo tanto, el efectivo puede brindarle a tu portafolio cierta estabilidad (baja correlación, baja volatilidad) y flexibilidad (para comprar nuevas inversiones sin vender las viejas baratas).

Lo más importante de los mercados bajistas es mantener la calma, saber que es temporal y estar atento a oportunidades que se abran que permitan comprar a un precio más bajo. Eso y la diversificación te permitirán sortear todos los tipos de mercados. 

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
¿Pensando en irte a vivir a otro país? Así puedes organizar tus finanzas
Qué es el day trading y cómo funciona (Guía completa) 
Cómo funcionan las correcciones de mercado

También te puede interesar

Qué es el day trading y cómo funciona (Guía completa) 
June / 2023
5 minutos de lectura
Qué es el day trading y cómo funciona (Guía completa) 
El day trading significa comprar y vender valores en un período de tiempo corto, a menudo menos de un día, en un intento de obtener una gran cantidad de pequ...
Cómo funcionan las correcciones de mercado
June / 2023
5 minutos de lectura
Cómo funcionan las correcciones de mercado
Las correcciones de mercado son una reducción en el precio de un índice o mercado de al menos un 10% (pero menos del 20 %) durante días, semanas o meses. Per...
Conoce el margin call. Porque cuando el mercado baja, baja tanto
June / 2023
4 minutos de lectura
Conoce el margin call. Porque cuando el mercado baja, baja tanto
El margin call es un concepto importante en el mundo de las finanzas y puede ser una de las causas de la alta volatilidad en Wall Street. Permíteme explicart...
Cómo entender el rol de los hedge funds en las inversiones
June / 2023
4 minutos de lectura
Cómo entender el rol de los hedge funds en las inversiones
Operar en los mercados privados ha sido históricamente opaco, y nuestra misión es arrojar luz sobre el funcionamiento interno. En este artículo desglosaremos...
En qué invertir 5 millones de pesos en Colombia
May / 2023
5 minutos de lectura
En qué invertir 5 millones de pesos en Colombia
¿Alguna vez te has preguntado en qué invertir 5 millones de pesos? ¿Cómo podrías hacer crecer ese dinero? ¿Cómo convertirlo en una pequeña fortuna?  La ...
banners-webs-tyba-cdt (9)
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!