fbpx
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
Finanzas personales
Educación financiera
Conoce qué son las instituciones financieras

Conoce qué son las instituciones financieras

educatyba

, 29 de enero , 2023 - Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Sabes cuáles son las instituciones financieras en Colombia? Todo empresario, emprendedor o dueño de empresa debe saber cuáles son y cómo funcionan. En esta guía encontrarás todo lo que debes saber.

Un sistema financiero está compuesto por una red de instituciones que mantienen el flujo de intercambio de bienes activo. 

En Colombia, estos están regulados por la Superintendencia Financiera de Colombia, pero ¿quiénes conforman este sistema?

Bancos, prestamistas, mercado de valores, compañías de seguros y más son las que participan en el sistema financiero. 

Cada una cumple un rol distinto, pero en esencia tienen como objetivo asegurar el movimiento de dinero y medios de pago.

Qué son las instituciones financieras 🤔

Las instituciones financieras son compañías públicas o privadas que trabajan con transacciones monetarias tales como préstamos, inversiones, o bolsas de valores.

Las instituciones financieras abarcan un amplio rango de operaciones comerciales dentro del sector de servicios financieros, incluidos bancos, compañías fiduciarias, compañías de seguros, corredores de bolsa y agentes de inversión.

Técnicamente, toda persona que participe en la economía es parte del sistema financiero. Sobre todo, los consumidores y dueños de negocios.

Veamos cuáles son las instituciones financieras que existen en Colombia.

Instituciones Financieras en Colombia 🇨🇴

En Colombia, el sector financiero está conformado por diferentes grupos de instituciones y cada una de ellas con sus diferentes funciones.

Establecimientos de Crédito

Algunas de las funciones de los establecimientos de crédito son captar fondos del público, canalizarlos y colocarlos en forma de diferentes operaciones activas, cómo los préstamos.

Los establecimientos de crédito están conformados por las siguientes entidades:

  • Bancos
  • Corporaciones financieras
  • Compañías de financiamiento tradicional
  • Compañías de financiamiento especializado, cómo el leasing
  • Cooperativas financieras

Sociedades de Servicios Financieros

Las entidades que conforman este grupo prestan todo tipo de servicios financieros, sin embargo, no cumplen la función de intermediación de recursos.

Entre sus funciones están la de prestar asesoría especializada en administración de los recursos y la custodia de mercancías sobre las que se expiden certificados de depósito negociables.

Otra de las funciones es la captación, administración y gestión de capital proveniente del sector privado mediante fondos de inversión colectiva y de capital privado.

También, realizar operaciones de cambio, pagos, recaudos, giros y transferencias.

Las entidades que conforman este grupo son:

  • Sociedades administradoras de cesantías y fondos de pensiones
  • Sociedades fiduciarias
  • Sociedades comisionistas de bolsa
  • Sociedades de intermediación cambiaria y de servicios financieros especiales
  • Sociedades administradoras de inversión
  • Almacenes generales de depósitos

Otras Instituciones Financieras

Algunas de las funciones de las entidades que conforman este grupo son todo lo relacionado con seguros y reaseguros, redescuento y el estímulo al ahorro mediante planes de capitalización.

En este grupo se incluyen empresas aseguradoras, que si bien no son consideradas instituciones financieras cumplen un papel importante en el sector financiero.

Conforman este grupo las siguientes entidades:

  • Instituciones oficiales especiales
  • Sociedades de capitalización
  • Sociedades aseguradoras

La seguridad en las instituciones financieras 🔐

En Colombia se implementó la Red de Seguridad del Sistema Financiero que no es otra cosa que un conjunto de normas, procedimientos e instituciones cuyo propósito es mantener la estabilidad en todo el sistema financiero.

Algunas de las funciones de las instituciones que conforman la Red de Seguridad del Sistema Financiero son definir políticas para regular el sistema financiero, modernización del mercado de valores y políticas de inclusión financiera. 

También, lo relacionado a solvencia y liquidez así cómo minimizar las probabilidades de quiebra de las entidades financieras.

Entre las instituciones que conforman la Red de Seguridad del Sistema Financiero están el Banco de la República, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Superintendencia Financiera de Colombia. 

También forman parte de esta red el Autorregulador del Mercado de Valores y los fondos de garantías Fogafin y Fogacoop 

El Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, también conocido como FOGAFIN, institución financiera afecta al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, se encarga de proteger los ahorros de los ciudadanos que utilizan servicios financieros como bancos, entidades de financiamiento, y sociedades financieras que estén inscritos en el FOGAFIN.

¿Por qué son importantes las instituciones financieras? 🏦

Las instituciones financieras son importantes porque posibilitan un mercado para el dinero y los activos, de modo que el capital pueda asignarse de manera eficiente donde sea más útil.

Los bancos funcionan como intermediarios entre prestamistas y prestatarios. 

Sin ellos, sería muy difícil encontrar depositantes calificados y responsables, ya que los bancos evalúan la capacidad de solvencia de los clientes y la capacidad de administrar capital de aquellos que solicitan un préstamo. 

Es así como otras instituciones aseguran las prácticas correctas y protegen los fondos de los ciudadanos.

Es importante que conozcamos cómo funcionan las instituciones financieras y los organismos que las regulan, ya que estas nos permiten tener acceso a recursos financieros de forma segura.

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Preguntas existenciales: ¿De contado o a crédito?

También te puede interesar

September / 2023
3 minutos de lectura
DANE: La Columna Vertebral de las Estadísticas y Datos en Colombia
El DANE es una entidad de gran importancia en Colombia, pero ¿qué es exactamente y por qué es tan relevante?
September / 2023
4 minutos de lectura
Guía completa para crear tus objetivos financieros
El mundo de las finanzas es amplio y complejo. Sin embargo, todo gira en torno a una meta fundamental: el objetivo básico financiero. Este término, clave en ...
Preguntas existenciales: ¿De contado o a crédito?
September / 2023
6 minutos de lectura
Preguntas existenciales: ¿De contado o a crédito?
¿Alguna vez te has preguntado si es mejor pagar de contado o a crédito cuando te enfrentas a una compra importante? No estás solo; es una duda que todos hemo...
10 Claves para cumplir tus objetivos financieros según Brian Tracy
August / 2023
5 minutos de lectura
10 Claves para cumplir tus objetivos financieros según Brian Tracy
¿Deseas tomar el control de tus finanzas pero no sabes por dónde empezar? En este artículo hablaremos de 10 claves para cumplir tus objetivos financieros seg...
July / 2023
2 minutos de lectura
Banco de Inversión en Colombia: Potenciando tus Oportunidades de Inversión
Si estás buscando oportunidades para maximizar tus inversiones en Colombia, seguramente has considerado la opción de un banco de inversión. En este artículo,...
banners-CDT-webs-tyba-cdt.jpg
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner.png
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba.png
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba-master-league.webp
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios-invertir-en-tyba-d.webp
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt.png
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal.png
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5.png
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2.png
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4.png
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?