fbpx
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10 Millones COP​ 📅
Columna de opinión
Educación financiera
educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
21 de septiembre , 2021

Llegó la hora del Banco

Gregorio Gandini, Fundador de Gandini Analisis, nos comparte su opinión sobre la decisión que deberá tomar el Banco de la República en su próxima reunión de septiembre.
Llegó la hora del banco

La próxima reunión del Banco de la República que será el 30 de septiembre es una de las más esperadas de este año por los mercados, analistas e inversionistas que siguen de cerca los temas macroeconómicos. Esto, debido a que podría marcar un cambio de postura en su política monetaria, en especial después de la publicación del dato de inflación de agosto que con 4.44% superó el rango meta, tal y como puede verse en el gráfico.

Con este dato la inflación continúa sorprendiendo al alza quedando, incluso, por encima de lo esperado por los analistas para cierre de este año; que de acuerdo a la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo era de 4.20% y a la del Banco de la República de 4.21%. Esto implica que también vendrá un ajuste en esa expectativa futura añadiendo aún más presión sobre una posible decisión de aumentos de tasa por parte del Banco.

Para evidenciar las implicaciones de este hecho es necesario entender el funcionamiento del manejo de la tasa de interés, su relación con la inflación y qué es el rango meta. Lo primero que se debe saber es que la misión del Banco de la República es velar por la estabilidad en el nivel de precios, por lo tanto, una inflación baja o alta representan problemas en términos del funcionamiento de la economía.

Ahora bien, si entendemos la inflación como una señal de la dinámica entre la oferta y la demanda por bienes y servicios, la meta de inflación que actualmente está definida en 3% y su rango entre 2% y 4% determinan esa variación ideal en los precios para llevar a un crecimiento sostenido de largo plazo a la economía.

Comportamiento inflación

Una de las herramientas que usan los bancos centrales para controlar el nivel de precio es la tasa de interés, ya que al aumentarla, por ejemplo, hacen más costosas sus operaciones de liquidez con los bancos comerciales, lo que llevará a estos últimos eventualmente a subir sus tasas. Este aumento de tasas reduce el consumo de los hogares, ya que se hace muy costoso endeudarse por recursos adicionales.

Esta postura del Banco Central respecto a la tasa se denomina Hawkish (sí, de “halcón” en inglés) y si por el contrario, la preocupación se centra en el crecimiento y reduce su tasa será una visión Dovish (como “paloma” en inglés). 

Por otro lado, la recuperación económica ha traído un fenómeno inflacionario no solo en Colombia sino a nivel global, un ejemplo de esto es que hace un mes el Banco Central de Brasil subió su tasa en 100 puntos básicos (1 punto porcentual) y a inicios de septiembre el de Chile realizó el mayor aumento en dos décadas con 75 puntos básicos, mostrando preocupación por el comportamiento de los precios.

Por su parte, el Banco de la República de Colombia ha venido cambiando el lenguaje en sus comunicados, así como en el último Informe de Política Monetaria e incluso en su reunión de julio dos de los miembros de su junta votaron a favor de un aumento de tasa. Si a lo anterior sumamos el último dato de inflación, mi expectativa (completamente personal) será de un aumento de 25 puntos básicos este 30 de septiembre, lo que la llevaría de 1.75% a 2.00% y la espera del comportamiento de los precios el resto del año.

Finalmente, para ver cómo esto nos afecta a cada uno de nosotros en el día a día, la decisión de tasas responde a la necesidad del Banco de la República de controlar el nivel de precios, esto debido a que una alta inflación puede afectar nuestra capacidad de consumo porque perderíamos poder adquisitivo.

Para hacernos una idea más clara, el aumento del salario mínimo que se decretó para este año fue de 3.5%, pero el nivel de precios ha crecido más que ese dato desde junio, esto implica que aquellos trabajadores que cuentas con un salario mínimo o cuyo sueldo se ajustó bajo esa premisa, sus ingresos aumentaron menos de lo que han crecido los precios de los bienes y servicios en los últimos 3 meses, tal como puede verse en el gráfico.

Columna de Opinión elaborada por Gandini Análisis para tyba solo como contenido y en ningún caso se considera una recomendación de inversión.

 

Gregorio Gandini

Fundador de Gandini Análisis

Columnista en Semana y Forbes

LinkedIn

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Conoce el margin call. Porque cuando el mercado baja, baja tanto
¿Estás pensando comprar una casa? Conoce cómo calcular tu capacidad de endeudamiento
Desempleo en Colombia
Cómo entender el rol de los hedge funds en las inversiones
En qué invertir 5 millones de pesos en Colombia

También te puede interesar

Cuál es la mejor estrategia financiera de acuerdo a tu eneagrama
December / 2022
4 minutos de lectura
¿Cuál es la mejor estrategia financiera de acuerdo a tu eneagrama?
Oh, el eneagrama, es una de mis cosas favoritas. Quiero decir, en lo que respecta a las cosas que te cambian la vida, para mí son aprender a invertir, la piz...
La ciencia detrás del estrés y las finanzas personales
November / 2022
4 minutos de lectura
La ciencia detrás del estrés y las finanzas personales
El estrés financiero está más presente que nunca. Aquí te contamos cómo se origina y qué puedes hacer para reducirlo.  Uno de los tipos de estrés más fr...
Quién Paga la Primera Cita: La Economía Detrás del Dating
November / 2022
4 minutos de lectura
Quién paga la primera cita: La economía detrás del dating
Estar soltero es bastante maravilloso. Puedes priorizar a tus amigos, tener más tiempo valioso para dedicártelo a ti mismo y dedicarte a todos los pasatiempo...
Fintechs de inversión: Qué debes saber de ellas
November / 2022
4 minutos de lectura
Fintechs de inversión: ¿Qué debes saber de ellas?
¿Alguna vez has pagado algo con tu teléfono? ¿O recibiste una transferencia de dinero a través de una aplicación móvil en cuestión de segundos?  Si es a...
tyba: columna de opinión
December / 2021
5 minutos de lectura
Cómo emocionar a nuestros hijos con la idea de ahorrar
Hay enseñanzas que son como un tesoro para toda la vida. Por eso en esta columna de opinión, Juan Camilo González, aliado nuestro en educación financiera, no...
banners-webs-tyba-cdt (9)
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!