¡Háblanos por WhatsApp! WhatsApp

¡Cero excusas!, construye tu futuro con nuestra oferta de productos

¡Mejoramos dia a dia para ti!, conoce las actualizaciones del app

¡Calcula el valor de tu prima de manera más sencilla!

Nueva calculadora “Invierte para la universidad”

Nueva calculadora “Invierte para el Mundial de fútbol 2026”

Finanzas y economía
Search
Finanzas y economía
Search
¿Sueñas con la libertad financiera? Este estilo de vida podría dártelo

¿Sueñas con la libertad financiera? Este estilo de vida podría dártelo

educatyba

, 17 de abril , 2023 - Tiempo de lectura: 3 minutos

No sé tú, pero a veces, la libertad financiera suena como nada más que una fantasía financiera. 

Después de todo, vivimos en un mundo ahogado por el exceso, por lo que un estilo de vida que simplifica todas nuestras decisiones de gasto y facilita la elaboración de presupuestos y el ahorro suena demasiado bueno para ser verdad. 

Sin embargo, la verdad es que el minimalismo es todo lo contrario, y podría ser la clave para encontrar la libertad financiera que estás buscando. 

El minimalismo tiene que ver con vivir intencionalmente. Cuando abordas las finanzas desde un punto de vista minimalista, creas mejores hábitos de dinero y ahorras más porque solo estás comprando cosas que tienen un propósito directo. 

Entonces, si estás listo para mejorar tus finanzas y simplificar tus decisiones de gastos, has venido al lugar correcto. 

Con estos consejos, puedes aplicar los principios del minimalismo al dinero y encontrar la libertad financiera. Sigue leyendo para aprender cómo.

Conoce cuáles son tus valores fundamentales 🙌

Lo primero que debes hacer es aclarar cuáles son tus valores fundamentales. Esto hará que la aplicación de los principios del minimalismo al dinero sea mucho más fácil porque te mostrará exactamente en qué quieres gastar tu dinero y eliminará los gastos innecesarios. 

Para averiguar cuáles son tus valores fundamentales, siéntate y piensa en lo que más te importa. 

La familia, la libertad y el equilibrio son algunos valores básicos comunes, pero puedes escanear esta lista y tomarte el tiempo para hacer una lluvia de ideas sobre lo que significa más para ti y lo que deseas priorizar en tu vida. 

Una vez que hayas hecho eso, gastar intencionalmente será mucho más fácil.

Empieza a gastar intencionalmente 💸

Al contrario de la opinión popular, gastar intencionalmente no significa nunca gastar dinero. 

Más bien, significa gastar en cosas que se alineen con tus valores fundamentales, que le den sentido a tu vida o que necesites para sobrevivir.

Entonces, antes de cualquier compra, pregúntate si esto es algo de lo que depende tu supervivencia y si te traerá algún valor, monetaria o sentimentalmente.

Si la familia es uno de tus valores fundamentales, podrías priorizar pasar más tiempo con ellos. 

Esto puede significar gastar más de vez en cuando en alimentos, bebidas o viajes, pero no será dinero desperdiciado porque se destinará a algo que se ajusta a lo que más te importa. 

Del mismo modo, si la libertad es algo que valoras, podrías invertir tu dinero en convertir tu trabajo secundario en una carrera de tiempo completo y convertirte en tu propio jefe.

Elimina el desorden de tu vida y de tus finanzas 💰

Los minimalistas viven por debajo de sus posibilidades porque no están ahogados por el exceso, pero antes de que puedas empezar a vivir así, debes ordenar tu vida y tus finanzas. 

Mira tu situación financiera y compárala con tus hábitos de gasto para ver cómo has estado gastando innecesariamente y las áreas que puedes recortar o eliminar por completo. 

Cancelar servicios o suscripciones que no usas, preparar comidas los domingos y organizar noches de “cita” en casa son algunos ejemplos de cómo puedes hacer esto.

Además, pasa un día revisando tu casa y apartando artículos y ropa que ya no necesitas. 

A partir de ahí, puedes vender estos artículos para ganar dinero extra o donarlos.

Haz un reto de no comprar 🛒

Es cierto que puede ser difícil cambiar tus hábitos de gasto o diferenciar entre lo que quieres y lo que necesitas cuando estás acostumbrado a vivir de cierta manera, pero tener una prohibición de compras autoimpuesta durante una o dos semanas puede ayudar.

Una prohibición de compras es exactamente lo que parece: no gastar dinero en nada más que necesidades, lo que incluye alimentos, medicamentos, facturas, etc. 

Una prohibición de compras autoimpuesta ayudará a romper hábitos financieros poco saludables, te abrirá los ojos a cómo has estado gastando en exceso, y mostrará la diferencia entre las necesidades y los lujos. 

Una vez que termine tu prohibición de compras, presupuestar y gastar intencionalmente será pan comido.

Es muy fácil quedar atrapado en la compra de “cosas” para hacer flotar tu estilo de vida y lo que sea que te guste, pero la verdad es que la mayor parte no es necesario. 

Deshazte del exceso y adopta actividades gratuitas o de bajo costo. Salir a caminar en lugar de ir a una costosa clase de pilates, visitar un museo en lugar de tu bar favorito o usar YouTube para meditaciones guiadas gratuitas son solo algunos ejemplos de cómo puedes mantenerte haciendo cosas, viviendo una vida plena y ahorrar al mismo tiempo.

Y con ese dinero que empieza a quedar a fin de mes puedes empezar a invertirlo. De esa forma tu dinero empezará a trabajar para ti y lograrás esa independencia financiera mucho más rápido. 

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
También te puede interesar
January / 2025
3 minutos de lectura
¿Qué ha pasado esta semana en los mercados financieros? -...
January / 2025
6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 21 de enero del 2025
January / 2025
3 minutos de lectura
¿Qué ha pasado esta semana en los mercados financieros? -...
Gap en Trading: ¿Qué es y cómo aprovecharlo?
January / 2025
4 minutos de lectura
Gap en Trading: ¿Qué es y cómo aprovecharlo?
Qué debes saber del mercado monetario
January / 2025
3 minutos de lectura
Qué debes saber del mercado monetario
Beta y Alfa en Inversiones: ¿Qué Significan y Por Qué Importan?
January / 2025
4 minutos de lectura
Beta y Alfa en Inversiones: ¿Qué Significan y Por Qué Imp...

También te puede interesar

Qué es el GMF y cómo se calcula
January / 2025
3 minutos de lectura
Qué es el GMF y cómo se calcula
Cuánto se debe ahorrar del sueldo (y cuánto invertir)
November / 2024
4 minutos de lectura
Cuánto se debe ahorrar del sueldo (y cuánto invertir)
¿Sabes por qué es tendencia el refinanciamiento de una deuda? Te lo contamos
November / 2024
5 minutos de lectura
¿Sabes por qué es tendencia el refinanciamiento de una de...
Tutorial paso a paso: Cómo ahorrar dinero si gano poco
November / 2024
5 minutos de lectura
Tutorial paso a paso: Cómo ahorrar dinero si gano poco
Qué es un ingreso pasivo y cómo puedes tenerlo
October / 2024
5 minutos de lectura
Qué es un ingreso pasivo y cómo puedes tenerlo
Campañas y promociones

Te ayudamos a incentivar tus inversiones

No te pierdas de ninguna novedad
Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa al portal transaccional

Y realiza inversiones, mira tus movimientos y más.

Usa nuestras plataformas y accede a tu inversión.

Escanea el código y descarga la app

Usa nuestras plataformas y
accede a tu inversión

Descarga nuestra aplicación y sigue conociendo de inversiones co educatyba

Usa nuestras plataformas y enterate de todo lo que educatyba tiene para ti,  revoluciona tu forma de invertir…

Escanea el código y descarga la app

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.