fbpx
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10 Millones COP​ 📅
Finanzas personales, Inversiones
Educación financiera
educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
3 de abril , 2023

Por qué este es el mejor momento para organizar tus finanzas personales

Por qué este es el mejor momento para organizar tus finanzas personales

Si has leído algo de finanzas, probablemente ya sabes que es importante tener un presupuesto y preocuparte por tu futuro económico. 

En ese caso es hora de pasar al siguiente punto: el cuándo y el cómo. Ambas preguntas son bastante difíciles de responder, porque lo que funciona para ti puede no funcionar siempre para otra persona. 

Sin embargo, veamos la primera (y la más fácil) parte de la pregunta: el cuándo.

Cuándo es el mejor momento para organizar tus finanzas personales 📆

La respuesta a esta pregunta bien puede estar en este dicho popular: el mejor momento para invertir fue ayer. El siguiente mejor momento es ahora.

Básicamente, esto significa que el momento adecuado para comenzar a invertir es “tan pronto como puedas”. Idealmente, debes comenzar a invertir desde el momento en que recibes tu primer cheque de pago.

La respuesta parece ser bastante simple, ¿no es así? Sin embargo, hay una trampa. Tu situación financiera juega un papel muy importante en la determinación del momento adecuado para invertir.

Veamos a Pepe, de 25 años, por ejemplo. Se llevó a casa su primer cheque de pago hace un par de años. Pero en ese momento, tenía 23 años y ya tenía un par de préstamos a su nombre. La mayor parte de su salario se destinó a saldar esas deudas. El resto de su cheque de pago cubrió sus gastos regulares, sin dejar espacio para invertir.

Al igual que Pepe, si tú también tienes otras obligaciones financieras, es posible que no te resulte factible comenzar a invertir desde el momento en que recibes tu primer salario. Pero eso está bien. Lo mejor es liquidar tus deudas con intereses altos antes de comprometerte con una inversión.

Ahora que ya vimos que el mejor momento es ahora, veamos cómo desde este mismo minuto puedes empezar a organizar tus finanzas personales.

Establece metas y objetivos ✍️

Como dice el refrán: “Si fallas en planificar, estás planeando fallar”. Por más cliché que suene, es importante darse cuenta de que el primer paso para establecer tus metas financieras es el paso más importante.

Comienza separando tus metas en tres categorías:

  • Metas a corto plazo (entre 0 y 3 años)
  • Metas a mediano plazo (entre 3 y 7 años)
  • Metas a largo plazo (más de 7 años)

Una vez que hayas identificado qué objetivos se incluyen en cada categoría, elabora un plan de acción que te ayudará a lograr cada objetivo financiero dentro del plazo establecido. 

También es una buena idea hacer de cada objetivo uno S.M.A.R.T. no SMART como en inteligente sino S.M.A.R.T. como en Específico, Medible, Alcanzable, Realista y Oportuno. 

Esto te ayudará a organizar tus metas financieras en trozos pequeños que sean digeribles y factibles.

Construye un fondo de emergencia 💰

Crear un fondo de emergencia es una de esas necesidades que no te das cuenta de que necesitas hasta que lo necesitas. 

Es algo así como un seguro de carro; tú conduces tu carro todos los días con la esperanza de no tener nunca un accidente, pero si alguna vez lo tienes, ¡necesitas un sistema que te ayude!

Un fondo de emergencia es solo eso: preparación para lo inesperado que te hará sentir completo nuevamente. 

Las emergencias pueden ser la pérdida de un trabajo, gastos médicos significativos, reparaciones del hogar o del carro, o cualquier otra situación que interrumpa el flujo de tu vida. 

Un fondo de emergencia debe tener entre tres y seis meses de tus gastos mensuales. Esta cifra te da suficiente tiempo de anticipación para volver a ponerte de pie si es necesario.

Comienza de a poco ahorrando al menos el 10% de tus ingresos con el objetivo de ahorrar un mes de gastos. 

Una vez que lo hagas, aumenta tu meta a dos meses y así sucesivamente. Pero recuerda, ¡debes pagarte a ti mismo primero! 

Esto significa que antes de pagar tus facturas, comprar comestibles o cualquier otra cosa vital, debes reservar una parte de tus ingresos para ahorrar. En esencia, ¡la primera factura que debes pagar cada mes es para ti!

Crea un plan de gastos 💸

Ahora que sabes cuáles son tus metas financieras y tienes un proceso que te ayudará a construir tu fondo de emergencia, es hora de crear un plan de gastos mensuales. Esto ayudará a determinar a dónde debe ir tu dinero.

Para comenzar, separa tus necesidades de los deseos.

Tus necesidades pueden ser gastos fijos: alquiler, servicios públicos, alimentos, ropa, transporte, impuestos, atención médica, cuidado de niños y (posibles) reparaciones en el hogar. 

Los deseos pueden incluir entretenimiento, cable, servicio de internet, suscripciones a revistas, salir a comer, pasatiempos y facturas de teléfonos celulares. 

Una vez que identifiques tus gastos, comience pagándote a tí mismo primero (como se explicó en el paso 2), luego crea un sistema en el que pagues todas tus necesidades/gastos de manera oportuna. Hazlo automáticos si puedes. 

Tus deseos deben estar incluidos en tu presupuesto, pero asegúrate de llevar un registro de todo lo que gastas para asegurarte de no desviarte de tu plan.

Empieza a invertir 📲

Una idea errónea común es que invertir solo es posible cuando se tiene ahorrada una suma grande. 

Pero eso no es del todo cierto. 

Puedes comenzar invirtiendo pequeñas cantidades. No importa si estas pequeñas cantidades son solo una pequeña fracción de tus ingresos. Lo que es más importante es que comiences tu viaje de inversión temprano en la vida, así la magia del interés compuesto hará, bueno, su magia. 

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Conoce el margin call. Porque cuando el mercado baja, baja tanto
¿Estás pensando comprar una casa? Conoce cómo calcular tu capacidad de endeudamiento
Desempleo en Colombia
Cómo entender el rol de los hedge funds en las inversiones
En qué invertir 5 millones de pesos en Colombia

También te puede interesar

Conoce el margin call. Porque cuando el mercado baja, baja tanto
June / 2023
4 minutos de lectura
Conoce el margin call. Porque cuando el mercado baja, baja tanto
El margin call es un concepto importante en el mundo de las finanzas y puede ser una de las causas de la alta volatilidad en Wall Street. Permíteme explicart...
¿Estás pensando comprar una casa? Conoce cómo calcular tu capacidad de endeudamiento
June / 2023
4 minutos de lectura
¿Estás pensando comprar una casa? Conoce cómo calcular tu capacidad de endeudamiento
Tu capacidad de endeudamiento es la cantidad que un prestamista te permitirá pedir prestado cuando solicites un préstamo hipotecario. También conocida como p...
Cómo entender el rol de los hedge funds en las inversiones
June / 2023
4 minutos de lectura
Cómo entender el rol de los hedge funds en las inversiones
Operar en los mercados privados ha sido históricamente opaco, y nuestra misión es arrojar luz sobre el funcionamiento interno. En este artículo desglosaremos...
En qué invertir 5 millones de pesos en Colombia
May / 2023
5 minutos de lectura
En qué invertir 5 millones de pesos en Colombia
¿Alguna vez te has preguntado en qué invertir 5 millones de pesos? ¿Cómo podrías hacer crecer ese dinero? ¿Cómo convertirlo en una pequeña fortuna?  La ...
May / 2023
2 minutos de lectura
Monedas & Mazmorras
Sumérgete en el cautivador mundo de Monedas&Mazmorras, donde la fantasía y las inversiones entrelazan en un emocionante juego.
banners-webs-tyba-cdt (9)
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!