fbpx
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10 Millones COP​ 📅
Inversiones
Educación financiera
educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
26 de enero , 2023

4 conceptos clave que te ayudarán a entender las inversiones

Hay varios conceptos financieros y económicos que son clave para entender mejor el mundo de las inversiones. En este artículo conocerás 4 de ellos para empezar a hablar como todo un inversionista.

¿Te ha pasado que, en ocasiones, cuando hablas con alguien que sabe mucho de finanzas o inversiones, sientes como si te hablaran “en chino”? Si es así, no te preocupes, hoy conocerás 4 conceptos financieros para que, de ahora en adelante, seas tú quien deje sorprendidos a tus amigos (“guiño, guiño”).

Al terminar este artículo, sabrás por qué la desvalorización no es sinónimo de perder plata; también conocerás qué es la inflación y por qué es clave en tus inversiones. Además, aprenderás qué es un rebote y qué es una corrección en los mercados.

¿Qué es una corrección en las inversiones?

En los mercados financieros y en el mundo de las inversiones, se habla de “correcciones”. Esto sucede en los momentos en que se presentan caídas en los precios de los activos de los diferentes productos financieros, después de que ha habido una tendencia positiva en su comportamiento. 

Técnicamente, los inversionistas usan este concepto cuando se presenta un descenso de al menos el 10% e interrumpe de forma abrupta la tendencia alcista que se estaba dando.

Así que, cada vez que oigas a un amigo o a tu asesor de inversiones hablar sobre escenarios de “corrección” en los mercados, ya sabes que te está hablando sobre caídas en los precios.

Siempre ten este concepto en cuenta al momento de invertir, dado que, una corrección puede generar incertidumbre, y si no sabes qué es, puede llevarte a tomar decisiones precipitadas en tus inversiones.

Y los rebotes en el mundo de las inversiones ¿qué son?

Los “rebotes” son lo contrario a lo que se ve en las correcciones, es decir, lo opuesto al concepto anterior. Técnicamente, estos ocurren luego de que la cotización de un activo financiero se recupera después de haber presentado descensos o comportamientos negativos.

Ya sabes, ahora cada vez que escuches a ese amigo o a tu asesor hablar sobre escenarios de “rebotes” en los mercados, están haciendo referencia a subidas en los precios.

Al invertir, puedes encontrarte con la desvalorización. No te afanes, esto es normal.

La “desvalorización” hace alusión a cambios negativos en la rentabilidad de tus inversiones. Normalmente se usa para indicar que el saldo que estás viendo hoy es menor al que tenías ayer en tu inversión.

Sin embargo, es importante que distingas entre “estar desvalorizado” y “estar perdiendo”, ya que estos dos términos suelen confundirse pero son escenarios diferentes.

Cuando hablamos de “desvalorización” hablamos del valor de mercado de tu inversión, el cual, en los momentos en que presente caídas, estará desvalorizado. No obstante, esto no quiere decir que estés teniendo pérdidas, pues únicamente las tendrás si tomas la decisión de retirar tu dinero de la inversión en ese momento (técnicamente es vender tu posición). 

Pero no hay que afanarse, pues al invertir existe la posibilidad de experimentar “rebotes” en los mercados que te permitan recuperar ese terreno perdido. Así que lo mejor que puedes hacer es  trabajar en el manejo de las emociones, para que cuando veas valores negativos en tu portafolio, no vayas a  actuar de manera impulsiva, no vaya a ser que  hagas un retiro y materialices la pérdida, y de esta manera perder la oportunidad de que tus inversiones se recuperen.

En palabras más sencillas significa que, solo tendrás pérdidas reales de dinero, si sacas tu plata (haces un retiro) en un momento donde tu inversión esté desvalorizada.

Si, por el contrario, mantienes la calma y no permites que las emociones del momento –y de la calentura– tomen el control de la situación, te verás beneficiado por la recuperación de los mercados y la posibilidad de “rebotes”.

Te puede interesar: Cómo entender el ciclo del mercado de valores con un reloj

Y la inflación, ¿en qué afecta al invertir?

La inflación es el enemigo #1 de tus inversiones y de tu dinero en general, dado que este fenómeno le quita el valor real a tu dinero con el paso del tiempo, y por lo tanto, vas perdiendo tu poder adquisitivo. Por esta razón, USD 100 en 2023 no valen lo mismo que lo que eran USD 100 en 1995; en la actualidad ese monto te sirve para comprar menos productos o servicios que antes.

Desde un enfoque más académico, la inflación consiste en el aumento generalizado de los precios de una economía en un tiempo determinado.

Dicho aumento se puede dar por cambios en la oferta y la demanda de bienes y servicios o, en algunos casos, por un mayor nivel de liquidez en los agentes económicos, es decir, más plata circulando.

Ya para terminar… Ten por seguro que todavía quedan varios conceptos claves del mundo de las inversiones por explicar, pero, por ahora, con estos 4 te puedes “bandear”. Ya sabes qué son las “correcciones” y los “rebotes” en los mercados. Además, entiendes en qué consisten las “desvalorizaciones” y su diferencia con lo que se conoce como “pérdidas”. Finalmente, te queda claro cuál es el enemigo #1 de tu bolsillo –la inflación–, que debes combatir con inversión. 

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
Cómo construir una estrategia de inversión internacional
Aprende a conseguir capital de inversión (y conoce qué es) 
Cómo invertir en el S&P500 desde Colombia sin tener visa
Qué es la renta fija y por qué no siempre es fija

También te puede interesar

Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
May / 2023
4 minutos de lectura
Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
Cuando la mayoría de las personas piensan en invertir, generalmente piensan en inversiones tradicionales, es decir, acciones, bonos y efectivo. Ya sea el fon...
Cómo construir una estrategia de inversión internacional
May / 2023
4 minutos de lectura
Cómo construir una estrategia de inversión internacional
 ¿Alguna vez has soñado con ser un inversionista internacional? Si es así, este artículo es para ti. Aquí, aprenderás a construir tu propia estrategia d...
Aprende a conseguir capital de inversión (y conoce qué es) 
May / 2023
5 minutos de lectura
Aprende a conseguir capital de inversión (y conoce qué es) 
Invertir es un viaje emocionante y potencialmente lucrativo. Puedes ver tus ahorros crecer y proporcionar una seguridad financiera que te permita vivir la vi...
Cómo invertir en el S&P500 desde Colombia sin tener visa
May / 2023
4 minutos de lectura
Cómo invertir en el S&P500 desde Colombia sin tener visa
Si estás leyendo esto, probablemente estás buscando formas de expandir tus horizontes de inversión más allá de las fronteras. Y es que en un mundo globalizad...
Qué es la renta fija y por qué no siempre es fija
May / 2023
5 minutos de lectura
Qué es la renta fija y por qué no siempre es fija
La renta fija es una forma de inversión que ofrece beneficios y características distintivas para los inversionistas.  A diferencia de la renta variable,...
banners-webs-tyba-cdt (8)
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!