fbpx
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10 Millones COP​ 📅
Inversiones
Educación financiera
educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
3 de mayo , 2023

Guía para hacer un análisis fundamental en 15 minutos o menos

Guía para hacer un análisis fundamental en 15 minutos o menos

Existen dos métodos principales que se utilizan para investigar y analizar activos financieros, como las acciones, y tomar decisiones de inversión: el análisis fundamental y el análisis técnico. 

En esta publicación, profundizaremos en los detalles del análisis fundamental. Intentaremos comprender qué es el análisis fundamental y cómo tú  también puedes hacerlo sin morir en el intento ni tener que ser un experto en finanzas. 

Con un poco de estudio y práctica, vas a estar listo para comenzar a hacer un análisis fundamental de todas tus inversiones.

Introducción al análisis fundamental:

El análisis fundamental ha sido uno de los análisis más gratificantes en la historia de los mercados bursátiles. 

En el análisis fundamental, se evalúa un valor mediante el uso de factores económicos, financieros, cualitativos y cuantitativos para determinar su valor intrínseco. 

Se cree que los factores macroeconómicos y microeconómicos pueden afectar el valor de un activo financiero. 

Estos factores pueden ser las condiciones económicas, las condiciones de la industria, las condiciones financieras y la competencia de la gerencia. 

El motivo principal al realizar un análisis fundamental debe ser evaluar el valor intrínseco de un activo o vehículo financiero y compararlo con el precio actual de las acciones del valor, determinando así si el valor está infravalorado o sobrevalorado.

Cuáles son las diferencias entre el análisis fundamental y el análisis técnico

El análisis técnico utiliza datos anteriores de una acción para predecir futuros movimientos de precios. 

En cambio, el análisis fundamental analiza los factores económicos y financieros que influyen en un negocio. 

Entonces, profundicemos en los detalles de cómo difieren el análisis fundamental y el análisis técnico.

El primer paso del análisis técnico comienza con gráficos, mientras que en el análisis fundamental comienza con los estados financieros de la empresa. 

En el análisis fundamental, se tendrá que determinar el valor intrínseco de una empresa observando su estado de resultados, balance general y estado de flujo de caja. 

El valor intrínseco de una acción se puede determinar descontando el valor de los flujos de efectivo futuros proyectados al valor actual neto. 

Si las acciones cotizan por debajo del valor intrínseco de la empresa, se puede invertir en ellas o se puede considerar que es un buen momento para invertir.

Sin embargo, los analistas técnicos creen que el precio de una acción ya refleja todo lo que ha afectado o podría afectar a una empresa.

El horizonte temporal en el análisis fundamental suele ser a largo plazo, a diferencia del enfoque a corto plazo adoptado por el análisis técnico. 

Según el enfoque del análisis fundamental, se debe esperar mucho tiempo antes de que el valor intrínseco de una empresa se refleje en el mercado de valores. 

En el análisis técnico, en cambio, los gráficos de cotizaciones se pueden delimitar en semanas, días o incluso minutos.

Los analistas técnicos y los analistas fundamentales tienen objetivos muy diferentes en mente. 

El análisis técnico exigirá que identifique muchas operaciones a corto y medio plazo en las que pueda obtener beneficios, mientras que el análisis fundamental le exigirá que realice inversiones a largo plazo.

Cómo hacer un análisis fundamental de acciones

Entender la empresa

Es muy importante que entiendas la empresa en la que pretendes invertir. Esto te dará más información sobre cómo se está desempeñando la empresa, si la empresa está tomando las decisiones correctas hacia su objetivo futuro y si se deben mantener o vender las acciones. 

Visitar su sitio web y aprender sobre la empresa, su gestión, sus promotores y sus productos es una buena manera de extraer dicha información.

Estudiar los informes financieros de la empresa

Una vez que hayas terminado de comprender la empresa, debes comenzar a analizar sus finanzas, como el balance general, los estados de ganancias y pérdidas, los estados de flujo de efectivo, los costos operativos, los ingresos, los gastos, etc. 

Se puede evaluar su tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR), las ventas y si la ganancia neta ha aumentado durante los últimos 5 años, si esto ha pasado, se puede considerar una señal saludable para la empresa.

Comprobar la deuda

La deuda es un factor importante, que puede reducir el rendimiento de una empresa. 

Un valor no puede funcionar bien y recompensar al inversionista si tiene una enorme deuda propia. 

Se recomienda evitar empresas con grandes deudas. Siempre se debe tratar de encontrar una empresa para invertir que tenga una relación deuda: capital de menos de 1.

Conoce a los competidores de la empresa

La empresa en la que se desea invertir debe ser una de las mejores entre sus pares. 

Por eso se debe tratar de encontrar una empresa que se está desempeñando mejor que las otras empresas. Debería tener mejores perspectivas de futuro, próximos proyectos, nueva planta, etc.

Analizar las perspectivas de futuro

El análisis fundamental es más efectivo cuando se desea permanecer invirtiendo a largo plazo. Es por eso que los analistas fundamentales recomiendan invertir en aquellas empresas cuyo producto seguirá siendo útil dentro de 15 a 25 años.

Revisa todos los aspectos de vez en cuando

No inviertas en una empresa para olvidarte de ella. Debes mantenerte actualizado sobre la empresa en la que has invertido. Por eso debes estar al día sobre todas sus noticias y desempeño financiero. 

El análisis fundamental es una herramienta verdaderamente útil cuando se está invirtiendo en el mercado de valores con una perspectiva a largo plazo. Tener esto en cuenta y analizar los activos en los que se quiere invertir puede ser una forma de obtener mayor seguridad y claridad en las inversiones que se desean tomar. 

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Cómo funcionan las correcciones de mercado
Conoce el margin call. Porque cuando el mercado baja, baja tanto
¿Estás pensando comprar una casa? Conoce cómo calcular tu capacidad de endeudamiento
Desempleo en Colombia
Cómo entender el rol de los hedge funds en las inversiones

También te puede interesar

Cómo funcionan las correcciones de mercado
June / 2023
5 minutos de lectura
Cómo funcionan las correcciones de mercado
Las correcciones de mercado son una reducción en el precio de un índice o mercado de al menos un 10% (pero menos del 20 %) durante días, semanas o meses. Per...
Conoce el margin call. Porque cuando el mercado baja, baja tanto
June / 2023
4 minutos de lectura
Conoce el margin call. Porque cuando el mercado baja, baja tanto
El margin call es un concepto importante en el mundo de las finanzas y puede ser una de las causas de la alta volatilidad en Wall Street. Permíteme explicart...
Cómo entender el rol de los hedge funds en las inversiones
June / 2023
4 minutos de lectura
Cómo entender el rol de los hedge funds en las inversiones
Operar en los mercados privados ha sido históricamente opaco, y nuestra misión es arrojar luz sobre el funcionamiento interno. En este artículo desglosaremos...
En qué invertir 5 millones de pesos en Colombia
May / 2023
5 minutos de lectura
En qué invertir 5 millones de pesos en Colombia
¿Alguna vez te has preguntado en qué invertir 5 millones de pesos? ¿Cómo podrías hacer crecer ese dinero? ¿Cómo convertirlo en una pequeña fortuna?  La ...
May / 2023
2 minutos de lectura
Monedas & Mazmorras
Sumérgete en el cautivador mundo de Monedas&Mazmorras, donde la fantasía y las inversiones entrelazan en un emocionante juego.
banners-webs-tyba-cdt (9)
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!