fbpx
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10 Millones COP​ 📅
Finanzas personales
Educación financiera
educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
8 de septiembre , 2021

3 conceptos básicos para entender tus finanzas personales

¿Te ha pasado que te hablan sobre finanzas personales y quedas "en las nubes"? No te volverá a pasar después de conocer estos 3 conceptos básicos.
3 conceptos básicos para entender tus finanzas personales

Casi siempre, cuando empezamos a averiguar sobre un tema nuevo, nos enfrentamos a conceptos que no entendemos y que necesariamente tenemos que “googlear” o buscar en un diccionario (a lo tradicional) para poder continuar con nuestra investigación. Eso pasa mucho con las finanzas personales, a simple vista uno creería que todo lo sabemos, pero cuando profundizamos un poco aparecen palabras que nos dejan en blanco. Por eso, hoy te traemos 3 conceptos básicos que te ayudarán a entender mejor este tema: poder adquisitivo, gastos fijos y variables y, por último, depreciación.  

Poder Adquisitivo

El poder adquisitivo es la capacidad económica que tienes para comprar bienes o servicios, eso dicen los libros, pero en palabras más sencillas es la capacidad de compra que tienes de acuerdo con tu nivel de ingresos en un momento determinado de tu vida.

Por lo tanto, esto no es más que la medida de recursos monetarios que una persona tiene disponibles para atender sus necesidades y deseos; disponibilidad que vendrá, normalmente, de sus ingresos y/o de su patrimonio.

Para empezar a tener unas finanzas personales sanas deberías ser consciente de cuál es tu poder adquisitivo e intentar que tus gastos no lo excedan, incluso, lo ideal sería poder ahorrar una porción de tus ingresos.

Para organizarte existen diferentes fórmulas que puedes aplicar para dividir los rubros de gasto, una de estas es, por ejemplo, 50-30-20: donde el 50% de tus ingresos son para tus gastos básicos, el 30% para ocio y gustos y el 20% restante para ahorro e inversión. Este orden puede cambiar, por ejemplo 30% para ahorro e inversión y el 20% restante para ocio; al final tú decides qué te funciona mejor (teniendo en cuenta que siempre debes tener un porcentaje de ahorro). 

Opción 3

Gastos fijos y variables

 Dentro de la construcción del presupuesto para organizar tus finanzas personales debes tener en cuenta estos dos tipos de gasto: los fijos y los variables.

Los gastos fijos son aquellos que debes realizar constantemente (por lo general mensualmente) para cubrir tus necesidades básicas como: vivienda, alimentación, servicios públicos, educación básica, obligaciones financieras, entre otros. Normalmente son fáciles de prever, pues las fechas aproximadas y los montos de pago se saben con anticipación.

Por ejemplo, si tienes un crédito hipotecario sabes con anterioridad cuánto es la cuota e incluso cuándo es la fecha en la que debes hacer el pago. Se llaman fijos porque tienen una constancia en el tiempo.

Los gastos variables son aquellos que no tienen una periodicidad determinada y pueden variar mes a mes, ya sea porque es un gasto no planeado o porque no tiene una frecuencia recurrente, sino más bien de vez en cuando.

En esta categoría también entran esos gastos que no “tienes en el radar” como, por ejemplo, una salida adicional a comer el fin de semana, un antojo de unos zapatos o una ida a cine.

Calcular exactamente cuándo se generan estos gastos no es tan sencillo, pero por el bien de tu economía, lo más adecuado sería que dentro de tu presupuesto general contemples este tipo de gastos y separes una parte de tus ingresos para estos momentos. De esta manera te organizas y sabes que tienes X monto disponible para tus antojos, eventos sociales, citas románticas, etc., y no gastas de más.

Te puede interesar: Organización: El Tetris de tus Finanzas Personales

Depreciación

Por último, hablaremos de un concepto que pareciera el más difícil, pero en realidad es muy sencillo. La depreciación significa la pérdida de valor de un bien por el paso del tiempo, simple… es eso que le pasa a un carro cuando se saca del concesionario o cuando ya tiene 10K kilómetros recorridos, pero ¿qué tiene que ver un carro? Pues esto también le pasa a tu plata, ¿sabías? El fenómeno económico que hace que tu dinero pierda su valor real con el tiempo se llama inflación; cuando este ejerce su fuerza, lo que sucede es que tu dinero se deprecia.

La pregunta es ¿cómo combatirlo para que tus ahorros y finanzas personales no se vean afectadas? La respuesta es aún más sencilla: ¡Con inversión! Mientras mantengas tus ahorros en productos financieros que te generen rentabilidad y te permitan ganarle a la inflación, te estarás defendiendo ante la pérdida de valor de tu dinero con el pasar del tiempo.

Te puede interesar: ¿Cómo ganarle a la inflación?

Como puedes ver, los 3 conceptos de los que hablamos van muy de la mano; el poder adquisitivo es una manera de entender toda la “torta” que contiene tus finanzas personales; los gastos fijos y variables hacen parte de esa la torta y finalmente, la última porción de la torta es tu inversión que va a prevenir que la plata que ahorras pierda valor contra la inflación.

Ahora, es tu responsabilidad aplicarlo a tus finanzas y comenzar a darle un manejo más adecuado y sabio a tu dinero, recuerda que, como toda relación, esta tiene que fluir de la mejor manera en tu vida porque siempre estarán juntos, pase lo que pase.

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
Cómo construir una estrategia de inversión internacional
Aprende a conseguir capital de inversión (y conoce qué es) 
Cómo invertir en el S&P500 desde Colombia sin tener visa
Qué es la renta fija y por qué no siempre es fija

También te puede interesar

May / 2023
3 minutos de lectura
¿Qué es la Declaración de Renta en Colombia y cómo hacerla correctamente?
La Declaración de Renta es un trámite fiscal obligatorio para todas las personas naturales y jurídicas que tengan ingresos gravables
La forma [realista] de manejar tus finanzas personales durante transiciones laborales
May / 2023
4 minutos de lectura
La forma [realista] de manejar tus finanzas personales durante transiciones laborales
El eufemismo del siglo: Han pasado muchas cosas en los últimos años. Y ha sacado a muchas personas de lo que parecía un trance, lo que les ha hecho hacer una...
¿Los retos de ahorro funcionan? Los ponemos a prueba
May / 2023
3 minutos de lectura
¿Los retos de ahorro funcionan? Los ponemos a prueba
Para ahorrar dinero con éxito, no se trata solo de reducir costos. Se trata de hacer algo con el dinero extra que has ahorrado. Cuando se trata de cómo ahorr...
May / 2023
3 minutos de lectura
Un pedalazo a tus inversiones como si estuvieras en el Giro
Las bicicletas están por comenzar su temporada de verano, ya viene el Giro, después el Tour y cerramos con la vuelta. Conoce acá en qué se parece una gran vu...
Las dos caras de la moneda. Superávit y déficit en la economía
April / 2023
3 minutos de lectura
Las dos caras de la moneda. Superávit y déficit en la economía
Los conceptos de déficit y superávit son esenciales en cualquier aspecto económico. Han sido objeto de múltiples titulares de prensa y noticias televisivas, ...
banners-webs-tyba-cdt (8)
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!