¡Háblanos por WhatsApp! WhatsApp

¡Cero excusas!, construye tu futuro con nuestra oferta de productos

¡Mejoramos dia a dia para ti!, conoce las actualizaciones del app

¡Calcula el valor de tu prima de manera más sencilla!

Nueva calculadora “Invierte para la universidad”

Nueva calculadora “Invierte para el Mundial de fútbol 2026”

Análisis de mercado
Search
Análisis de mercado
Search

¿Qué ha pasado esta semana en los mercados financieros? – 21 de febrero de 2025

educatyba

, 21 de febrero , 2025 - Tiempo de lectura: 3 minutos

No te pierdas el análisis de mercado de esta semana

🌎Internacional 

En el ámbito internacional la Renta Variable apunta a cerrar la semana con resultados negativos: el S&P 500 se mantiene plano en 0.0%, Euro Stoxx pierde -0.2% y el índice FTSE retrocede -0.7%.

En el panorama macroeconómico, los mercados reaccionaron positivamente a la noticia de que Estados Unidos y Rusia han iniciado conversaciones en Riad para buscar una solución a la guerra en Ucrania, pero sin la presencia de funcionarios ucranianos. Rusia exige que la OTAN niegue su promesa de adhesión de Ucrania a la organización, mientras que la comunidad internacional teme que Donald Trump haga concesiones que favorezcan a Moscú. Entre tanto, Europa observa con cautela, preocupada por que Estados Unidos llegue a un acuerdo precipitado que ignore los intereses de seguridad europeos y deje a Putin en libertad de amenazar a Ucrania u a otro país vecino en el futuro.

Adicionalmente, se dio a conocer que el PMI compuesto de S&P Global de EE. UU. cayó en febrero a 50.4 puntos desde 52.7 puntos en enero, reflejando una desaceleración en la actividad empresarial general. Mientras tanto, el PMI manufacturero subió de 51.2 puntos a 51.6 puntos, señalando una ligera expansión en la manufactura. En contraste, el PMI de servicios cayó de 52.9 a 49.7, indicando contracción en este sector. Chris Williamson, Economista Jefe de S&P Global, destacó que el optimismo empresarial ha caído debido a preocupaciones sobre políticas gubernamentales, recortes de gasto, aranceles y tensiones geopolíticas.

Durante la semana, el índice DXY, que mide el comportamiento del dólar frente a un grupo de divisas fuertes, registró su tercera semana consecutiva con retrocesos, mostrando una caída de 0.43%. Reflejando el nerviosismo de los inversores sobre el impacto real de las amenazas arancelarias de Trump, que hasta ahora no se han materializado. Adicionalmente, la publicación del PMI de servicios, los cuales se ubicaron en terreno de contracción, han generado preocupaciones sobre la salud del consumidor estadounidense y ha llevado al DXY a caer a los 106.4 puntos. 

El oro sigue brillando en 2025, encaminándose a su octava semana consecutiva de ganancias, impulsado por la incertidumbre comercial derivada de las amenazas arancelarias de Donald Trump. El metal precioso, alcanzó un nuevo máximo histórico durante la semana, llegando a los USD 2,959 por onza y acumulando una ganancia superior al 11% en lo que va del año y ahora el mercado pone la mira en el nivel psicológico de USD 3,000, mientras la Reserva Federal evalúa los riesgos inflacionarios derivados de la política comercial de Trump. 

En el ámbito empresarial, las acciones de Celsius Holdings, Inc. subieron un 41.76% en la semana. La compañía anunció la adquisición de su rival Alani Nu en un acuerdo valorado en USD 1,800 millones, que se cerrará en el segundo trimestre de 2025. Esta compra, la más grande en la historia de Celsius, refuerza su presencia en el competitivo mercado de bebidas energéticas y le permite diversificar su cartera con la fuerte presencia de Alani Nu entre consumidores jóvenes, especialmente mujeres. Tras la noticia, las acciones de Celsius se dispararon más del 30% en el premercado del viernes. 

Adicionalmente, Nike busca recuperarse de un difícil 2024, marcado por una caída del 60% en sus acciones desde su punto máximo en 2021 y una disminución en ventas a nivel global. En la semana sus acciones suman una ganancia de más del 5%. Para atraer a más consumidoras, la compañía ha anunciado una alianza con Kim Kardashian para lanzar NikeSkims, una línea de ropa deportiva, calzado y accesorios diseñada específicamente para mujeres. La primera colección debutará en EE. UU. en primavera y tendrá una expansión global en 2026. La asociación permitirá a Nike aprovechar la gran base de seguidores de Kardashian y fortalecer su crecimiento en el mercado femenino, que actualmente genera menos de la mitad de los ingresos que la ropa masculina. 

Comportamiento Renta Fija

Bonos soberanospbs s/sTn
Tesoros 10Y (EE. UU.)1 pbs4.48%
TES 10Y (Colombia)-12 pbs11.18%
Perú 10Y (Perú)-1 pbs6.47%

Comportamiento Renta Variable

Índices bursátiles% s/sPuntos
S&P 500 (EE. UU.)0.0%6,117.5
Euro stoxx (Eurozona)-0.2%5,480.6
FTSE (Reino Unido)-0.7%8,671.2
MCSI Colcap (Colombia)5.4%1,634.6
S&P/BVL PG (Perú)-1.2%29,211.4

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
También te puede interesar
February / 2025
3 minutos de lectura
¿Qué ha pasado esta semana en los mercados financieros? -...
February / 2025
5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 18 de febrero del 2025
February / 2025
3 minutos de lectura
¿Qué ha pasado esta semana en los mercados financieros? -...
February / 2025
4 minutos de lectura
La inflación en Colombia enero 2025 aceleró y aumentan lo...
February / 2025
5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 11 de febrero del 2025
February / 2025
3 minutos de lectura
¿Qué ha pasado esta semana en los mercados financieros? -...

También te puede interesar

February / 2025
3 minutos de lectura
¿Qué ha pasado esta semana en los mercados financieros? -...
February / 2025
5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 18 de febrero del 2025
February / 2025
3 minutos de lectura
¿Qué ha pasado esta semana en los mercados financieros? -...
February / 2025
4 minutos de lectura
La inflación en Colombia enero 2025 aceleró y aumentan lo...
February / 2025
5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 11 de febrero del 2025
Campañas y promociones

Te ayudamos a incentivar tus inversiones

No te pierdas de ninguna novedad
Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa al portal transaccional

Y realiza inversiones, mira tus movimientos y más.

Usa nuestras plataformas y accede a tu inversión.

Escanea el código y descarga la app

Usa nuestras plataformas y
accede a tu inversión

Descarga nuestra aplicación y sigue conociendo de inversiones co educatyba

Usa nuestras plataformas y enterate de todo lo que educatyba tiene para ti,  revoluciona tu forma de invertir…

Escanea el código y descarga la app

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.