¡Háblanos por WhatsApp! WhatsApp

¡Cero excusas!, construye tu futuro con nuestra oferta de productos

¡Mejoramos dia a dia para ti!, conoce las actualizaciones del app

¡Calcula el valor de tu prima de manera más sencilla!

Nueva calculadora “Invierte para la universidad”

Nueva calculadora “Invierte para el Mundial de fútbol 2026”

Otros temas
Search
Otros temas
Search
8 ideas de emprendimiento que necesitas conocer

8 ideas de emprendimiento que necesitas conocer

educatyba

educatyba

, 29 de agosto , 2023 - Tiempo de lectura: 9 minutos

¿Estás listo para emprender pero no sabes en qué dirección ir? El mundo de los negocios está lleno de oportunidades esperando ser descubiertas. Aquí te presentamos 8 ideas de emprendimiento que pueden ser el trampolín para tu éxito. ¡Acompáñanos en este viaje de inspiración y descubre la que puede ser tu próxima aventura emprendedora!

El mundo del emprendimiento es vasto, dinámico y lleno de posibilidades. 

Con la revolución digital y los avances tecnológicos, nunca antes hubo tantas oportunidades para los emprendedores. 

El emprendimiento proporciona una plataforma para expresar tus pasiones, perseguir tus sueños, alcanzar independencia financiera y, en última instancia, hacer una diferencia.

8 ideas de emprendimiento en Colombia

1. Comercio electrónico: Emprende en el mercado digital global 

El auge del mundo digital es innegable. 

En la actualidad, hacer clic para comprar desde la comodidad de nuestro hogar se ha vuelto tan habitual como pasear por los pasillos de una tienda.

El comercio electrónico es una de las ideas de emprendimiento innovadoras más populares y con mayor potencial de crecimiento en el mundo digital actual. 

Esta modalidad de negocio permite a los emprendedores vender productos o servicios en línea, lo que brinda la posibilidad de alcanzar a una audiencia global sin las limitaciones de una tienda física.

Beneficios de iniciar un comercio electrónico  

  • Mercado global: La capacidad de trascender fronteras te permite alcanzar a clientes de cualquier rincón del planeta.  
  • Menores costos: Olvídate del alquiler de un local y grandes inventarios; online puedes comenzar con mucho menos.  
  • Personalización: La tecnología te permite diseñar experiencias de compra a medida, adaptándose a los gustos y preferencias de cada usuario.
  • Permite la operación las 24 horas del día, lo que significa que los clientes pueden realizar compras en cualquier momento. 

¿Cómo empezar? 

Para empezar un negocio de comercio electrónico, el primer paso es seleccionar un nicho de mercado. 

Debe ser algo que te apasione y en lo que tengas cierta experiencia. 

Luego, tendrás que crear un sitio web de comercio electrónico que, además de ser atractivo, brinde confianza y seguridad a tus clientes.

Selecciona una plataforma adecuada para tu sitio web. 

Después de eso, tendrás que agregar productos a tu tienda, establecer políticas de envío y devolución, y comenzar a posicionar y comercializar tu negocio a través de canales como las redes sociales, el SEO y el email marketing.

2. Consultoría: Brindando soluciones

La consultoría es el arte de ofrecer tu experiencia y consejos profesionales en áreas específicas a empresas o individuos que buscan optimizar o transformar algún aspecto de su negocio. 

Esto puede abarcar desde estrategias de marketing, gestión de recursos humanos, tecnología, finanzas, entre muchos otros campos.

Ventajas de emprender en consultoría  

  • Flexibilidad: Como consultor, puedes elegir tus horarios, clientes y especialidades. Además, con la tecnología actual, es posible brindar consultoría a distancia, ampliando aún más tus horizontes.
  • Baja inversión inicial: A diferencia de otros negocios, la consultoría no requiere grandes inversiones iniciales. Tu conocimiento es tu principal herramienta.
  • Networking: Te brinda la oportunidad de conectarte con diversos profesionales y empresas, lo que puede abrir puertas a futuras oportunidades y proyectos.

Consejos para iniciar tu camino en la consultoría

– Especialización: Elige un nicho o área en la que te sientas cómodo y tengas experiencia. La especialización a menudo es más valiosa que una visión generalista.

– Formación continua: El mundo cambia constantemente. Mantente actualizado y busca siempre aprender nuevas herramientas y técnicas.

– Construye tu marca: Tener una presencia online sólida y una reputación impecable te ayudará a atraer más clientes.

El camino del consultor no está exento de retos. 

Requiere dedicación, pasión por aprender y habilidades interpersonales para conectar con diversos tipos de clientes. 

Sin embargo, si tienes un profundo conocimiento en un área y deseas ayudar a otros a alcanzar el éxito, ¡la consultoría puede ser el emprendimiento perfecto para ti!

3. Cursos y talleres online: El futuro del aprendizaje

La era digital ha transformado la educación, eliminando barreras geográficas y temporales. 

Ahora, tu conocimiento tiene el potencial de iluminar mentes en cualquier rincón del mundo.

Beneficios de los cursos online 

  • Accesibilidad: No importa si tus estudiantes están en Madrid, Buenos Aires o Tokio; la educación en línea rompe fronteras y abre puertas a un público global.
  • Ingresos pasivos: Una de las grandes ventajas de los cursos online es que, una vez diseñados y publicados, se convierten en una fuente de ingresos recurrente, permitiéndote monetizar tu experiencia sin un esfuerzo constante.

Tu primer curso: ¿Por dónde empezar?  

  1. Elige tu pasión: Para enseñar, primero debes sentir pasión. Identifica ese tema que no solo dominas, sino que te llena de entusiasmo. Puede ser de casi cualquier cosa, desde cómo hacer masa para pizzas hasta enseñar a diseñar en Canvas. 
  2. Estructura y contenido: Planifica cada lección, asegurándote de ofrecer valor y un aprendizaje claro y progresivo.
  3. Selecciona tu plataforma: Existen numerosas opciones, desde Udemy hasta Teachable o tu propio sitio web. Elige la que mejor se adapte a tus necesidades y a tu público objetivo.

La educación es una herramienta transformadora, y tú tienes el poder de ser parte de ese cambio. ¡Lanza tu curso y comparte tu sabiduría con el mundo!

4. Aplicaciones móviles  

Hoy en día, la tecnología se encuentra al alcance de nuestras manos, y con ella, un mundo de posibilidades. 

Los smartphones se han convertido en compañeros inseparables para la mayoría, y en este contexto, una aplicación móvil bien pensada puede transformarse en un verdadero fenómeno.

El potencial de las apps  

  • Conectividad constante: Vivimos en una era de conexión 24/7. Una aplicación móvil te permite estar presente en la vida diaria de las personas, ofreciendo soluciones, entretenimiento o información en tiempo real.
  • Mercado en crecimiento: A medida que la tecnología avanza, más personas acceden a dispositivos móviles y, por ende, a un universo de aplicaciones. Es un mercado en constante expansión y renovación.

¿Cómo lanzar tu aplicación?  

  1. Identifica una necesidad: Las aplicaciones más exitosas suelen resolver problemas específicos o satisfacer necesidades concretas de sus usuarios.
  2. Diseño y usabilidad: La experiencia del usuario es crucial. Una app debe ser intuitiva, atractiva y eficiente.
  3. Promoción y marketing: Una vez desarrollada, es esencial darla a conocer. Estrategias de marketing digital, colaboraciones y opiniones de usuarios pueden ser clave para su popularidad.

En el competitivo mundo de las aplicaciones móviles, la innovación y la adaptabilidad son esenciales. 

Si tienes una idea brillante y estás dispuesto a desarrollarla, ¡el mundo de las apps te espera!

5. Alimentación saludable: Una idea de emprendimiento con sabor a futuro

El auge de la salud y el bienestar ha llevado a una creciente demanda de productos y servicios que promuevan un estilo de vida sano. 

En este contexto, la alimentación saludable emerge no sólo como una necesidad para muchos, sino también como una oportunidad dorada para los emprendedores.

¿Por qué emprender en el área de alimentación saludable?

  • Demanda en crecimiento: La conciencia sobre la importancia de una alimentación balanceada se ha intensificado. Las personas están dispuestas a invertir más en comida que les beneficie a nivel físico y mental.
  • Diversidad de opciones: Desde la preparación y entrega de platillos balanceados hasta la comercialización de superalimentos, las posibilidades son vastas y adaptables a diferentes capitales y habilidades.
  • Beneficios personales: Al sumergirte en este mundo, no sólo ayudas a otros a vivir mejor, sino que también adoptas un estilo de vida más saludable.

Cómo empezar tu emprendimiento

  1. Estudio de mercado: Antes de decidir qué camino tomar, investiga. ¿Qué demanda tu comunidad? ¿Prefieren alimentos orgánicos, veganos, sin gluten, de calorías reducidas?
  2. Educación y formación: Aunque no es esencial ser un experto en nutrición, contar con conocimientos básicos o incluso una certificación puede brindarte una ventaja competitiva.
  3. Proveedores de confianza: Si decides vender productos, es vital contar con proveedores que garanticen la calidad y origen de los ingredientes.
  4. Marketing auténtico: En este sector, la autenticidad es clave. Las personas quieren saber que realmente te importa su bienestar. Usa redes sociales para compartir testimonios, recetas y consejos.
  5. Colaboraciones: Considera asociarte con gimnasios, centros de yoga o clínicas. Estas colaboraciones pueden ayudarte a llegar a un público más amplio.

La alimentación saludable no es sólo una moda pasajera. Representa un cambio en el paradigma sobre cómo vemos y consumimos los alimentos. 

Si sientes pasión por la nutrición y el bienestar, este podría ser el emprendimiento perfecto para ti. 

6. Producción artesanal: Emprender con manos y corazón

En un mundo dominado por la producción masiva y la automatización, la producción artesanal ha resurgido como un oasis de autenticidad. 

Ya sea joyería, ropa o decoración, el valor de lo hecho a mano ha ganado terreno.

La humanidad anhela conexiones reales, y qué mejor manera de establecer esa conexión que a través de productos creados con dedicación, amor y habilidad.

¿Por qué emprender en la producción artesanal?

  • Autenticidad a la vista: En un mercado saturado de productos genéricos, lo artesanal ofrece algo único. Cada pieza tiene su historia, su proceso, su singularidad, algo que los consumidores valoran enormemente.
  • Flexibilidad creativa: A diferencia de la producción en serie, la artesanía permite al emprendedor experimentar, innovar y adaptarse rápidamente a las demandas o tendencias del mercado.
  • Satisfacción personal: Ver un producto terminado que ha sido creado desde cero por tus propias manos proporciona una sensación de logro incomparable.
  • Conexión con el cliente: Los consumidores de productos artesanales suelen ser leales y buscan esa conexión personal con el creador. Esto puede llevar a relaciones duraderas y a una base de clientes fidelizados.

Pasos iniciales para emprender en artesanía

  1. Identifica tu pasión: ¿Qué te gusta crear? ¿Qué habilidades posees o estás dispuesto a aprender? La pasión es el motor de este emprendimiento.
  2. Investiga el mercado: Aunque lo artesanal es valorado, es esencial conocer qué demanda el mercado y cómo puedes diferenciarte.
  3. Perfecciona tu oficio: Tomate el tiempo para aprender y perfeccionar tus técnicas. La calidad es esencial en este ámbito.
  4. Crea tu marca personal: Tu historia, tus procesos y tu personalidad deben reflejarse en tu marca. Esto creará una conexión emocional con tus clientes.
  5. Aprovecha las redes sociales: Plataformas como Instagram o Pinterest son ideales para mostrar tu trabajo, contar tu historia y conectarte con un público interesado.

En un mundo que a veces parece impersonal, lo hecho a mano brinda calidez, autenticidad y una historia que contar. 

7. Servicios de mindfulness: Emprender en la era del bienestar integral

En la vertiginosa realidad en la que vivimos, cada vez más personas buscan refugio en prácticas que les permitan reconectar consigo mismas y encontrar equilibrio. 

Aquí es donde los servicios de mindfulness, como el yoga, la meditación y las terapias alternativas, se presentan como una brillante oportunidad de emprendimiento.

Ventajas de emprender en servicios de mindfulness

  • Creciente demanda: El estrés y el ritmo frenético de la vida moderna han hecho que muchos busquen herramientas para manejar la ansiedad y encontrar la paz interior. Los servicios de mindfulness ofrecen precisamente eso.
  • Transformación personal: Además de ser una fuente de ingresos, dedicarte a enseñar o guiar a otros en prácticas de mindfulness te proporciona un crecimiento y bienestar personal.
  • Flexibilidad: Puedes ofrecer clases en línea, en persona, talleres de fin de semana o retiros de una semana. Las opciones son variadas y adaptables a tus capacidades y deseos.
  • Comunidad fiel: Aquellos que se adentran en el mundo del mindfulness suelen crear lazos fuertes con sus instructores o terapeutas, generando una comunidad leal y comprometida.

Pasos para iniciar en el mundo del mindfulness

  1. Formación: Es esencial tener una sólida formación en la disciplina que decidas enseñar, ya sea yoga, meditación u otra. Esto te dará credibilidad y confianza.
  2. Define tu nicho: Aunque la meditación y el yoga son populares, existen muchas ramas y estilos. Es importante definir tu especialización.
  3. Crea un espacio adecuado: Si decides ofrecer clases presenciales, asegúrate de tener un espacio tranquilo y propicio para la práctica.
  4. Presencia digital: Una página web o perfiles en redes sociales te permitirán llegar a un público más amplio y ofrecer clases en línea.
  5. Eventos y retiros: Organizar eventos especiales o retiros de meditación puede ser una excelente forma de atraer a más clientes y ofrecer una experiencia más profunda.

El camino del mindfulness es tanto un viaje personal como un emprendimiento con un gran potencial. 

En una sociedad ávida de bienestar y equilibrio, ofrecer herramientas y espacios para alcanzar la paz interior no solo es rentable, sino también profundamente gratificante. 

8. Diseñador gráfico: Emprendiendo en el mundo visual

En la era digital, donde la imagen lo es todo, el diseño gráfico se ha consolidado como una herramienta esencial para cualquier empresa que busque destacar. 

Ser diseñador gráfico no solo te permite explotar tu creatividad, sino que también abre un mundo de posibilidades para emprender.

Ventajas de emprender como diseñador gráfico

  • Demanda en auge: En un mundo dominado por redes sociales, páginas web y publicidad digital, la necesidad de contenido visual atractivo y profesional es mayor que nunca.
  • Flexibilidad: Uno de los grandes beneficios de ser diseñador gráfico freelance es la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar, ya sea tu hogar, un café o incluso otro país.
  • Diversidad de proyectos: Desde branding para startups, diseños para redes sociales, hasta ilustraciones para editoriales; la variedad de proyectos es inmensa.
  • Reconocimiento de marca personal: Con el tiempo, tu estilo único puede convertirse en tu sello distintivo, atrayendo a clientes que buscan precisamente lo que tú ofreces.

Pasos para iniciar tu emprendimiento en diseño gráfico

  1. Formación constante: Aunque el talento es esencial, estar actualizado con las últimas herramientas y tendencias te colocará un paso adelante.
  2. Portafolio: Crea un portafolio digital que muestre tus mejores trabajos. 
  3. Redes y relaciones: Asiste a eventos, talleres y conferencias de diseño. Networking es vital en esta industria.
  4. Precios y valores: Establece tarifas claras. No subestimes el valor de tu trabajo, pero también sé competitivo.

El diseño gráfico no es solo una profesión; es una pasión que, cuando se combina con el espíritu emprendedor, puede llevar a un camino gratificante y lucrativo. 

Preguntas frecuentes sobre ideas de emprendimiento

¿Qué es el emprendimiento?

El emprendimiento se refiere a la acción de crear, desarrollar y gestionar un nuevo proyecto o negocio con el objetivo de obtener ganancias o impactar positivamente en la sociedad.

¿Es necesario tener un gran capital para emprender?

No siempre. Hay emprendimientos que requieren mínima inversión inicial. Lo esencial es investigar y planificar adecuadamente según la idea de negocio.

¿Cómo sé si mi idea de negocio es viable?

Realiza un estudio de mercado, analiza la competencia y crea un plan de negocios. Estas herramientas te ayudarán a evaluar la viabilidad de tu idea.

¿Es mejor emprender solo o en equipo?

Depende de la idea y del emprendedor. Mientras algunos negocios pueden ser manejados por una sola persona, otros se benefician de un equipo con diversas habilidades.

¿Qué sectores son los más rentables para emprender?

Los sectores en auge varían según tendencias y regiones. Es crucial investigar el mercado local y global, pero áreas como tecnología, salud y sostenibilidad suelen ser prometedoras.

¿Qué habilidades son esenciales para un emprendedor?

Resiliencia, adaptabilidad, habilidades de comunicación, y capacidad de aprendizaje continuo son algunas de las cualidades clave para un emprendedor exitoso.

Inversiones digitales, simples y confiables con tyba

Con tyba no solo inviertes: te transformas, aprendiendo y creciendo como inversionista. 

Imagina poder escoger dónde invertir con total control, sin complicaciones y de forma online. ¿Suena bien, verdad?

¡Invertir en tyba es sumamente sencillo y rápido!

Ya sea desde tu hogar, oficina o mientras viajas, todo lo que necesitas está en la punta de tus dedos. 

¿Estás listo para iniciarte en el emocionante mundo de las inversiones digitales? 

Con tyba, tu futuro financiero luce más brillante que nunca. ¡Empieza hoy!

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
También te puede interesar
April / 2025
5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 1 de abril del 2025
March / 2025
3 minutos de lectura
¿Qué ha pasado esta semana en los mercados financieros? -...
March / 2025
5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 25 de marzo del 2025
March / 2025
2 minutos de lectura
¿Qué ha pasado esta semana en los mercados financieros? -...
March / 2025
5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 18 de marzo del 2025
March / 2025
3 minutos de lectura
¿Qué ha pasado esta semana en los mercados financieros? -...

También te puede interesar

Qué es la inversión en biodiversidad
October / 2024
3 minutos de lectura
Qué es la inversión en biodiversidad
¿Habías escuchado del salario emocional?
August / 2024
4 minutos de lectura
¿Habías escuchado del salario emocional?
July / 2024
6 minutos de lectura
Reforma pensional, ¿cómo afrontar la brecha pensional que...
June / 2024
5 minutos de lectura
Tiempo en el Mercado vs. Momento del Mercado: ¿cuál es la...
May / 2024
4 minutos de lectura
¿Cómo es el manejo tributario de las inversiones en activ...
Campañas y promociones

Te ayudamos a incentivar tus inversiones

No te pierdas de ninguna novedad
Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa al portal transaccional

Y realiza inversiones, mira tus movimientos y más.

Usa nuestras plataformas y accede a tu inversión.

Escanea el código y descarga la app

Usa nuestras plataformas y
accede a tu inversión

Descarga nuestra aplicación y sigue conociendo de inversiones co educatyba

Usa nuestras plataformas y enterate de todo lo que educatyba tiene para ti,  revoluciona tu forma de invertir…

Escanea el código y descarga la app

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.
Resumen de privacidad

POLÍTICA DE COOKIES

Esta política es aplicable a Credicorp Negocios Digitales S.A.S. (“CND”), sociedad propietaria de la marca tyba. ​

En CND valoramos a nuestros clientes y usuarios (los “Usuarios” o “Usuario”) de este sitio web (https://tyba.com.co/) (el “Sitio Web”) y estamos comprometidos con la protección de su privacidad. Como parte de dicho compromiso, hemos desarrollado la presente Política de Cookies (en adelante, la “Política”). 

  1. USO DE COOKIES EN EL SITIO WEB
  1. Una cookie es un fichero que se descarga en el dispositivo del Usuario al acceder a determinadas páginas web y/o aplicaciones. Las cookies permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre el número de visitas, hábitos de navegación o del dispositivo del cual se navegue.
  2. Este Sitio Web utiliza cookies, que son pequeños archivos que se almacenan en las computadoras y que nos permiten recordar características o preferencias de la navegación que tienes en nuestra web. Gracias a esto podemos personalizar los ingresos a la web en futuras visitas, hacer más segura la navegación y conocer sus preferencias para ofrecerle información de su interés.
  3. En caso nos dé su autorización, cuando visite este Sitio Web almacenaremos o recuperaremos información en el navegador a través de cookies no necesarias. La información que captemos permitirá que el sitio funcione como espera que lo haga y se adecue de mejor ​manera a sus preferencias. ​Bloquear o no dar su consentimiento a algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio, así como los servicios que le podemos ofrecer.
  4. La aceptación o denegatoria del uso de cookies no necesarias no condiciona la navegación en el Sitio Web ni la prestación de los servicios que nos solicite. En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de las cookies. Estas acciones se realizan en la sección de Privacidad del navegador que utilice. Sin embargo, en caso de que no se pronuncie al respecto, las cookies funcionarán como sí hubiesen sido aceptadas.
  5. En caso de que nos otorgue su autorización, la información captada será tratada de conformidad con la presente Política.  

      En el Sitio Web se utilizan los siguientes tipos de cookies:​

  • Cookies necesarias: Estas cookies son importantes dado que le permiten navegar en nuestro Sitio Web, le dan acceso seguro a zonas con información personal, verifican la autenticidad del visitante y protegen tanto al Usuario como al Sitio Web de posibles falsificaciones y usos indebidos.El Sitio Web utiliza las cookies necesarias que se detallan en el mensaje emergente (pop-up) del Sitio Web, detalle al que ha tenido acceso al ingresar al Sitio Web.
  • Cookies no necesarias: Estas cookies nos permiten realizar diversas funcionalidades que no son indispensables para el funcionamiento del Sitio Web, tales como analizar el comportamiento de los diferentes usuarios, gestionar eficientemente los espacios publicitarios, analizar los hábitos de navegación de los usuarios, mostrar publicidad personalizada y relevante, entre otros. El detalle de las cookies no necesarias se encuentra en el mensaje emergente (pop-up) del Sitio Web. Solo recopilamos cookies no necesarias en caso nos brinde previa y libremente su consentimiento.​
  1. Asimismo, las cookies pueden ser propias o de terceros:
  • Cookies propias: son cookies creadas, de titularidad y/o gestionadas por el dominio https://tyba.com.co/, al que el usuario accede y del que solicita un determinado servicio.
  • Cookies de terceros: administradas por terceras empresas prestadores de servicios técnicos, de análisis, de personalización o de publicidad ajenos al dominio https://www.credicorpcapital.com. 
  1. GUARDAMOS SU INFORMACIÓN DE MANERA SEGURA
  1. En CND hemos adoptado todas las medidas técnicas y organizacionales necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de la información personal de los Usuarios, así como evitar cualquier manipulación indebida, pérdida, destrucción o acceso no autorizado por parte de terceros a esta información. 
  2. La información será tratada con el grado de protección legalmente exigible para garantizar su seguridad y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado. Solo personas autorizadas podrán tener acceso a su información.

III. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES 

  • Responsable del tratamiento:  Credicorp Negocios Digitales S.A.S, Nit. 901265149-4  y domicilio en  Bogotá, Colombia. 
  • Finalidades del tratamiento: La finalidad del tratamiento es la utilización de cookies necesarias para facilitar la navegación en el Sitio Web y brindar seguridad al Usuario.
  • Plazo de conservación: Los datos personales serán tratados por el plazo de 10 años. Transcurrido el plazo de prescripción legal sus datos serán suprimidos.
  • Banco de Datos: Los datos personales serán tratados bajo los lineamientos dados en la Ley 1581 de 2012, y la política de tratamiento de datos personales de CND. 
  1. Las solicitudes relacionadas con el ejercicio de derechos sobre datos personales de los cuales sea titular serán atendidas sin costo alguno siguiendo el procedimiento, los plazos previstos en las normas de protección de datos personales, y los canales de contacto establecidos en la política de Protección de Datos Personales de CND detalladas en el sitio web: 

       De considerar que no ha sido atendido en el ejercicio de sus derechos puede presentar una reclamación ante la Superintendencia de Industria y Comercio– SIC- mediante el enlace Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Felicitaciones y otros - www.sic.gov.co - sic.gov.co

  1. La presente Política surtirá efectos a partir del 06 de mayo del 2024. De producirse cualquier cambio o modificación de la presente Política de Cookies, el texto vigente de la misma será publicado en nuestro Sitio Web.

 

LISTADO DE COOKIES

Cookie Proveedor Definición del proveedor Expiración o duración
DV google.com Es utilizada para identificar al usuario cuando está logueado con su cuenta de Google Al cerrar sesión
1P_JAR google.com Recopila información para servicios proporcionados por Google. Esta cookie se utiliza para rastrear y analizar la interacción del usuario con los sitios web y las aplicaciones de Google 1 mes
SSID. HSID , NID Google.com Para el recuento, por parte de Google, del número de usuario que utilizan los mapas. Tipo: Analítica. (Cookie de terceros, Google Maps). 6 meses
SID, SAPISID, APISID, SID, SIDCC Google-com Son utilizadas por Google para almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos. Tipo: Analítica. (Cookie de terceros, Google Maps). 2 años
PHPSESSID Terceros/google La cookie PHPSESSID es una cookie nativa de PHP utilizada por tyba.com.co para almacenar datos de estado serializados. Su principal función es establecer y mantener una sesión de usuario mientras navega en el sitio web. Esta cookie permite que el sitio web recuerde información específica sobre la sesión del usuario, lo que facilita la interacción con el sitio y mejora la experiencia del usuario. sesión
_GRECAPTCHA Google.com Utilizada por el servicio GOOGLE RECAPTCHA en los formularios para evitar SPAM. 1 año
SEARCH_SAMESITE google.com SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. 4 meses
__Secure-1PAPISID, __Secure-1PSIDCC, __Secure-1PSIDTS, __Secure-3PSID, __Secure-3PSIDCC, __Secure-3PSIDTS Google.com Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. 2 años
__Secure-1PSID Google.com Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. 2 años
__Secure-3PAPISID Google.com Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. 2 años
moove_gdpr_popup Terceros La cookie moove_gdpr_popup es una cookie de terceros que controla la aceptación o bloqueo de los scripts de las cookies no funcionales de terceros en tyba.com.co.  1 semana
__hssc HubSpot Esta cookie hace seguimiento a las sesiones. Esto se utiliza para determinar si HubSpot debería aumentar el número de sesión y las marcas de tiempo en la cookie __hstc. Contiene el dominio, el conteo de vistas viewCount (se incrementa con cada vista de página en una sesión) y la marca de tiempo de inicio de una sesión 30 minutos
__hssrc HubSpot Cuando HubSpot cambia la cookie de la sesión, esta cookie también está configurada para determinar si el visitante ha reiniciado su navegador. Si esta cookie no existe cuando HubSpot administra cookies, se considera una nueva sesión. Contiene el valor "1" cuando está presente. Se vence al final de la sesión.
__hstc HubSpot La cookie principal para el seguimiento de los visitantes. Contiene el dominio, utk, marca de tiempo inicial (primera visita), marca de tiempo más reciente (última visita), marca de tiempo actual (esta visita) y número de sesión (aumenta para cada sesión posterior). 13 meses
hubspotutk HubSpot Esta cookie hace seguimiento a la identidad de un visitante. Se pasa a HubSpot en el envío de formularios y se usa al eliminar la duplicación de contactos. 6 meses
afAEC google.com Las cookies ‘AEC’ de tyba.com.co son utilizadas para garantizar que las solicitudes realizadas dentro de una sesión de navegación sean auténticas y provengan del usuario legítimo, evitando que sitios maliciosos actúen en nombre del usuario sin su conocimiento 3 meses
analytics_session_id Google.com La cookie analytics_session_id es una cookie temporal utilizada por Google Analytics para rastrear la actividad del usuario durante una sesión específica en un sitio web. Ayuda a los propietarios de sitios web a comprender cómo los usuarios interactúan con su sitio. Se vence al final de la sesión.
analytics_session_id.last_access Google.com Ayuda a Google Analytics a rastrear la última hora de interacción del usuario durante una sesión para determinar la actividad de la sesión y mejorar la precisión del análisis del sitio web 365 días
OTZ google.com Se utiliza para identificar y almacenar las preferencias del usuario, así como otra información relacionada con los servicios proporcionados por Google 1 mes
_fbp facebook.com Se utiliza en tyba.com.co para almacenar y rastrear las visitas de los usuarios a través de este sitio web que tiene integrado el píxel de Facebook. 3 meses
fr facebook.com La cookie fr de Facebook.com se utiliza en tyba.com.co para ofrecerle publicidad más relevante en la plataforma de Facebook. 3 meses
DSID doubleclick.net Recoge información con el propósito de personalizar la publicidad. 14 días
IDE doubleclick.net Se utiliza en tyba.com.co para permitir la entrega de contenidos ajustados a las preferencias del usuario. 1 año y 1 mes
ar_debug doubleclick.net Almacena y hace seguimiento de conversiones Continuo
_ga Google Analytics La cookie _ga de Google Analytics es instalada en tyba.com.co y se utiliza para calcular datos de visitantes, sesiones y campañas, y realizar un seguimiento del uso del sitio web para generar informes de análisis del mismo.  2 años
_gcl_au Google Analytics Se utiliza en tyba.com.co para comprender la interacción del usuario con el sitio web. 3 meses
_hjFirstSeen Hotjar La cookie _hjFirstSeen de Hotjar se utiliza en tyba.com.co para identificar la primera sesión de un nuevo usuario en el sitio web. 30 minutos
_hjSessionUser_{site_id} Hotjar Se establece cuando un usuario aterriza por primera vez en una página.

Permite persistir el ID de usuario de Hotjar que es único para ese sitio. Hotjar no rastrea a los usuarios en diferentes sitios.

Asegura que los datos de visitas posteriores al mismo sitio se atribuyen al mismo ID de usuario.

Tipo de dato JSON.

1 año
_hjSession_{site_id} hotjar Contiene los datos de la sesión actual.

Asegura que las solicitudes posteriores en la ventana de sesión se atribuyen a la misma sesión.

Tipo de datos JSON.

Duración de 30 minutos, se extiende con la actividad del usuario.
_gid Hotjar La cookie _gid de Hotjar se utiliza en tyba.com.co para distinguir a los usuarios entre sí. 24 horas
_ga_FDSWK5M71J Hotjar La cookie _ga_FDSWK5M71J de Hotjar se utiliza en tyba.com.co para distinguir a los usuarios entre sí. 24 horas
ajs_anonymous_id Hotjar La cookie ajs_anonymous_id de Hotjar se utiliza en tyba.com.co para almacenar información sobre la última visita de un usuario anónimo al sitio web. 365 días
OptanonConsent Hotjar Se utiliza en tyba.com.co para permitir que los propietarios del sitio eviten que se establezcan cookies en cada categoría en el navegador de los usuarios cuando no se ha otorgado el consentimiento. 1 año
_hjAbsoluteSessionInProgress hotjar Se utiliza en tyba.com.co para detectar la primera sesión de vista de página de un usuario. 30 minutos
_tt_enable_cookie tiktok Se utiliza como medio de seguimiento de la actividad del sitio web con el propósito de ayudar a optimizar la publicidad. 13 meses
tta_attr_id_mirror tiktok Se utiliza en tyba.com.co para medir y mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias y personalizar la experiencia del usuario en TikTok, incluyendo los anuncios mostrados. 1 año
tta_attr_id tiktok Se utiliza en tyba.com.co para medir y mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias y personalizar la experiencia del usuario, incluyendo los anuncios, en la plataforma de TikTok. 1 año
_ttp tiktok Se utiliza para medir y mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias y personalizar la experiencia del usuario en la plataforma de TikTok, incluyendo los anuncios mostrados. 13 meses
ct0 twitter.com Se establece en tyba.com.co debido a las capacidades de integración y uso compartido de Twitter para las redes sociales. 1 día
guest_id twitter.com Se utiliza para identificar y rastrear al visitante del sitio web en el contexto de Twitter 2 años
guest_id_ads twitter.com Esta cookie se establece debido a las capacidades de integración y uso compartido de Twitter para las redes sociales. 2 años
guest_id_marketing twitter.com Se establece debido a las capacidades de integración y uso compartido de Twitter para las redes sociales 2 años
personalization_id twitter.com Se establece en tyba.com.co debido a las capacidades de integración y uso compartido de Twitter para las redes sociales 2 años
muc_ads twitter.com Recopila información con el propósito de personalizar contenido publicitario en Twitter. 399 días
AF_SYNC vimeo.com Se utiliza en tyba.com.co y recopila información sobre las acciones del usuario en este sitio web cuando tiene incrustado un video de Vimeo. 7 días
afUserId vimeo.com Se utiliza para recopilar datos analíticos sobre la interacción del espectador con un vídeo incrustado desde Vimeo en el sitio web tyba.com.co 2 años