fbpx
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
Inversiones
Educación financiera
ETF de Bitcoin

¿Qué tienen en común Bitcoin y los ETFs? Esto debes saber

educatyba

, 4 de agosto , 2023 - Tiempo de lectura: 5 minutos

Un ETF de Bitcoin proporciona una manera sencilla y legítima de operar el valor del Bitcoin, disponible en mercados con los que los inversionistas ya están familiarizados.

Con la creciente popularidad, cada vez más personas muestran interés en adquirir Bitcoin. Sin embargo, muchos de los recién llegados al mundo de las criptomonedas aún ven la compra de Bitcoin en un intercambio de criptomonedas como un proceso intimidante y opaco.

Los aspectos técnicos de poseer Bitcoin, como las wallets crypto, las direcciones de Bitcoin y las claves privadas, resultan confusos para los principiantes y pueden generar temor en algunos inversionistas.

Como resultado, el atractivo de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin ha aumentado significativamente.

Reconocidas instituciones financieras como Blackrock, Fidelity e Invesco han presentado solicitudes ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para lanzar sus propios ETFs de Bitcoin.

Primero, demos un repaso rápido sobre ¿qué es un ETF?

Un ETF es un vehículo de inversión que se negocia en bolsa y sigue el rendimiento de un activo o índice subyacente en lugar de una empresa. Permite a los inversores obtener exposición al valor de dicho activo subyacente, como el oro o el petróleo.

Los ETF se negocian en una bolsa de valores convencional y su valor tiende a aumentar cuando el activo subyacente aumenta de precio, y a disminuir cuando disminuye.

El primer ETF se lanzó en 1993 y se popularizó como una forma para que los inversores minoristas invirtieran en una canasta diversificada de activos.

Por ejemplo, si deseas invertir en las 500 empresas más grandes de Estados Unidos, podrías adquirir acciones de un ETF basado en el índice S&P 500.

Un ETF de Bitcoin funciona de manera similar a cualquier otro ETF. Los inversores adquieren acciones del ETF a través de una corredora de valores y pueden comerciarlas de la misma manera que lo harían con acciones de empresas como Apple o Tesla.

Los ETF de Bitcoin siguen el precio actual de Bitcoin y deberían reflejar las fluctuaciones de precios de esta criptomoneda.

¿Por qué se necesita un ETF de Bitcoin?

Entonces, ¿por qué los inversionistas no compran directamente Bitcoin?

Para la mayoría de los inversionistas minoristas convencionales, Bitcoin y las criptomonedas en general, todavía se perciben como riesgosas.

Además de las regulaciones poco claras que las rodean, poseer Bitcoin implica tener una billetera de Bitcoin y confiar en los intercambios de criptomonedas, que todavía son terreno desconocido para aquellos que no están familiarizados con el espacio y requieren un cierto nivel de educación personal.

Mantener Bitcoin implica asumir la responsabilidad de la seguridad por uno mismo, lo que implica asegurar de manera adecuada las claves privadas (a menos que se decida confiarlas al intercambio).

Esto puede incluir la adquisición de una wallet de hardware para proteger el Bitcoin adquirido o el almacenamiento seguro de las claves privadas. Además, uno también debe comprender cómo declarar impuestos sobre las ganancias de capital resultantes de la venta de Bitcoin.

Con un ETF de Bitcoin, los inversionistas no tienen que preocuparse por las claves privadas, el almacenamiento o la seguridad.

Poseen acciones del ETF al igual que poseen acciones de una empresa, y pueden obtener exposición al mercado de las criptomonedas sin tener que lidiar con los desafíos de comprar y mantener criptomonedas.

Y para ser claros, esta propuesta resulta extremadamente atractiva tanto para las personas comunes como para los inversionistas institucionales sofisticados.

Es por eso que tantos fondos de cobertura y otras empresas de inversión han presentado solicitudes ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para la creación de ETF de Bitcoin.

Los fundadores de Gemini, Cameron y Tyler Winklevoss, fueron los primeros en presentar una solicitud para el Fideicomiso de Bitcoin de Winklevoss en 2013.

En 2018, la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. otorgó a los hermanos Winklevoss una patente para “productos negociados en bolsa”. Sin embargo, la SEC aún no ha aprobado su ETF ni ningún otro hasta la fecha.

Conoce cómo hacer un presupuesto de inversión

¿Cómo funciona un ETF de Bitcoin?

Un ETF de Bitcoin es gestionado por una empresa que adquiere y mantiene Bitcoin real; su precio está vinculado al Bitcoin que se mantiene en el fondo.

La empresa lista el ETF en una bolsa de valores convencional y tú, como inversionista, negocias el ETF de la misma manera que lo harías con cualquier otra acción.

Los ETF de Bitcoin también ofrecen nuevas oportunidades de negociación, como la posibilidad de realizar ventas en corto, donde los inversores pueden apostar en contra del Bitcoin.

Sin embargo, también existen algunas diferencias clave entre un ETF de Bitcoin y otros ETF.

En primer lugar, algunos ETF, como los que siguen el índice S&P 500, representan acciones de empresas, lo que significa que los inversores reciben una parte de los dividendos que esas empresas pagan a sus accionistas.

Por ejemplo, si Tesla paga un dividendo y tú tienes acciones de un ETF que incluye a Tesla, recibirás una porción de ese dividendo. Dado que Bitcoin es descentralizado, esto no ocurre con un ETF de Bitcoin.

En segundo lugar, al igual que con otros ETF, se deben pagar comisiones a la empresa que ofrece el ETF.

Sin embargo, en el caso de un ETF de Bitcoin, parte de esas comisiones se destinarían a cubrir los costos de custodia y gestión relacionados con la compra y el almacenamiento del Bitcoin subyacente al ETF.

Aquí te contamos algunas opciones si te estás pregunta en qué invertir

Pero ¿qué es todo lo que ha pasado con los ETFs de Bitcoin?

Demos un paseo histórico por todo lo que ha pasado:

🟢 Julio de 2013: Winklevoss Bitcoin Trust presenta la primera propuesta de ETF de Bitcoin.
🟢 Junio de 2018: La SEC rechaza la segunda propuesta de ETF de Bitcoin de Winklevoss.
🟢 Octubre de 2019: La propuesta de ETF de Bitcoin de Bitwise es rechazada por la SEC.
🟢 Febrero de 2020: Wilshire Phoenix se convierte en el último proyecto cuya propuesta de ETF de Bitcoin es rechazada por la SEC.
🟢 Septiembre de 2020: El primer ETF de Bitcoin del mundo se cotiza en la Bolsa de Valores de Bermudas.
🟢 Diciembre de 2020: VanEck presenta su última propuesta para un ETF de Bitcoin, luego de retirar propuestas anteriores antes de ser rechazadas formalmente en varias ocasiones.
🟢 Febrero de 2021: Se lanzan en Canadá el primer ETF de Bitcoin, el Purpose Bitcoin ETF (BTCC), junto con otros dos: el ETF Evolve Bitcoin (EBIT) y el ETF CI Galaxy Bitcoin (BTCX).
🟢 Octubre de 2021: Se lanza en Estados Unidos el primer ETF de Bitcoin cotizado, el ETF de estrategia de Bitcoin de ProShares (BITO).
🟢 Junio de 2023: La SEC aprueba el 2x Bitcoin Strategy ETF (BITX) de Volatility Shares, el primer ETF apalancado de futuros de Bitcoin.
🟢 Junio de 2023: Fidelity, BlackRock y otras empresas de inversión deciden registrarse ante la SEC para crear sus propios ETFs de Bitcoin. Todavía la SEC no se ha pronunciado.

Quizás te puede interesar: estos son los índices financieros que debes conocer

¿Qué hace especial a un ETF de Bitcoin?

Se espera que un ETF de Bitcoin en Estados Unidos brinde un nuevo nivel de confianza y aceptación generalizada para la inversión en Bitcoin.

En 2020 y 2021, grandes empresas cotizadas en bolsa, como Square y Tesla, adquirieron Bitcoin como parte de sus reservas de inversión, lo que impulsó su adopción.

Sin embargo, muchos inversores conservadores aún ven a las criptomonedas como una apuesta arriesgada o incluso como algo engañoso.

La aprobación de un ETF de Bitcoin por parte de la SEC permitiría a los inversores institucionales especular sobre el precio de Bitcoin de una manera más fácil y accesible.

Prácticamente llevaría a Bitcoin a Wall Street, donde el ETF de Bitcoin se negociaría en los mismos lugares que las acciones, bonos, oro, petróleo y otros activos tradicionales, como los relacionados con Tesla.

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Preguntas existenciales: ¿De contado o a crédito?

También te puede interesar

Así puedes calcular la tasa efectiva anual de un préstamo
September / 2023
5 minutos de lectura
Así puedes calcular la tasa efectiva anual de un préstamo
¿Te has preguntado alguna vez cómo calcular la tasa efectiva anual de un préstamo? No te preocupes, no estás solo. La tasa efectiva anual puede parecer un co...
Cuál es el horario del mercado Forex en Colombia
September / 2023
6 minutos de lectura
Cuál es el horario del mercado Forex en Colombia
¿Quieres saber cuál es el horario del mercado Forex? En esta nota te contamos cuándo opera y qué debes saber de las fechas del mercado de divisas. A diferenc...
Qué hacen los comisionistas de bolsa y cuál es su rol en los mercados
September / 2023
3 minutos de lectura
Qué hacen los comisionistas de bolsa y cuál es su rol en los mercados
Las Sociedades Comisionistas de Bolsas (SCB) son entidades que forman parte de las bolsas de valores y tienen la exclusiva autorización para operar en dichos...
Estas son las empresas colombianas que cotizan en la bolsa de Wall Street
September / 2023
3 minutos de lectura
Estas son las empresas colombianas que cotizan en la bolsa de Wall Street
En los últimos años, el incremento de empresas colombianas que cotizan en la bolsa de Wall Street demuestra un creciente interés por los mercados internacion...
Cómo se calcula la tasa del CDT en Colombia
August / 2023
4 minutos de lectura
Cómo se calcula la tasa del CDT en Colombia
Si has decidido adentrarte en el mundo de las inversiones en Colombia, seguro has escuchado hablar sobre los Certificados de Depósito a Término (CDT). Estos ...
banners-CDT-webs-tyba-cdt.jpg
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner.png
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba.png
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba-master-league.webp
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios-invertir-en-tyba-d.webp
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt.png
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal.png
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5.png
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2.png
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4.png
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?