fbpx
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10 Millones COP​ 📅
Inversiones
Educación financiera
educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
10 de diciembre , 2022

Estanflación: Qué es y cómo soportarla como inversionista

Estanflación: Qué es y cómo soportarla como inversionista

La estanflación combina dos palabras, estancamiento e inflación, para definir un período económico de alta inflación, crecimiento económico lento y desempleo relativamente alto. 

La estanflación, también llamada recesión-inflación, a menudo va acompañada de un ajuste del cinturón por parte de los consumidores debido a la ansiedad sobre los efectos a largo plazo de la incertidumbre económica.

Pero veamos ¿qué es la estanflación? 🤔

La estanflación, una palabra popularizada en la década de 1970, es un evento económico marcado por un alto desempleo, un crecimiento lento y un fuerte aumento de los precios al consumidor. Hay poco consenso sobre qué causa exactamente la estanflación porque no sucede muy a menudo.

A mediados de la década de 1970 y principios de la de 1980, las tasas de interés se dispararon cuando la Reserva Federal de los Estados Unidos trató de combatir las presiones inflacionarias que provocaron un fuerte aumento de los precios, particularmente en el sector energético. 

Con la inflación alcanzando el 14% en 1980, la Reserva Federal elevó su tasa objetivo de fondos federales a un máximo histórico del 20%, lo que provocó una recesión. Los precios eran altos, las tasas de interés eran altas y también lo era el desempleo. 

👉 Si bien los aumentos repentinos de la inflación son comunes durante los períodos de expansión económica, la estanflación, en la que los precios aumentan durante las recesiones económicas, es rara.

El dolor que esta confluencia de factores causa a los consumidores se ilustra en el Índice de Miseria. 

El Índice de Miseria se calcula sumando la tasa de inflación a la tasa de desempleo. Al usar el índice, los economistas pueden medir las caídas en el gasto y la riqueza de los hogares, junto con un aumento en las tasas hipotecarias, para evaluar cuánto podría estar luchando la persona promedio.

Qué puede hacer cualquiera para prepararse y protegerse de una estanflación ⛑

Si bien es difícil predecir con certeza si la recesión o la estanflación te afectarán personalmente, nunca es una mala idea comenzar a desarrollar resiliencia financiera. 

Mejora tu deuda 💳

Hacer todos los pagos de tu deuda a tiempo y evitar cargar saldos de tarjetas de crédito de un mes a otro son solo dos formas de mejorar tu situación de deuda. Un buen crédito puede ayudar porque si ocurre una emergencia y no tienes suficientes fondos en tu fondo de emergencia o de amortización, tienes la capacidad de solicitar un crédito sin que esto afecte profundamente tus finanzas. 

Reducir el gasto 💸

Considera detenidamente lo que necesitas frente a lo que deseas para ayudar a conservar más efectivo durante tiempos inciertos. Reducir cuánto gasta cada mes significa más dinero en el banco para necesidades o emergencias.

Fondo de emergencia 💰

Una buena regla general para los ahorros es tener suficientes fondos en tu cuenta para cubrir los gastos de manutención de tres a seis meses. 

Encuentra fuentes adicionales de ingresos 👩‍💻

A veces, un poco de creatividad puede generar fuentes adicionales de ingresos. Cosas como usar una tarjeta de crédito con devolución de efectivo, encontrar un trabajo adicional, alquilar tu casa mientras está fuera o conducir para alguna aplicación durante algunas horas cada semana pueden ayudarte a prepararte para el estancamiento si golpea.

No intentes cronometrar el mercado ⏱

Sincronizar el mercado significa comprar y vender acciones y valores en función de los cambios del mercado con la esperanza de minimizar tus pérdidas o aumentar tus ganancias. 

Pero sin una bola de cristal, es bastante difícil saber cuándo es el mejor momento para comprar o vender. En cambio, si inviertes cantidades iguales a una cadencia regular es probable que tengas mejores rendimientos. 

Hablemos de lo que pueden hacer los inversionistas para soportar este período 📈 

Los temores de estanflación han plagado a los inversionistas en los últimos meses, ya que los precios comienzan a subir en una economía que aún no ha acelerado del todo. Pero los inversionistas pueden emplear algunas estrategias para esquivar estos riesgos.

Una estrategia de mancuerna 🏋️

Muchos especialistas en el área recomiendan a los inversionistas tener una estrategia de mancuerna que es básicamente tener acciones de valoración baja y media y alto flujo de caja y dividendos. 

El flujo de efectivo libre o flujo de caja  es una medida de la rentabilidad y representa la cantidad de efectivo que genera una empresa después de contabilizar las salidas para respaldar los gastos.

Esta estrategia implica estar sobreponderado en dos grupos distintos de acciones para protegerse contra la incertidumbre sobre el próximo movimiento del mercado. El enfoque de mancuerna va por los dos extremos de inversión de alto riesgo y sin riesgo, al tratar de lograr un equilibrio entre el riesgo y la recompensa.

Fijadores de precio vs. crecimiento 📊

Otro enfoque sería invertir en empresas de producción sostenida o sea por aquellos que “fijan los precios” como se le conoce en los bancos de inversión. 

Producción sostenida (o upstream) se refiere a los materiales de entrada necesarios para producir bienes, mientras que las operaciones downstream son aquellas más cercanas a los clientes, donde se fabrican y distribuyen los productos.

Un ejemplo de producción upstream serían las empresas de semiconductores que afecta a todo, desde automóviles hasta productos electrónicos de consumo.

Pensar en valor 💲

Morgan Stanley, una de las empresas de servicios financieros más grandes, dijo hace años que las acciones cíclicas y de valor son las que más se benefician cuando aumentan las expectativas de inflación. 

Las acciones de valor son aquellas que parecen cotizar por debajo de lo que los analistas creen que valen. Las acciones cíclicas tienden a seguir los ciclos económicos, subiendo y bajando junto con las condiciones macroeconómicas.

Si el riesgo de estanflación continúa surgiendo, una estrategia de ‘comercio de reversión’ podría destacarse en términos de rentabilidad. Esto implicaría comprar los peores precios rezagados del mes pasado y esperar una reversión de precios en el mes siguiente. 

Aunque no se puede descartar la aparición de la estanflación, prepararte ahora y reservar algo de dinero puede ahorrarte muchos dolores de cabeza si los tiempos se ponen difíciles. 

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
Cómo construir una estrategia de inversión internacional
Aprende a conseguir capital de inversión (y conoce qué es) 
Cómo invertir en el S&P500 desde Colombia sin tener visa
Qué es la renta fija y por qué no siempre es fija

También te puede interesar

Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
May / 2023
4 minutos de lectura
Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
Cuando la mayoría de las personas piensan en invertir, generalmente piensan en inversiones tradicionales, es decir, acciones, bonos y efectivo. Ya sea el fon...
Cómo construir una estrategia de inversión internacional
May / 2023
4 minutos de lectura
Cómo construir una estrategia de inversión internacional
 ¿Alguna vez has soñado con ser un inversionista internacional? Si es así, este artículo es para ti. Aquí, aprenderás a construir tu propia estrategia d...
Aprende a conseguir capital de inversión (y conoce qué es) 
May / 2023
5 minutos de lectura
Aprende a conseguir capital de inversión (y conoce qué es) 
Invertir es un viaje emocionante y potencialmente lucrativo. Puedes ver tus ahorros crecer y proporcionar una seguridad financiera que te permita vivir la vi...
Cómo invertir en el S&P500 desde Colombia sin tener visa
May / 2023
4 minutos de lectura
Cómo invertir en el S&P500 desde Colombia sin tener visa
Si estás leyendo esto, probablemente estás buscando formas de expandir tus horizontes de inversión más allá de las fronteras. Y es que en un mundo globalizad...
Qué es la renta fija y por qué no siempre es fija
May / 2023
5 minutos de lectura
Qué es la renta fija y por qué no siempre es fija
La renta fija es una forma de inversión que ofrece beneficios y características distintivas para los inversionistas.  A diferencia de la renta variable,...
banners-webs-tyba-cdt (8)
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!