¡Háblanos por WhatsApp! WhatsApp

¡Cero excusas!, construye tu futuro con nuestra oferta de productos

¡Mejoramos dia a dia para ti!, conoce las actualizaciones del app

¡Calcula el valor de tu prima de manera más sencilla!

Nueva calculadora “Invierte para la universidad”

Nueva calculadora “Invierte para el Mundial de fútbol 2026”

Inversiones
Search
Inversiones
Search
Cómo salir de deudas (para empezar a invertir de una vez por todas)

Cómo salir de deudas (para empezar a invertir de una vez por todas)

educatyba

, 26 de diciembre , 2024 - Tiempo de lectura: 5 minutos

Salir de deudas es un objetivo que muchos se plantean. Si alguna vez te has sentido agobiado por los pagos que tienes que hacer cada mes, no estás solo.  Sin embargo, la pregunta que muchas personas se hacen es: ¿cómo salir de deudas? Aquí te compartimos un plan práctico, fácil de entender y que puedes aplicar desde hoy.

¿Por qué es importante salir de deudas?

Las deudas, si no se manejan adecuadamente, pueden llegar a convertirse no solo en una carga financiera, sino también emocional.

El endeudamiento excesivo limita tu capacidad de ahorrar, invertir y, en última medida, mejorar tu calidad de vida. 

Además, las altas tasas de interés de tarjetas de crédito o de los préstamos personales pueden consumir una parte significativa de tus ingresos.

Salir de deudas no solo te brinda tranquilidad, sino que también te permite reunir el capital necesario para poner a trabajar tu dinero. 

Si estás pensando invertir y generar rentabilidad, el primer paso es liberarte de esas obligaciones que drenan tus recursos.

Paso 1: Haz un diagnóstico de tu situación financiera

Empieza por hacer una lista de todas tus deudas. Anota el monto total, la tasa de interés y el plazo para pagarlas.

Recuerda que no todas las deudas son iguales; las deudas de tarjetas de crédito, suelen ser las de más alto interés.

Luego, analiza tus ingresos y gastos para calcular cuánto dinero puedes destinar cada mes al pago de tus deudas.

Esto te permitirá comprender con claridad tu panorama financiero y establecer prioridades de manera más efectiva.

Existen dos estrategias populares para abordarlas:

  • Método bola de nieve, en el que empiezas pagando las deudas más pequeñas para ganar motivación rápidamente.
  • Método avalancha consiste en enfocarte inicialmente en liquidar las deudas que tienen las tasas de interés más elevadas.

Paso 2: Define tus metas y establece un presupuesto

Establece metas claras, tipo “quiero salir de deudas en 12 meses”.

Con tus metas en mente, elabora un presupuesto que te ayude a priorizar. Incluye:

  • Gastos fijos: servicios públicos, arriendo, alimentación, transporte, etc.
  • Gastos variables: entretenimiento, comidas fuera de casa, suscripciones, entre otros.
  • Ahorro para emergencias: establece una medida prudente para este fondo. Incluso con deudas, intenta ahorrar aunque sea una pequeña cantidad para imprevistos.

Usa aplicaciones móviles o plantillas en Excel para llevar un control de tus finanzas y asegurarte de que tus propósitos se cumplan.

Paso 3: Reduce tus gastos 

Al revisar tu presupuesto e identificar áreas donde puedes recortar, podrás liberar más dinero para destinarlo al pago de tus deudas.

Revisa tus extractos bancarios y analiza en qué estás gastando de más. ¿Demasiados pedidos de comida a domicilio? ¿Suscripciones innecesarias? ¿Compras impulsivas?

Estas pequeñas fugas financieras pueden convertirse en grandes ahorros si las eliminas.

Paso 4: Genera ingresos extras

Si los ingresos actuales no son suficientes para avanzar con rapidez, es hora de buscar fuentes adicionales. 

En Colombia tienes varias alternativas, entre ellas las plataformas digitales, que han abierto nuevas puertas para generar ingresos extra. 

Algunas ideas incluyen:

  • Trabajos freelance: Sitios como Workana o Fiverr te permiten ofrecer tus habilidades en diseño, redacción, programación, entre otros.
  • Ventas online: Plataformas como Mercado Libre o Facebook Marketplace son excelentes para vender artículos que ya no necesitas.
  • Apps de transporte o delivery: Empresas como Rappi o Uber pueden ayudarte a ganar un dinero adicional en tu tiempo libre.

El ingreso extra puede destinarse íntegramente al pago de deudas, acelerando el proceso.

La combinación de las estrategias de gastar menos y ganar más, te permitirá destinar una mayor cantidad al pago de tus deudas.

Paso 5: Negocia con tus acreedores

En muchos casos, las entidades financieras están dispuestas a negociar mejores condiciones para que puedas pagar tus deudas. 

Algunas opciones incluyen:

  • Consolidar tus deudas en un solo préstamo con una tasa de interés más baja.
  • Solicitar una reestructuración de tu deuda para reducir el monto de las cuotas mensuales.
  • Cancelar tarjetas de crédito con tasas altas y optar por alternativas más económicas.

Paso 6: Ahorra y crea un fondo de emergencia

Una vez que logres estabilizar tus finanzas, tu siguiente paso es ahorrar y construir un fondo de emergencias. 

Este fondo será tu salvavidas financiero,  evitando que recurras a más deuda si surge una emergencia.

Pero recuerda que este fondo es exclusivamente para emergencias reales, como problemas de salud, reparaciones urgentes en casa o carro, o pérdida de empleo, no para comprar algo que viste en una tienda y para lo que no tienes el dinero.

Una vez que salgas de deudas, ¿qué sigue?

Cuando finalmente logres salir de deudas, te sentirás como si te hubieran quitado un peso de encima. Ahora es el momento de pensar en el futuro y comenzar a explorar el mundo de las inversiones. 

Algunas opciones populares en Colombia incluyen:

  • Fondos de inversión colectiva: ideales para principiantes.
  • Compra de acciones: consulta a un asesor para minimizar riesgos.
  • Inversiones inmobiliarias: desde fondos hasta compra directa.
  • Planes de pensión voluntaria: una excelente medida para el largo plazo.

La clave es diversificar tus inversiones, seguirte educando en finanzas y nunca comprometer dinero que no estás dispuesto a perder.

Consejos finales para evitar caer en el endeudamiento nuevamente

Salir de deudas es solo el primer paso. Para mantenerte en el camino correcto, toma estas medidas:

  • Evita las compras impulsivas: pregúntate si realmente necesitas lo que vas a comprar.
  • Establece un límite para el uso de tarjetas de crédito. Úsalas solo si tienes el dinero para pagar el total de la cuota al mes siguiente.
  • Planifica tus grandes compras: como casa o carro, y evita comprometer más del 30% de tus ingresos en deudas.
  • Revisa regularmente tus finanzas: mantente informado y ajusta tu presupuesto según sea necesario.

Errores comunes al tratar de salir de deudas

Antes de terminar, hay algunas cosas importantes que debes evitar, ya que pueden sabotear tu progreso y hacer que el camino hacia la libertad financiera sea mucho más complicado de lo necesario.

Seguir adquiriendo deudas: Es fundamental romper el ciclo. No tiene sentido pagar una tarjeta de crédito mientras usas otra para cubrir gastos. 

Este hábito solo perpetúa el problema y hace que sea más difícil ver avances reales. 

Corta el uso de tarjetas de crédito y otras líneas de financiación mientras trabajas en reducir tus obligaciones actuales.

No tener un plan: Abordar las deudas sin una estrategia definida es como navegar sin mapa. 

Sin un plan claro, puedes terminar pagando de manera desordenada, lo que genera frustración y estancamiento. 

Define metas específicas, prioriza tus deudas y establece un cronograma que te permita medir tu progreso.

Ignorar pequeños gastos: Los gastos pequeños, como cafés diarios, suscripciones innecesarias o compras impulsivas, pueden parecer insignificantes, pero suman rápidamente. 

Analiza tus patrones de consumo y elimina esos pequeños gastos que están drenando tu presupuesto sin que te des cuenta.

Falta de disciplina: Salir de deudas requiere compromiso constante. Saltarte pagos, destinar el dinero a otros fines o abandonar el plan a mitad de camino solo prolongará tu situación.

No contar con un fondo de emergencia: Sin un colchón financiero, cualquier imprevisto podría obligarte a recurrir nuevamente al crédito, frenando tu avance. 

Asegúrate de destinar una parte de tus ingresos, por mínima que sea, a un fondo para emergencias.

Recuerda, cada acción que tomes cuenta, y evitar estos errores te acercará más rápido a tu meta de eliminar deudas y recuperar el control de tus finanzas.

Salir de deudas para comenzar a invertir no es algo que logres de la noche a la mañana, pero con un plan sólido y disciplina puedes transformar tu situación financiera.

Un CDT Digital nunca fue tan accesible
Invierte desde $100.000 COP y elige el plazo que deseas.
¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
También te puede interesar
January / 2025
6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 21 de enero del 2025
January / 2025
3 minutos de lectura
¿Qué ha pasado esta semana en los mercados financieros? -...
Gap en Trading: ¿Qué es y cómo aprovecharlo?
January / 2025
4 minutos de lectura
Gap en Trading: ¿Qué es y cómo aprovecharlo?
Qué debes saber del mercado monetario
January / 2025
3 minutos de lectura
Qué debes saber del mercado monetario
Beta y Alfa en Inversiones: ¿Qué Significan y Por Qué Importan?
January / 2025
4 minutos de lectura
Beta y Alfa en Inversiones: ¿Qué Significan y Por Qué Imp...
January / 2025
6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 14 de enero del 2025

También te puede interesar

Gap en Trading: ¿Qué es y cómo aprovecharlo?
January / 2025
4 minutos de lectura
Gap en Trading: ¿Qué es y cómo aprovecharlo?
Qué debes saber del mercado monetario
January / 2025
3 minutos de lectura
Qué debes saber del mercado monetario
Beta y Alfa en Inversiones: ¿Qué Significan y Por Qué Importan?
January / 2025
4 minutos de lectura
Beta y Alfa en Inversiones: ¿Qué Significan y Por Qué Imp...
Qué es el GMF y cómo se calcula
January / 2025
3 minutos de lectura
Qué es el GMF y cómo se calcula
Trucos para pagar tus tarjetas de crédito sin morir en el intento
January / 2025
4 minutos de lectura
Trucos para pagar tus tarjetas de crédito sin morir en el...
Campañas y promociones

Te ayudamos a incentivar tus inversiones

No te pierdas de ninguna novedad
Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa al portal transaccional

Y realiza inversiones, mira tus movimientos y más.

Usa nuestras plataformas y accede a tu inversión.

Escanea el código y descarga la app

Usa nuestras plataformas y
accede a tu inversión

Descarga nuestra aplicación y sigue conociendo de inversiones co educatyba

Usa nuestras plataformas y enterate de todo lo que educatyba tiene para ti,  revoluciona tu forma de invertir…

Escanea el código y descarga la app

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.