Calculadora de liquidación laboral

Con esta herramienta, podrás obtener una estimación detallada de los montos a los que tienes derecho, al momento de finalizar tu relación laboral

Calculadora

Recuerda que debes ingresar año por año para poder calcular la liquidación que te corresponde cada año.
No podemos hacer un cálculo de la fecha completa ( Ej. 2021 – 2024) Por que los valores cambian dependiendo del año.

Ingresa los valores así:
Fecha de inicio: 01/01/2021
Fecha de finalización: 31/12/2021

Aprende y domina con tyba

Tutoriales paso a paso

Calculadora 4x1000

Calculadora Laboral

Experiencia y satisfacción en el mundo de las inversiones

Lo que nuestros usuarios dicen

Robinson Pacheco

Muy buena aplicación, fácil de usar, confiable y segura, pensado en personas que busquen ahorrar o invertir por primera vez, llevo años usándola sin problema. Recomendación hagan todo desde la aplicación para que eviten fraudes.

Mari sensei

Me gusta que, a pesar de que mis ahorros son pequeños me generan un poco más que tener el dinero en un banco tradicional. hasta el momento me he sentido segura.

Valentina Salazar Ceballos

Me ha gustado mucho, es fácil de usar, lo educan a uno y es confiable. la rentabilidad también me ha gustado

Claudia Bejarano

Excelente aplicación, La recomendación fue de la BVC. Y hasta el momento es un excelente producto.

Robinson Pacheco

Muy buena aplicación, fácil de usar, confiable y segura, pensado en personas que busquen ahorrar o invertir por primera vez, llevo años usándola sin problema. Recomendación hagan todo desde la aplicación para que eviten fraudes.
Preguntas frecuentes
Sobre la liquidación laboral
Encuentra aquí las respuestas

La liquidación laboral, es el proceso en el cual se calculan los pagos y beneficios correspondientes al término de un contrato laboral.

Se consideran factores como el tiempo de servicio, el salario, las prestaciones sociales y los aportes a seguridad social, entre otros.

Las prestaciones sociales más comunes son las cesantías, los intereses de cesantías, las vacaciones y la prima de servicios.

El plazo máximo para reclamar la liquidación es de dos años a partir de la terminación del contrato laboral.

En caso de irregularidades en la liquidación, se puede recurrir a instancias legales como la conciliación o la demanda laboral.

**Recuerda que cada caso puede ser diferente, por lo que es recomendable buscar asesoría legal especializada para resolver cualquier duda o situación particular.