fbpx
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10 Millones COP​ 📅
Análisis de mercado
Educación financiera
educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
1 de marzo , 2023

Desempleo en Colombia enero 2023: La brecha de género en la tasa de desempleo se redujo

En enero, la tasa de desempleo en Colombia fue del 13,7 %, un mes donde además se redujo la brecha de género en dicho indicador. En esta cápsula conocerás estos y más datos.
Desempleo en Colombia

El pasado 28 de febrero, el DANE dio a conocer el dato de la tasa de desempleo en Colombia correspondiente a enero del 2023. La cifra es la siguiente:

¿Cuál fue la variación de la tasa de desempleo en Colombia durante enero?

En el primer mes del 2023, la tasa de desempleo nacional fue de 13,7%, cifra que representó una disminución de 0,9 puntos porcentuales (pp) con respecto al dato de enero del 2022. Uno de los determinantes en la reducción del desempleo del país —lo que es positivo para la economía local—, fue el crecimiento de 1,3 pp en la tasa de ocupación (más abajo profundizamos este tema).

El dato de desempleo en Colombia de enero, estuvo explicado por el impulso en la generación de nuevos puestos de trabajo, que tuvieron las siguientes actividades económicas:

  • Alojamiento y servicios de comida
  • Actividades profesionales y científicas 
  • Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación.

Por otro lado, la tasa de desempleo en Colombia, correspondiente al trimestre noviembre del 2022 a enero del 2023, fue de 11,2%. Esta cifra también representó una caída en el desempleo nacional, con respecto al mismo periodo del 2022. En este caso, al comparar la tasa de dicho periodo, la diferencia fue de 1,3 pp.

¿Cuántas personas salieron del desempleo en Colombia durante enero?

En enero del 2023, la Población en Condición de Ocupación del país llegó a 21,49 millones de personas. Cifra que dejó ver una recuperación de puestos de trabajo en torno a los 796.000, con respecto al mismo mes del 2022.

Por otro lado, la Población en Condición de Desocupación cayó cerca de 139.000 personas en relación con enero del 2022.

¿Cómo se comportó el desempleo en el país por edades y por género?

Durante el primer mes del 2023, tal y como sucedió en la mayoría de los meses del año pasado, las mujeres fueron las que más empleo recuperaron del total de la población empleada del país.

Al profundizar sobre los cambios en el mercado laboral por género, se evidencia que, en enero del 2023. Las mujeres en condición de ocupación aumentaron en 476.000, mientras que el dato de los hombres incrementó en 320.000 nuevos empleos.

Esto quiere decir que, del total del crecimiento de la población ocupada del país, en enero del 2023, las mujeres representaron un poco más del 59%.

No obstante, aunque la tasa de desempleo fue más alta en las mujeres (17,4%) que en los hombres (11,2%) en el mes observado, hubo una mayor caída en la variación de la tasa en las mujeres. El dato de las mujeres fue 2,0 pp menor que en enero del 2022, mientras que el de los hombres fue 0,2 pp menor.

Las cifras mencionadas anteriormente llevaron a que la brecha de género en la tasa de desempleo cayera de 8,2% en enero del 2022 a 6,4% en el primer mes del 2023, lo que significó una reducción de 2 pp.

Así las cosas, la caída de la tasa de desempleo en Colombia también es explicada por la importante recuperación de puestos de trabajo en las mujeres.

En otros aspectos, la franja de edades donde hubo un mayor nivel de ocupación, durante el mes observado, fue entre los 25 y 54 años para ambos géneros.

¿Cómo van las principales ciudades del país en términos de empleabilidad?

Al revisar el comportamiento del mercado laboral por ciudades, encontramos que las que tuvieron una menor tasa de desempleo en el trimestre noviembre del 2022 a enero del 2023 fueron:

  1. Santa Marta (9,3%) 
  2. Medellín (9,4%) 
  3. Manizales (9,7%)

Por otro lado, las que presentaron la tasa más alta fueron: 

  1. Quibdó (28,6%)
  2. Riohacha (17,9%)
  3. Ibagué (17,7%) 

En cuanto a las principales ciudades del país, la tasa de desempleo fue la siguiente:

  1. Bogotá (12,0%) 
  2. Medellín (9,4%)
  3. Cali (11,4%) 
  4. Barranquilla (12,1%)

De los datos de la gráfica podemos destacar lo siguiente:

  • Manizales siguen estando en el top 3 de las ciudades capitales con menor desempleo del país. Además, es importante resaltar que, su tasa de desempleo de los últimos 6 meses estuvo por debajo de los dos dígitos para este municipio.

¿Qué significa el dato de desempleo en Colombia de enero para la economía colombiana?

La continua recuperación del mercado laboral del país es, sin duda, una buena noticia. Sin embargo, a pesar de la reducción de la tasa que teníamos en el mismo periodo del año anterior, la tasa sigue siendo alta. Aunque se están recuperando puestos de trabajo, pareciera que se está dando a un menor ritmo comparado con meses anteriores.

Dicho lo anterior, mantener una senda de creación de empleo en la economía nacional será fundamental para el buen comportamiento económico del país en el 2023.

De esta manera, es valioso destacar la reducción de la brecha en la tasa de desempleo en cuanto a género, como se mencionó previamente, la cual cayó 2 pp.

Para concluir, es relevante anotar que siempre y cuando se mantenga un entorno laboral consistente y de creación de empleo, el Banco de la República tendrá un mayor margen de maniobra con su tasa de interés para seguir combatiendo la inflación.

Durante las siguientes semanas, los analistas estarán atentos a la presentación del proyecto de Reforma Laboral del Gobierno Nacional y sus posibles impactos, tanto positivos como negativos, en el nivel de empleo y la tasa de desempleo del país.

Si quieres saber más sobre la tasa de desempleo acá te dejamos un contexto general: Cómo podemos entender el dato de desempleo en Colombia

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Cómo funcionan las correcciones de mercado
Conoce el margin call. Porque cuando el mercado baja, baja tanto
¿Estás pensando comprar una casa? Conoce cómo calcular tu capacidad de endeudamiento
Desempleo en Colombia
Cómo entender el rol de los hedge funds en las inversiones

También te puede interesar

June / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 23 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 6 de junio de 2023
Desempleo en Colombia
June / 2023
4 minutos de lectura
Desempleo en Colombia abril 2023: Hubo un leve aumento en la brecha de género
En abril, la tasa de desempleo en Colombia se redujo y llegó al 10,7%. En esta cápsula conocerás el porqué de este dato y otras cifras más.
May / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 22 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 30 de mayo de 2023
May / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 21 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 23 de mayo de 2023
May / 2023
4 minutos de lectura
Balanza comercial marzo 2023: La brecha acumulada se ha reducido 27,71%
¿Conoces cuánto importó y exportó Colombia en marzo del 2023? Descubre todos los detalles, en la cápsula de balanza comercial.
banners-webs-tyba-cdt (9)
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!