fbpx
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
Análisis de mercado
Educación financiera
Desempleo en Colombia

Desempleo en Colombia diciembre 2022: El 2022 cerró con una tasa de desempleo de 2 dígitos

educatyba

, 1 de febrero , 2023 - Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Sabes cuál fue la tasa de desempleo en Colombia durante diciembre del 2022 y para todo año? En esta cápsula conocerás los datos. Además de un breve análisis de lo que esto significa para el país.

El pasado 31 de enero, el DANE dio a conocer el dato de la tasa de desempleo en Colombia correspondiente a diciembre del 2022. La cifra es la siguiente:

¿Cuál fue la variación de la tasa de desempleo en Colombia durante diciembre?

En el último mes del 2022, la tasa de desempleo nacional fue de 10,3%, cifra que representó una disminución de 0,8 puntos porcentuales (pp) con respecto al dato de diciembre del 2021. Uno de los determinantes en la baja del desempleo del país –lo que es positivo para la economía local–, fue el crecimiento de 1,8 pp en la tasa de ocupación (más abajo profundizamos este tema).

El dato de desempleo en Colombia de diciembre, estuvo explicado por el impulso en la generación de nuevos puestos de trabajo, que tuvieron las siguientes actividades económicas: Industria manufacturera, administración pública y defensa, y actividades artísticas, entretenimiento y recreación.

Por otro lado, la tasa de desempleo en Colombia correspondiente al trimestre octubre – diciembre del 2022 fue de 9,8%. Esta cifra también representó una caída en el desempleo nacional con respecto al mismo periodo del 2021; en este caso, al comparar la tasa con la de noviembre del 2021, la diferencia fue de 1,7 pp.

Esta es una cápsula especial, dado que además del dato mensual y trimestral, también se conoció el dato consolidado del 2022; este lo veremos en una sección al final, pero te adelantamos que, la tasa de desempleo dicho año fue de 11,2%.

¿Cuántas personas salieron del desempleo en Colombia durante diciembre?

En diciembre del 2022, la Población en Condición de Ocupación del país llegó a 22,47 millones de personas. Cifra que dejó ver una recuperación de puestos de trabajo en torno a los 970.000 con respecto al mismo mes del 2021.

Por otro lado, la Población en Condición de Desocupación cayó cerca de 111.000 personas en relación con diciembre del 2021.

¿Cómo se comportó el desempleo en el país por edades y por género?

Durante el último mes del 2022, tal y como sucedió en la mayoría de los meses del año pasado,, las mujeres fueron las que más empleo recuperaron del total de la población empleada del país. Esta tendencia –mayor ritmo de nueva empleabilidad en las mujeres–, se dio durante todo el 2022, así lo dejó ver el dato acumulado para el año.

Dicho lo anterior, al poner la lupa sobre los cambios en el mercado laboral por género, se evidencia que, en el doceavo mes del 2022, las mujeres en condición de ocupación aumentaron en 664.000, mientras que el dato de los hombres incrementó en 309.000 nuevos empleos.

Lo anterior quiere decir que, del total del crecimiento de la población ocupada del país, en diciembre del 2022, las mujeres representaron un poco más del 68%.

Por lo tanto, la caída de la tasa de desempleo en Colombia también es explicada por la importante recuperación de puestos de trabajo en las mujeres.

En otros aspectos, la franja de edades donde hubo un mayor nivel de ocupación ,durante el mes observado, fue entre los 25 y 54 años para ambos géneros.

¿Cómo van las principales ciudades del país en términos de empleabilidad?

Al revisar el comportamiento del mercado laboral por ciudades, encontramos que las que tuvieron una menor tasa de desempleo en el trimestre octubre a diciembre del 2022 fueron:

  1. Bucaramanga (7,9%) 
  2. Manizales (8,5%) 
  3. Medellín (9,0%)

Por otro lado, las que presentaron la tasa más alta fueron: 

  1. Quibdó (26,3%)
  2. Ibagué (16,5%) 
  3. Riohacha (16,3%)

En cuanto a las principales ciudades del país, la tasa de desempleo fue la siguiente:

  1. Bogotá (9,8%) 
  2. Medellín (9,0%)
  3. Cali (9,4%) 
  4. Barranquilla (11,2%)

De los datos de la gráfica podemos destacar lo siguiente:

Bucaramanga y Manizales siguen estando en el top 3 de las ciudades capitales con menor desempleo del país. Además, es importante resaltar que, para ambos casos, la tasa de desempleo de los últimos 5 meses estuvo por debajo de los dos dígitos.

¿Cómo cerró el mercado laboral en el 2022?

En cuanto a los sectores que jalonaron el mercado laboral del país durante el 2022, se destacan los siguientes:

Finalmente, en cuanto al género, es importante resaltar que se vio un mayor crecimiento del empleo en las mujeres, quienes representaron cerca del 63% (+1,01 millones) de la recuperación de puestos de trabajo en todo el 2022, en tanto a los hombres, explicaron el 37% restante.

¿Qué significa todo esto para la economía colombiana?

La fortaleza en la recuperación del mercado laboral del país en el segundo semestre del 2022 es, sin duda, una buena noticia. No obstante, el 2022 cierra  con una tasa de desempleo superior a los dos dígitos, tanto en términos mensuales como anuales.

Dicho lo anterior, mantener una senda de creación de empleo en la economía nacional será fundamental para el buen comportamiento económico del país en el 2023, sobre todo, con algunos desestímulos naturales a la empleabilidad, como lo puede llegar a ser el aumento del salario mínimo o una mayor carga impositiva a las empresas.

Para concluir, es importante destacar el impulso que la creación de nuevos puestos de trabajo tiene para la economía del país, pues es un indicador que podría darle mayor margen de maniobra al Banco de la República en su política monetaria contractiva, para contrarrestar los altos niveles de inflación de la economía local.

Si quieres saber más sobre la tasa de desempleo acá te dejamos un contexto general: Cómo podemos entender el dato de desempleo en Colombia

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
The creator economy: lo que debes saber del mercado de influencers
Estas son las 10 empresas más grandes de Colombia
Inversiones confiables por entidades seguras

También te puede interesar

November / 2023
3 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 48 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 28 de noviembre de 2023
November / 2023
4 minutos de lectura
¿La confianza de los consumidores se contagia de la emoción de fin de año?
El Índice de Confianza del Consumidor mejoró, pero siguió negativo en octubre del 2023. Entérate aquí el porqué.
November / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 47 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 21 de noviembre de 2023
November / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 46 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 14 de noviembre de 2023
November / 2023
5 minutos de lectura
Inflación en Colombia octubre 2023: Leve caída en los precios del transporte
Conoce más a fondo el impacto económico del dato de inflación de octubre 2023 en el país.
Banner AUTOPAUTA FONDO PC LIMPIO-03
Invierte y rentabiliza en dólares
Abre tu cuenta de inversión en Estados Unidos
Desde USD 10.000 y 100% digital
Banner AUTOPAUTA FONDO PC LIMPIO-02
Inviertes en grande, rentabilizas en grande
Invierte desde $50 millones con la ayuda de un asesor que te guiará en las alternativas de inversión que mejor se adaptan a tus objetivos.
banners-webs-tyba-cdt
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba
Estás más cerca de lo que quieres con tu dinero
en el lugar que merece.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
Banner AUTOPAUTA - FONDO MOBILE LIMPIO-05
Invierte y rentabiliza en dólares
Abre tu cuenta de inversión en Estados Unidos Desde USD 10.000 y 100% digital.
Banner AUTOPAUTA - FONDO MOBILE LIMPIO-04
Inviertes en grande, rentabilizas en grande
Invierte desde $50 millones con la ayuda de un asesor que te guiará en las alternativas de inversión que mejor se adaptan a tus objetivos.
Banner-web-tyba-mobile (1)
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba
Estás más cerca de lo que quieres con tu dinero en el lugar que merece.
interactyba-banner-mobile
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!

¿Cómo te pareció este artículo?

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.