fbpx
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10 Millones COP​ 📅
Análisis de mercado
Educación financiera
educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
23 de diciembre , 2022

Recuento del 2022 de las inversiones en el mundo y en Colombia

Conoce qué pasó en el mundo de las inversiones y en los mercados financieros en Colombia en el 2022.

Han pasado 12 meses llenos de información financiera, acontecimientos económicos y políticos tanto regionales como globales que, sin duda, marcaron el comportamiento y el desempeño de los mercados en el mundo y en Colombia. Conoce qué pasó en los diferentes trimestres del año en el mundo de las inversiones.

¿Cómo se comportaron las inversiones en el primer trimestre del 2022?

Comenzamos el año con rendimientos mixtos, dado que, aunque los mercados de renta variable a nivel global tuvieron resultados negativos, en el plano local vimos importantes valorizaciones del MSCI Colcap.

Este comportamiento estuvo acompañado de algunos aspectos como: (i) la valorización del peso colombiano con respecto al dólar, (ii) las Ofertas Públicas de Adquisición que inyectaron liquidez al mercado accionario, (iii) el aumento en el precio internacional de la referencia de petróleo Brent, y (iv) un mayor interés de los inversionistas por activos con mayor exposición al riesgo.

Es importante destacar que, durante este periodo, las inversiones fueron sensibles a los efectos internacionales del comienzo del conflicto entre Rusia y Ucrania, de ahí que al final del trimestre se viera una expectativa de los analistas más cautelosa ante el desempeño esperado de las economías en los siguientes 9 meses del año.

Dicha expectativa más cautelosa también fue alimentada por una inflación que comenzaba a dar señales de ser un determinante en el comportamiento de los mercados. Esto debido a las presiones que se comenzaron a percibir en los precios a nivel global.

Por consiguiente, en Colombia, el primer trimestre cerró con incertidumbre por las condiciones macroeconómicas y por el escenario político que comenzaba a gestarse en torno a las elecciones legislativas y presidenciales del segundo trimestre del año.

¿Qué pasó en las inversiones en el segundo trimestre del 2022?

Los principales determinantes en el desempeño de los mercados durante el segundo trimestre del año, el cual, terminó siendo negativo, fueron cuatro:

  1. Los altos niveles de inflación, que no dejaban de aumentar
  2. El endurecimiento del conflicto entre Rusia y Ucrania
  3. Las elecciones presidenciales en Colombia(1ª y 2ª vuelta) 
  4. Una política monetaria del Banco de la República más estricta, materializándose en constantes aumentos de tasa de interés

Bajo este panorama, se observó un comienzo bastante negativo en la renta variable local, pero que fue recuperándose conforme se daba el primer resultado de las elecciones presidenciales. No obstante, con el resultado final, se evidenció un fuerte retroceso del MSCI Colcap, que llevó a terminar el 2do trimestre del 2022 a la baja.

En este periodo, la confianza inversionista y la de los consumidores siguió cayendo en Colombia, y la tasa de negociación de los TES (Títulos de endeudamiento soberano) fue aumentando, lo que supuso un menor rendimiento de este tipo de activos.

Terminando el trimestre, empezaron los temores ante una posible recesión económica a nivel global, hipótesis que estaría en la atención de los analistas económicos y de inversiones en los siguientes 6 meses del año.

Las inversiones en el tercer trimestre del año

Durante todo el trimestre se observaron resultados negativos en los mercados de renta variable del país, desempeño que estuvo acompañado de importantes depreciaciones del peso colombiano con respecto al dólar americano.

Por su parte, la inflación siguió en la agenda de todos, la crisis energética a nivel global y el aumento del precio de los alimentos dio una certeza: la pérdida de poder adquisitivo impulsa aumentos fuertes en las tasas de interés de los principales bancos centrales (algo que efectivamente sucedió).

Algunos aspectos para destacar del entorno macroeconómico del país fueron: la tasa de desempleo, la prima de riesgo país y las expectativas de inflación. La primera, seguía recuperando puestos de trabajo, aunque continuaba por encima de los dos dígitos; la segunda, seguía creciendo ante una mayor percepción de riesgo de los inversionistas sobre el futuro macroeconómico del país; y, finalmente, las expectativas de inflación se comenzaron a desanclar fuertemente del objetivo del Banco de la República.

Último trimestre del 2022: ¿Cómo terminaron las inversiones?

Después de un año bastante difícil en materia de rendimientos financieros, los diferentes mercados del mundo de las inversiones tuvieron un importante repunte en el último trimestre del 2022. La bolsa local recuperó parte del terreno perdido, aunque esto no signifique una recuperación total del principal índice accionario del país, el MSCI Colcap.

En este trimestre, en materia de tasa de desempleo, volvimos a tener cifras por debajo de los 2 dígitos, algo que fue muy positivo para el mercado laboral del país.

En otros aspectos, el BanRep termina el año con una tasa de interés del 12%, lo que supuso un aumento acumulado de 9,0 puntos porcentuales en todo el 2022, pasando de 3% a 12%. Esto ante una inflación desbordada y que es explicada principalmente por un crecimiento en el costo de los alimentos.

En otros temas, se aprobó y sancionó el proyecto de ley de Reforma Tributaria y la moneda local siguió perdiendo terreno con respecto al dólar superando los $4.700 pesos por la divisa americana. Finalmente, se decretó un aumento del salario mínimo del 16% para el siguiente año.

Lo anterior fue un breve resumen de lo que sucedió en los mercados financieros y el mundo de las inversiones en el 2022. Recuerda que la toma de decisiones informadas nos lleva a un camino más adecuado… y conocer qué ha pasado nos sirve para identificar hacía dónde vamos.

Aviso legal

El contenido presentado en esta entrada es propiedad de tyba, por tanto, ninguna parte del material, ni su contenido, ni ninguna copia del mismo puede ser alterada en forma alguna, transmitida, copiada o distribuida a terceros, sin el previo consentimiento expreso. Al realizar el presente análisis, tyba ha confiado en la información proveniente de fuentes públicas. No ha verificado la veracidad, la integridad, ni la exactitud de la información a la que ha tenido acceso, ni ha adelantado o realizado procedimientos de auditoría al respecto de ésta. En consecuencia, este análisis no aporta una declaración, aseveración, ni una garantía (expresa o implícita) respecto de la veracidad, exactitud o integridad de la información que aquí se incluye, y no constituye una recomendación de inversión.
¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
Cómo construir una estrategia de inversión internacional
Aprende a conseguir capital de inversión (y conoce qué es) 
Cómo invertir en el S&P500 desde Colombia sin tener visa
Qué es la renta fija y por qué no siempre es fija

También te puede interesar

May / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 21 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 23 de mayo de 2023
May / 2023
4 minutos de lectura
Balanza comercial marzo 2023: La brecha acumulada se ha reducido 27,71%
¿Conoces cuánto importó y exportó Colombia en marzo del 2023? Descubre todos los detalles, en la cápsula de balanza comercial.
May / 2023
3 minutos de lectura
PIB primer trimestre del 2023: La economía viene cediendo el ritmo
¿Sabes cómo se comportó la economía colombiana en el 1.er trimestre del 2023? En esta cápsula podrás conocer qué tanto creció el PIB.
May / 2023
3 minutos de lectura
¿Por qué la confianza del consumidor fue la más baja desde mayo del 2021? Conócelo al detalle
¿Sabías que el Índice de Confianza del Consumidor sigue en negativo en abril del 2023? Te contamos qué efectos tiene esto en la economía.
May / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 20 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 16 de mayo de 2023
banners-webs-tyba-cdt (8)
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!