fbpx
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
Columna de opinión
Educación financiera
Quién Paga la Primera Cita: La Economía Detrás del Dating

Quién paga la primera cita: La economía detrás del dating

educatyba

, 18 de noviembre , 2022 - Tiempo de lectura: 4 minutos

Estar soltero es bastante maravilloso. Puedes priorizar a tus amigos, tener más tiempo valioso para dedicártelo a ti mismo y dedicarte a todos los pasatiempos y hobbies que a menudo se quedan en el camino cuando uno está en pareja y con menos tiempo.

Aún más genial es la oportunidad de conocer gente nueva: ir a citas, bailar hasta tarde la noche con personas que apenas conoces y vivir tu mejor realidad de Sex and the City y Everything I Know About Love 🌃.

Viendo mi dating life y el de amigas, he llegado a la conclusión que salir de citas en esta época de redes sociales y tiempos cortos de atención es tan entretenido como agotador. 

Y si bien podría hablar del ghosting (en serio ¿por qué existe?) y de lo incómodo que es ver cuando tu nuevo prospecto le da like a su ex en Instagram, esta vez me quiero enfocar en el tema de finanzas. 

Porque estar soltero es realmente *muy* costoso. Y no solo el costo emocional, estoy hablando del serio gasto que hace en el presupuesto una primera cita. 

👉 De hecho un estudio reciente  de ING Australia, los solteros gastan $43 mil millones de dólares al año en citas, SOLO EN AUSTRALIA. Esto es un aumento de cuatro veces desde 2017. 

Otro estudio reciente de Match.com mostró que los solteros estadounidenses gastan alrededor de $60 dólares al mes solo en una primera cita.

Entonces ¿quién paga en la primera cita? 🤔

Y aquí es donde la cosa se pone más entretenida. Porque creo que todos estamos de acuerdo que salir es caro y conquistar a alguien con cenas, idas al cine y salidas a bailar es costoso. 

Pero, cuando se trata de la primera cita y causar una buena primera impresión ¿quién carga con ese costo financiero?

Para esto decidí hacer algo muy científico. Subí una encuesta en Instagram preguntando a mis seguidores quién paga la primera cita. 

Y conseguí unos hallazgos interesantes. Si bien la mayoría de los hombres creían que tenían que pagar la cuenta, las respondedoras de mi encuesta estaban más dispuestas a dividir la cuenta o pagar, si iniciaban la cita. 

Muchos también me dijeron (en conversaciones que surgieron a raíz de mi investigación oficial) que a menudo les preocupaba poder pagar las citas, mientras que otros todavía estaban tratando de averiguar si habían tenido una cita en primer lugar.

Muchos habían aprendido a improvisar a raíz de situaciones financieras no tan abundantes, de hecho una pareja que me respondió se unió por el amor compartido por las largas caminatas. 

Tuve también un debate muy interesante con un profesor de sociología que sospecha que, además del aumento de las tasas de interés y la inflación, la obsesión cada vez mayor con las redes sociales y, en consecuencia, esta cultura de comparación, tiene algo que ver con el aumento de los costos en las salidas. 

Después de todo, ver a la gente visitar los mejores bares y los restaurantes más nuevos todo el tiempo es la mejor manera de sufrir de un FOMO profundo y eso parece estar empujando a todos a hacer cada vez gastos más grandes en honor a un date que sea #goals. 

👉 Es tanto el miedo financiero que existe alrededor del amor (que debería ser gratis), que según una encuesta llevada a cabo por la app de citas Bumble, casi un tercio de los solteros prefiere no buscar pareja para ahorrarse costos o porque no se encuentran en una situación financiera que lo permita. 

Según esa misma encuesta  los hombres todavía están empeñados en pagar las citas, por lo que corren con gran parte de este costo elevado. De hecho solo el 35% de los hombres solteros estaría dispuesto a dividir el costo de las citas y en muy pocos casos. Lo que quiere decir que el 65% pagaría la primera cita sí o sí. 

Como no me podía quedar solo con los problemas y tenía que traer soluciones decidí consultar con una experta de etiqueta sobre qué hacer en la primera cita para reducir un poco la incomodidad cuando llega la cuenta. 

¿Su primer comentario? El que invita paga 💸.

De hecho, según ella, la mayoría de los expertos en etiqueta sugieren esto como una buena regla general para una primera cita. Cuando invitas a salir a alguien, estás invitando a la persona a ser tu invitado. Y los invitados no deben esperar pagar.

Su otra recomendación es que, si estás invitando a salir, elijas un lugar que puedas pagar con comodidad. Si la expectativa es que pagarás, elije una salida que puedas pagar sin pedirle a tu cita que contribuya y sin esperar nada a cambio. 

Recuerda que una cita es eso, una oportunidad para conocerse mejor, así que no por que estés invitando a alguien a un lugar debes esperar que haga algo a cambio para “pagar” tu invitación. 

Finalmente no mientas o hagas gestos que no piensas cumplir. Por ejemplo, no vayas por la cuenta si no quieres pagarla, o no te ofrezcas a dividir la cuenta si luego cuando lo acepten te vas a ofender.

Básicamente deberías ser honesto con lo que dices para evitar incomodidades Así que cuando aceptes una cita, asegúrate de que también puedas pagar el lugar al que vas, en caso de que te pidan dividir la cuenta. 

Es difícil hablar de dinero, particularmente en una primera cita. Pero esto puede ser un buen ejercicio de comunicación. Si tienes ciertas expectativas de quién debe pagar en la cita, trata de superar la incomodidad y simplemente dí la verdad. Si no sale bien, al menos has eliminado a alguien que no es tu money match y le habrás ahorrado tiempo a todos. 

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Preguntas existenciales: ¿De contado o a crédito?
Así puedes calcular la tasa efectiva anual de un préstamo

También te puede interesar

8 ideas de emprendimiento que necesitas conocer
August / 2023
9 minutos de lectura
8 ideas de emprendimiento que necesitas conocer
¿Estás listo para emprender pero no sabes en qué dirección ir? El mundo de los negocios está lleno de oportunidades esperando ser descubiertas. Aquí te prese...
Qué presupuesto necesitas para renovar la visa americana en Colombia
August / 2023
4 minutos de lectura
¿Qué presupuesto necesitas para renovar la visa americana en Colombia?
Si tienes planes de viajar a los Estados Unidos, es vital mantener tu visa al día. Pero, ¿Cuánto dinero necesitas para renovar tu visa americana en Colombia?...
Los mejores restaurantes estrella Michelin en Bogotá para hacer cerrar un negocio
August / 2023
5 minutos de lectura
Los mejores restaurantes estrella Michelin en Bogotá para hacer cerrar un negocio
¿Estás buscando el lugar perfecto para cerrar ese trato que puede cambiar el rumbo de tu empresa? Sabemos que un buen ambiente, una excelente comida y un ser...
La multimillonaria guerra de los servicios de streaming más famosos entre GenZs
August / 2023
5 minutos de lectura
La multimillonaria guerra de los servicios de streaming más famosos entre GenZs
La transmisión en vivo de juegos, también conocida como streaming, ha sido durante mucho tiempo un ámbito propio, pero un reciente acuerdo valorado en $92 mi...
Qué hay detrás de la millonaria suma que mueven las apps
August / 2023
7 minutos de lectura
Qué hay detrás de la millonaria suma que mueven las apps
En el dinámico mundo de las aplicaciones móviles se mueven sumas millonarias que han captado la atención de inversionistas en busca de oportunidades de negoc...
banners-CDT-webs-tyba-cdt.jpg
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner.png
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba.png
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba-master-league.webp
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios-invertir-en-tyba-d.webp
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt.png
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal.png
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5.png
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2.png
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4.png
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?