fbpx
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10 Millones COP​ 📅
Uncategorized
Educación financiera
educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
12 de febrero , 2023

¿Qué es la deflación y cómo afecta tu día a día?

Los bancos centrales hacen todo lo que está a su alcance para evitar la deflación, pero ¿Qué causa la deflación y cómo puede afectar negativamente a la economía? ¡Sigue leyendo para aprender más!

Primero lo primero, ¿Qué es la deflación? 🤔

Mientras que la inflación se caracteriza por el aumento de los precios y la disminución del valor de una moneda. Cuando se habla de deflación, ocurre lo contrario. 

La deflación es un proceso en el que los precios de los bienes y servicios de consumo caen y el dinero aumenta de valor. 

En períodos más largos de deflación, pueden conducir a una tasa mayor de desempleo, una disminución de la demanda y una reducción de la actividad económica.

Esta no afecta necesariamente a toda la economía. También puede ocurrir en sectores específicos, lo que se denomina deflación parcial.

La deflación en Colombia, se puede ver cuando sostenidamente el IPC, también conocido como el Índice de Precios al Consumidor, tiene varios períodos de crecimiento negativo. 

¿La deflación es buena o mala? 👀

En teoría, la deflación afecta positivamente a los consumidores a corto plazo, porque su dinero tiene más valor y pueden pagar más. 

Sin embargo, a largo plazo, la deflación conduce a un exceso de oferta de bienes, lo que hace que las empresas produzcan y vendan menos. Esto pone en riesgo los puestos de trabajo y puede alimentar una espiral deflacionaria.

Causas de la deflación 💸

Las causas de la deflación económica son varias, a menudo, son provocadas o incluso aceleradas por factores políticos o económicos.

En general, existen cuatro causas principales de deflación:

  • Factores económicos
  • Deflación salarial
  • Deflación de activos y créditos
  • Factores políticos

Los factores económicos incluyen una disminución en el consumo y las inversiones. Ya que los hogares consumidores, comienzan a ahorrar dinero en lugar de gastarlo o invertirlo. 

La oferta sigue siendo la misma, mientras que la demanda está disminuyendo, lo que puede conducir a una crisis de ventas. 

Debido a temores existenciales o expectativas futuras negativas, los consumidores podrían ahorrar aún más dinero.

Las empresas también pueden acelerar la deflación, por ejemplo, reduciendo los costos de personal o recortando sus inversiones en nuevos equipos. 

Si la demanda es significativamente baja, las empresas podrían incluso despedir empleados o detener la producción, lo que a su vez empeora la deflación.

La deflación salarial, también se debe a una disminución de la demanda. Cuando la demanda disminuye, las empresas necesitan menos empleados y deben reducir sus costos laborales para evitar la bancarrota. 

Los salarios más bajos son los que prevalecen, dejan a las personas con menos dinero para gastar, lo que a su vez conduce a precios más bajos, estos pagos aún más bajos y en el peor de los casos, tasas de desempleo en rápido crecimiento. 

Puedes ver cómo una simple disminución en la demanda, puede convertirse en una espiral descendente con bastante rapidez.

Si la deflación de precios, va acompañada de un aumento en el valor de una moneda, la carga de la deuda de los consumidores también aumentará. 

Para evitar el riesgo de sobreendeudamiento, los bancos otorgan menos préstamos, lo que reduce aún más la oferta monetaria en el mercado. Esto se llama deflación de la deuda y puede causar o acelerar la deflación que ya está ocurriendo.

Las decisiones o eventos políticos son otra causa de deflación. Cuando un país comienza a invertir menos en la economía e introduce grandes recortes presupuestarios, esto tiene un efecto inmediato en la demanda de los consumidores.

Cuando la tasa de interés aumenta, los préstamos se vuelven más caros, las empresas y los consumidores gastan menos dinero. 

Es por eso que los bancos centrales, subirán la tasa de interés solo si los mercados corren un gran riesgo de desestabilización, en última instancia, para evitar la deflación.

Efectos de la deflación 📉

Una vez que la deflación está en marcha, puede dañar seriamente la economía. Las empresas dejan de contratar, debido a la disminución de la demanda, necesitan despedir empleados. 

El desempleo aumenta, lo que reduce aún más la demanda porque los consumidores ya no pueden permitirse grandes inversiones. 

Dado que las empresas y los consumidores ganan menos, el gobierno también tiene menos ingresos por concepto de impuestos para saldar su deuda. 

Si el gobierno no toma medidas, la deflación puede convertirse en una depresión, una crisis económica.

Contramedidas contra la deflación 🏛

Hasta hace poco, los bancos centrales han seguido una política de tipo de interés cero para evitar la deflación. 

Una tasa de interés baja, hace que los préstamos sean más asequibles y mantiene la demanda. 

Los proyectos de desarrollo para crear nuevos puestos de trabajo, son otra medida para combatir la deflación; esto puede aumentar el poder adquisitivo para que, de esta manera, se puedan estimular un mayor consumo de bienes y servicios. 

Las reducciones de impuestos pueden minimizar la carga fiscal de los consumidores y aumentar su poder adquisitivo. 

El control de divisas es otra contramedida que los gobiernos pueden tomar, ya que al cambiar divisas extranjeras por la moneda nacional, aumenta la oferta monetaria, lo que compensa los efectos de la deflación.

¿Por qué la deflación es peor que la inflación? 💸

Dado que la deflación se caracteriza por la caída de los precios, parece beneficiar a los consumidores a corto plazo. 

Sin embargo, a largo plazo puede convertirse en una espiral deflacionaria y causar graves daños a la economía. 

Una disminución en la demanda de bienes y servicios conduce a precios aún más bajos, menos gastos por parte de los consumidores y las empresas, por su puesto, la consecuencia de esto, una menor oferta de dinero. 

En respuesta a un exceso de oferta de bienes, las empresas reducen la producción y despiden empleados para ahorrar costos. 

El desempleo aumenta, el gobierno recauda menos impuestos y el gasto disminuye aún más. Esto frena el crecimiento económico y en el peor de los casos, conduce a una depresión. Aunque hay una serie de contramedidas, no es fácil acabar con la deflación.

Una tasa de inflación ligeramente aumentada, por otro lado, se considera saludable, ya que indica crecimiento económico y demanda en curso. 

Es por eso que los gobiernos, las economías y los ciudadanos deben apuntar a una tasa de inflación saludable.

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Cómo funcionan las correcciones de mercado
Conoce el margin call. Porque cuando el mercado baja, baja tanto
¿Estás pensando comprar una casa? Conoce cómo calcular tu capacidad de endeudamiento
Desempleo en Colombia
Cómo entender el rol de los hedge funds en las inversiones

También te puede interesar

Topdown: Escanea las acciones de arriba a abajo
March / 2023
3 minutos de lectura
Topdown: Escanea las acciones de arriba a abajo
Antes de invertir en el mercado financiero hay que revisar información importante sobre acciones y mercados. El análisis topdown puede ayudarte a tomar decis...
February / 2023
4 minutos de lectura
¿Qué es la deflación y cómo afecta tu día a día?
Los bancos centrales hacen todo lo que está a su alcance para evitar la deflación, pero ¿Qué causa la deflación y cómo puede afectar negativamente a la econo...
Estos son los Fondos de Inversión en Colombia a los que puedes acceder
February / 2023
3 minutos de lectura
Estos son los Fondos de Inversión en Colombia a los que puedes acceder
¿Conoces los Fondos de Inversión que hay en Colombia? Estos fondos son herramientas de mucha utilidad para todas las personas que buscan invertir su capital ...
Fondos de pensión: Qué son y qué tipos hay
November / 2022
4 minutos de lectura
Fondos de pensión: ¿Qué son y qué tipos hay?
Cuando una persona comienza su vida laboral, una de las formas de ahorro más sencillas es destinar parte del sueldo para invertirlo en los fondos de pensión....
banners-webs-tyba-cdt (9)
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!