fbpx
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
Inversiones
Educación financiera
Cómo identificar un pullback en el mercado

Cómo identificar un pullback en el mercado

educatyba

, 27 de junio , 2023 - Tiempo de lectura: 5 minutos

Si un activo ha estado en una tendencia alcista durante un largo período de tiempo y experimenta una disminución temporal en su valor, esto se conoce como pullback. Estos pullbacks son caídas a corto plazo que suelen oscilar entre un 5% y un 10%. Son fenómenos comunes en un mercado alcista.

Si te preguntas qué es un pullback del mercado de valores, qué lo provoca y cuándo una caída en las acciones es motivo de preocupación, este artículo te ayudará a abordar esas preguntas y aclarar otras dudas relacionadas con los retrocesos.

¿Qué es un pullback?

Un retroceso, también conocido como corrección de precios, se refiere a una pausa temporal o una disminución moderada en el gráfico de precios de los activos financieros a partir de sus niveles máximos recientes dentro de una tendencia continua.

Este movimiento o caída en el precio es de corta duración y generalmente se extiende solo por unas pocas sesiones.

Una vez que ocurre el pullback, la tendencia alcista se reanuda. Esto brinda a los operadores una oportunidad para ingresar al mercado y mantener sus posiciones, especialmente cuando otros indicadores técnicos continúan mostrando señales alcistas.

Lee más sobre cómo invertir en fondos mutuos

¿Cómo funcionan los pullbacks?

El trading de retrocesos es una estrategia comúnmente utilizada en el trading diario que se basa en una tendencia alcista previa. Los inversores buscan acciones cuyos precios hayan experimentado un aumento constante.

La probabilidad de que la tendencia continúe es mayor cuando el activo ha estado en una tendencia alcista durante un período prolongado.

Una vez identificada la acción, los inversores determinan un punto de entrada, que corresponde a la etapa del pullback. Por lo general, los inversores esperan que el precio de las acciones caiga en un porcentaje predefinido para aprovechar el descuento y ayudar a continuar la tendencia alcista.

La rentabilidad de esta estrategia dependerá de si la caída representa un retroceso temporal, una corrección más prolongada o el inicio de una tendencia bajista.

Entre los indicadores comunes de un retroceso se encuentran los volúmenes de negociación más bajos.

Si las caídas se acompañan de un aumento en los volúmenes de negociación, esto podría indicar una reversión en lugar de un pullback. Una reversión implica una disminución a largo plazo causada por cambios en los fundamentos del mercado en lugar de fluctuaciones temporales de la oferta y la demanda.

Tipos de pullback en el mercado de valores

Existen tres tipos principales de retrocesos en el mercado de valores, los cuales son:

1. Retrocesos en un mercado alcista: estos retrocesos se consideran normales y suelen acompañar a los períodos de aumento en el mercado de valores.

2. Correcciones del mercado: una caída del mercado de valores de alrededor del 10% desde su punto más alto se conoce como corrección del mercado. Durante este período, se produce una disminución más significativa en los precios de las acciones.

3. Mercado bajista: un mercado bajista se caracteriza por una caída del mercado de valores de más del 20% desde su punto más alto. Durante este período, los precios de las acciones experimentan una disminución prolongada y los inversores suelen mostrar preocupación.

5 causas de un pullback en el mercado

Los retrocesos en el mercado pueden ocurrir por diversas razones. A continuación, se presentan algunas de ellas:

Reserva de ganancias por parte de los inversores

Cuando el precio de una acción o un índice experimenta un fuerte aumento, algunos inversores deciden asegurar sus ganancias y vender sus posiciones, lo que puede llevar a una caída temporal de los precios.

Malos resultados de empresas importantes

En ocasiones, cuando empresas grandes y significativas presentan resultados trimestrales decepcionantes, los inversores pueden anticipar un crecimiento débil en las ganancias y optar por vender sus acciones, lo que genera una disminución en la demanda y, por ende, en el precio.

Factores políticos

Los eventos políticos tienen el potencial de causar pullbacks significativos. Por ejemplo, la elección de un líder impopular o la implementación de políticas que afectan a los consumidores pueden generar situaciones de retroceso en el mercado.

Cambios en las políticas monetarias

Las modificaciones realizadas por parte de un banco central, como la Reserva Federal, pueden aumentar la posibilidad de un retroceso. Las decisiones sobre tasas de interés, políticas de flexibilización cuantitativa u otros instrumentos financieros pueden influir en la confianza y en la dirección del mercado.

Razones técnicas

Los pullbacks también pueden producirse cuando un índice bursátil alcanza un nivel técnico clave, como un nivel de resistencia o soporte importante, lo que puede llevar a una respuesta de venta o compra de acciones o activos por parte de los inversores que siguen estrategias basadas en análisis técnico.

Cómo identificar activos que están teniendo un pullback

Detectar acciones que están experimentando un retroceso en el momento adecuado puede ayudar a beneficiarse de las tendencias alcistas al ingresar a precios con descuentos significativos. 

1. Observar los movimientos generales del mercado: el primer paso es observar los movimientos de precios de los principales índices del mercado. Si los índices están mostrando una tendencia a la baja, es más probable que algunas acciones también sigan esa tendencia.

2. Utilizar filtros y análisis: muchos traders utilizan filtros y análisis para evaluar el rendimiento de las acciones. Estos filtros pueden ayudar a identificar las acciones que están retrocediendo. Antes de detectar acciones en pullback, es importante distinguir entre un retroceso y una reversión.

3. Volumen de negociación: por lo general, un retroceso en el precio de una acción va acompañado de una disminución en el volumen de negociación. Sin embargo, si el volumen aumenta durante el retroceso, puede ser una señal de que los precios continuarán bajando.

4. Noticias y eventos: es importante estar atento al rendimiento de la empresa y a las noticias relevantes. Si una empresa está experimentando pérdidas o reportando malos resultados, es menos probable que su caída sea solo un retroceso. Además, los eventos del mundo real pueden afectar los precios de las acciones, y la magnitud de esos eventos determinará si el retroceso es temporal o más prolongado.

5. Análisis técnico: los traders deben prestar atención a los movimientos de precios en el último día de negociación. Esto puede ayudar a evaluar la razón detrás del retroceso. Un análisis adecuado permitirá determinar si existe el riesgo de una caída continua. Los traders suelen buscar confirmación de una tendencia alcista antes de realizar un movimiento o comienzan a operar solo cuando los precios superan el máximo del último día de negociación.

Al combinar estos enfoques y realizar un análisis cuidadoso, los inversores pueden identificar oportunidades de retroceso y tomar decisiones informadas sobre cuándo ingresar al mercado con precios favorables.

También te puede interesar: Cómo usar el stop loss

Cómo tomar decisiones de inversión durante un pullback (pullback trading)

Al invertir durante un retroceso, u operar en pullback, es importante tener en cuenta los siguientes factores:

1. Enfoque en los fundamentos

Es fundamental realizar un análisis de los informes de ganancias y prestar atención a los fundamentos de la empresa.

Esto ayudará a determinar si la empresa enfrenta problemas subyacentes o si el retroceso es solo temporal y no representa un cambio significativo en su salud financiera.

2. Espera a que el retroceso termine

Es recomendable observar si el retroceso de precios rompe una línea de tendencia establecida o supera niveles de soporte importantes. Si esto sucede, podría ser una señal de una reversión en lugar de un simple retroceso.

En ese caso, esperar y observar cómo se desarrolla el retroceso antes de tomar decisiones de inversión puede ser una estrategia prudente.

3. Presta atención al volumen de negociación

Durante un retroceso, es relevante observar los volúmenes de negociación. Si los volúmenes aumentan durante una caída, podría indicar que la venta está ganando fuerza y podría ser un signo de un cambio a largo plazo en la tendencia.

Esto puede influir en la toma de decisiones de inversión y requerir una evaluación más cuidadosa de los riesgos y las oportunidades.

Recuerda que cada situación de pullback es única, y la toma de decisiones de inversión debe basarse en un análisis integral de los factores fundamentales, técnicos y del mercado en su conjunto.

Además, es importante tener una estrategia de inversión clara y seguir principios de gestión del riesgo adecuados para proteger tu capital. Consultar con asesores financieros y realizar investigaciones exhaustivas también puede ser beneficioso para tomar decisiones de inversión informadas durante un retroceso.

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Preguntas existenciales: ¿De contado o a crédito?

También te puede interesar

Así puedes calcular la tasa efectiva anual de un préstamo
September / 2023
5 minutos de lectura
Así puedes calcular la tasa efectiva anual de un préstamo
¿Te has preguntado alguna vez cómo calcular la tasa efectiva anual de un préstamo? No te preocupes, no estás solo. La tasa efectiva anual puede parecer un co...
Cuál es el horario del mercado Forex en Colombia
September / 2023
6 minutos de lectura
Cuál es el horario del mercado Forex en Colombia
¿Quieres saber cuál es el horario del mercado Forex? En esta nota te contamos cuándo opera y qué debes saber de las fechas del mercado de divisas. A diferenc...
Qué hacen los comisionistas de bolsa y cuál es su rol en los mercados
September / 2023
3 minutos de lectura
Qué hacen los comisionistas de bolsa y cuál es su rol en los mercados
Las Sociedades Comisionistas de Bolsas (SCB) son entidades que forman parte de las bolsas de valores y tienen la exclusiva autorización para operar en dichos...
Estas son las empresas colombianas que cotizan en la bolsa de Wall Street
September / 2023
3 minutos de lectura
Estas son las empresas colombianas que cotizan en la bolsa de Wall Street
En los últimos años, el incremento de empresas colombianas que cotizan en la bolsa de Wall Street demuestra un creciente interés por los mercados internacion...
Cómo se calcula la tasa del CDT en Colombia
August / 2023
4 minutos de lectura
Cómo se calcula la tasa del CDT en Colombia
Si has decidido adentrarte en el mundo de las inversiones en Colombia, seguro has escuchado hablar sobre los Certificados de Depósito a Término (CDT). Estos ...
banners-CDT-webs-tyba-cdt.jpg
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner.png
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba.png
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba-master-league.webp
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios-invertir-en-tyba-d.webp
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt.png
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal.png
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5.png
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2.png
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4.png
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?