fbpx
Análisis de mercado
Educación financiera

IPP en Colombia: En septiembre crecieron los costos para los agricultores

educatyba

, 5 de octubre , 2023 - Tiempo de lectura: 3 minutos

¡El IPP se aceleró en términos mensuales en septiembre! Te explicamos qué impacto tiene esta variación en la economía colombiana.

El pasado 4 de octubre, el DANE dio a conocer los datos del Índice de Precios del Productor del país, más conocido como IPP. La información es la siguiente:

¿Cuál fue la variación del IPP en Colombia durante septiembre de 2023?

El Índice de Precios del Productor (IPP) en Colombia subió un 1,17% en términos mensuales con respecto a agosto. Sin embargo, al compararlo con el dato de septiembre del año pasado, tuvo un aumento de 1,33 puntos porcentuales (pp).

Si observamos el dato interanual —periodo comprendido entre octubre de 2022 hasta septiembre de 2023— se observa una variación de -1,42%, lo que significa una reducción de 20,80 pp en comparación con el dato anterior.

Por su parte, en lo corrido del año, el IPP en Colombia ha disminuido un 3,38%, lo que indica una reducción de 22,76 pp en el indicador.

Hasta ahora, el Índice de Precios del Productor ha mostrado números negativos, lo que indica que los precios en general están disminuyendo. Esto beneficia a los compradores ya que pagan menos en el costo final de los bienes y servicios.

¿Qué sectores explicaron la reducción del IPP en Colombia durante septiembre del 2023?

En el informe entregado por el DANE, correspondiente a septiembre, a diferencia de los meses anteriores, ninguno de los sectores productivos del país tuvo una variación negativa en su dato mensual, y solo el de industria fue inferior a la media nacional.

Durante dicho mes se observó una mayor contribución en la variación del Índice de Precios del Productor por parte de la minería, este sector contribuyó con 55 pbs al crecimiento del nivel de precios de los productores, seguido por agricultura y pesca, que contribuyeron 52 pbs y, en último lugar, el industrial lo hizo con 10 pbs.

En términos interanuales, la minería fue la única que mostró una reducción en el costo de precios para su producción, principalmente, porque tuvo un costo menor de hulla sin aglomerar (materia prima que se usa para la generación de energía eléctrica y el acero), los cuales cayeron 52,71%, y en los aceites de petróleo y aceites obtenidos de minerales cuyos costos bajaron 10,98%.

Por su parte, el crecimiento interanual de la agricultura se vio esencialmente explicado por un mayor costo a los productores de frutas y hortalizas; estos rubros tuvieron un aumento en sus precios en los últimos 12 meses de 31,90% y 26,96%, respectivamente.

3 conclusiones del dato del IPP en Colombia de septiembre del 2023

En el informe sobre los precios al productor del noveno mes del año se destacan tres puntos importantes que impactan en la economía del país.

  1. Es evidente que en Colombia se está produciendo una tendencia continua de reducción en los costos de producción para los fabricantes. Esto sugiere que las fuerzas inflacionarias, especialmente en lo que respecta a los gastos de fabricación, están desacelerando su impacto. Este comportamiento en el IPP podría tener como consecuencia una menor tasa de crecimiento en los precios a nivel nacional, lo que, a su vez, podría contribuir a la contención de la inflación.

  2. Al comparar los precios de producción de bienes agrícolas y pesqueros, principalmente alimentos, con los del año anterior, se observa un aumento más marcado en términos mensuales durante el mes de septiembre en relación con el mismo periodo del 2022. Esto podría explicar una parte de por qué los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas continúan siendo elevados, a pesar de haber experimentado notables disminuciones en los últimos meses.

  3. En el transcurso de los últimos 12 meses, el sector industrial ha enfrentado una mayor presión en cuanto a sus costos de fabricación. Esta situación podría atribuirse a la depreciación del peso colombiano frente al dólar durante el último año, lo que ha dado como resultado una relación cambiaria más desfavorable, y como resultado los costos de producción en este sector de la economía colombiana han experimentado un aumento significativo.

En resumen, la desaceleración en el aumento de los precios al productor en Colombia es positiva para la economía nacional, especialmente después de los aumentos significativos vistos en meses anteriores. Lo anterior, sugiere la posibilidad de una disminución gradual en los aumentos de precios a nivel nacional en el futuro cercano.

Si quieres saber más sobre el IPP acá te dejamos un contexto general: IPP, la otra cara de la inflación.

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Invertir en plata desde Colombia: ¡Todo lo que necesitas saber sobre esta oportunidad!
Qué debes saber sobre el impuesto al patrimonio
The creator economy: lo que debes saber del mercado de influencers

También te puede interesar

December / 2023
5 minutos de lectura
Desempleo en Colombia oct. 2023: Cada mes más bajó el desempleo
¡La tasa de desempleo en Colombia se redujo, llegó a 9,20%! Conoce los sectores que más influyeron en el dato.
December / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 49 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 5 de diciembre de 2023
November / 2023
3 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 48 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 28 de noviembre de 2023
November / 2023
4 minutos de lectura
¿La confianza de los consumidores se contagia de la emoción de fin de año?
El Índice de Confianza del Consumidor mejoró, pero siguió negativo en octubre del 2023. Entérate aquí el porqué.
November / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 47 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 21 de noviembre de 2023
Banner AUTOPAUTA FONDO PC LIMPIO-03
Invierte y rentabiliza en dólares
Abre tu cuenta de inversión en Estados Unidos
Desde USD 10.000 y 100% digital
Banner AUTOPAUTA FONDO PC LIMPIO-02
Inviertes en grande, rentabilizas en grande
Invierte desde $50 millones con la ayuda de un asesor que te guiará en las alternativas de inversión que mejor se adaptan a tus objetivos.
banners-webs-tyba-cdt
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba
Estás más cerca de lo que quieres con tu dinero
en el lugar que merece.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
Banner AUTOPAUTA - FONDO MOBILE LIMPIO-05
Invierte y rentabiliza en dólares
Abre tu cuenta de inversión en Estados Unidos Desde USD 10.000 y 100% digital.
Banner AUTOPAUTA - FONDO MOBILE LIMPIO-04
Inviertes en grande, rentabilizas en grande
Invierte desde $50 millones con la ayuda de un asesor que te guiará en las alternativas de inversión que mejor se adaptan a tus objetivos.
Banner-web-tyba-mobile (1)
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba
Estás más cerca de lo que quieres con tu dinero en el lugar que merece.
interactyba-banner-mobile
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!

¿Cómo te pareció este artículo?

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.