¡Háblanos por WhatsApp! WhatsApp

¡Cero excusas!, construye tu futuro con nuestra oferta de productos

¡Mejoramos dia a dia para ti!, conoce las actualizaciones del app

¡Calcula el valor de tu prima de manera más sencilla!

Nueva calculadora “Invierte para la universidad”

Nueva calculadora “Invierte para el Mundial de fútbol 2026”

Inversiones
Search
Inversiones
Search
¿Tienes que hacer un testamento para tu patrimonio? Aquí te contamos

¿Tienes que hacer un testamento para tu patrimonio? Aquí te contamos

educatyba

, 3 de enero , 2025 - Tiempo de lectura: 4 minutos

En Colombia, y en muchos otros países, el testamento es una herramienta legal esencial para garantizar que el patrimonio de una persona se distribuya conforme a sus deseos después de su fallecimiento. Para los inversionistas, elaborar un testamento claro y legalmente válido es fundamental para proteger sus activos y asegurar una transición ordenada de sus bienes.

Qué es un testamento

Un testamento es un documento legal en el que una persona, denominada testador, expresa cómo desea que se distribuyan sus bienes y derechos tras su fallecimiento. 

Este instrumento permite designar herederos, legatarios y establecer condiciones específicas sobre la administración de su patrimonio.

La elaboración de un testamento en Colombia está regulada por el Código Civil y otras normativas complementarias.

Tipos de testamentos en Colombia

En Colombia, los testamentos pueden ser solemnes y no solemnes. Existen principalmente dos tipos de testamentos solemnes: el testamento abierto y el testamento cerrado.

Los testamentos no solemnes, también llamados privilegiados, se otorgan en circunstancias muy específicas y pueden ser verbales, militares y marítimos. 

Testamento abierto

El testamento abierto es aquel en el que el testador manifiesta su última voluntad de manera pública ante un notario y tres testigos. 

En este tipo de testamento, el notario conoce el contenido del documento, lo que facilita su autenticidad y reduce la posibilidad de disputas futuras.

Es el más común en Colombia, ya que permite al notario asesorar al testador y garantizar que el documento cumpla con todas las formalidades legales.

Testamento cerrado

El testamento cerrado se caracteriza por mantener en secreto las disposiciones del testador hasta después de su fallecimiento. 

El testador entrega al notario el documento en un sobre sellado, o bien lo cierra y sella en presencia del notario y cinco testigos y su apertura se realiza únicamente después de la muerte del testador, en presencia de los herederos y, generalmente, de un juez. 

Este tipo de testamento ofrece mayor confidencialidad, pero requiere cumplir con formalidades adicionales. 

Requisitos para otorgar un testamento

Para que un testamento sea válido en Colombia, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Capacidad legal: El testador debe ser mayor de edad y estar en pleno uso de sus facultades mentales.
  • Voluntad libre y espontánea: El testamento debe reflejar la voluntad libre y espontánea del testador, sin coacción ni influencia indebida.
  • Formalidades legales: Dependiendo del tipo de testamento, se deben cumplir con las formalidades establecidas por la ley, como la presencia de un notario y testigos.

Pasos para elaborar un testamento en Colombia

1. Reflexionar sobre la distribución del patrimonio

Antes de redactar el testamento, es crucial que el testador realice un inventario detallado de sus bienes y considere cómo desea distribuirlos entre sus herederos y legatarios. 

Esto incluye propiedades inmobiliarias, inversiones financieras, vehículos, obras de arte y cualquier otro activo de valor.

2. Asesorarse legalmente

Aunque no es obligatorio, se recomienda contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho sucesorio. 

Un profesional puede orientar sobre las disposiciones legales vigentes, las porciones legítimas que corresponden a los herederos forzosos y cómo evitar posibles impugnaciones al testamento.

3. Elegir el tipo de testamento

El testador debe decidir si prefiere un testamento abierto o cerrado, considerando las implicaciones de confidencialidad y formalidades asociadas a cada tipo.

4. Redactar el testamento

La redacción del testamento debe ser clara y precisa, evitando ambigüedades que puedan generar conflictos entre los herederos. 

Es fundamental identificar correctamente a los beneficiarios y describir detalladamente los bienes asignados a cada uno.

5. Formalizarlo

Para que el testamento tenga validez legal, debe ser formalizado ante un notario público. 

En el caso del testamento abierto, el notario levantará una escritura pública que contendrá las disposiciones del testador. 

Para el testamento cerrado, el notario certificará la recepción del documento sellado y lo custodiará hasta el momento de su apertura.

6. Custodia

Una vez formalizado, es recomendable informar a personas de confianza sobre la existencia del testamento y su ubicación para facilitar su ejecución tras el fallecimiento del testador.

Consideraciones importantes

Un testamento es un documento revocable, lo que permite al testador cambiarlo o dejarlo sin efecto en cualquier momento, siempre que respete las formalidades legales correspondientes.

La legislación colombiana establece que ciertos familiares, como los hijos y el cónyuge sobreviviente, tienen derecho a una porción legítima del patrimonio, conocida como “legítima rigurosa”. 

El testador no puede disponer libremente de esta parte de sus bienes, ya que está reservada por ley para los herederos forzosos.

Para los inversionistas, es crucial tener en cuenta los siguientes aspectos al elaborar un testamento:

  • Planificación patrimonial: Un testamento bien estructurado permite una distribución eficiente de los activos, minimizando conflictos entre herederos y optimizando las implicaciones fiscales.
  • Actualización periódica: Es aconsejable revisar y actualizar el testamento periódicamente, especialmente si hay cambios significativos en el patrimonio o en la situación personal del testador.
  • Designación de albacea: Nombrar un albacea de confianza garantiza que las disposiciones testamentarias se ejecuten conforme a la voluntad del testador.
  • Aspectos fiscales: Es importante estar al tanto de las implicaciones fiscales relacionadas con la herencia, como el impuesto de ganancia ocasional, y planificar en consecuencia para optimizar la carga tributaria.

Importancia del testamento para inversionistas

Para los inversionistas, un testamento bien estructurado es vital para asegurar que sus activos financieros y empresariales se manejen según sus deseos. 

Esto puede incluir la designación de administradores para negocios, la creación de fideicomisos o la asignación de fondos para proyectos específicos. 

Además, un testamento claro puede minimizar disputas familiares y garantizar la continuidad de las inversiones.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo es necesario hacer un testamento?

Hacer un testamento es especialmente recomendable si existen múltiples herederos potenciales, para proteger intereses específicos y cuándo hay activos significativos. Para inversionistas y personas con patrimonio relevante, el testamento asegura una distribución ordenada y minimiza riesgos legales o financieros.

¿Qué sucede si no se hace un testamento?

En ausencia de un testamento, la distribución de los bienes se realiza conforme a las reglas de sucesión intestada del Código Civil Colombiano. Estas reglas determinan el orden de prelación entre los herederos, comenzando con los descendientes (hijos), ascendientes (padres) y cónyuge, y en ausencia de estos, otros familiares cercanos.

¿Se puede modificar un testamento?

El testamento puede ser modificado en cualquier momento por el testador mientras conserve su capacidad legal. Para ello, se debe otorgar un nuevo testamento, que automáticamente revocará el anterior.

¿Qué ocurre si el testador tiene bienes en el extranjero?

Si el testador posee bienes en el extranjero, se debe considerar la legislación del país donde se encuentran los bienes. En algunos casos, será necesario realizar un testamento adicional en ese país o adaptar las disposiciones testamentarias según sus leyes.

Conclusión

El testamento es una herramienta fundamental para garantizar que el patrimonio de una persona se distribuya conforme a su voluntad y para prevenir conflictos familiares. 

En Colombia, el proceso para hacer un testamento es accesible, pero requiere atención a los detalles legales y una adecuada asesoría.

Para los inversionistas, planificar la distribución de sus activos a través de un testamento no solo es un acto de responsabilidad, sino también una forma de preservar el legado y evitar complicaciones para los herederos. 

Estar bien informado y contar con la asesoría adecuada son pasos clave para un testamento exitoso.

Date todos tus gustos invirtiendo a tu manera con un CDT Digital
¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
También te puede interesar
January / 2025
6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 21 de enero del 2025
January / 2025
3 minutos de lectura
¿Qué ha pasado esta semana en los mercados financieros? -...
Gap en Trading: ¿Qué es y cómo aprovecharlo?
January / 2025
4 minutos de lectura
Gap en Trading: ¿Qué es y cómo aprovecharlo?
Qué debes saber del mercado monetario
January / 2025
3 minutos de lectura
Qué debes saber del mercado monetario
Beta y Alfa en Inversiones: ¿Qué Significan y Por Qué Importan?
January / 2025
4 minutos de lectura
Beta y Alfa en Inversiones: ¿Qué Significan y Por Qué Imp...
January / 2025
6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 14 de enero del 2025

También te puede interesar

Gap en Trading: ¿Qué es y cómo aprovecharlo?
January / 2025
4 minutos de lectura
Gap en Trading: ¿Qué es y cómo aprovecharlo?
Qué debes saber del mercado monetario
January / 2025
3 minutos de lectura
Qué debes saber del mercado monetario
Beta y Alfa en Inversiones: ¿Qué Significan y Por Qué Importan?
January / 2025
4 minutos de lectura
Beta y Alfa en Inversiones: ¿Qué Significan y Por Qué Imp...
Qué es el GMF y cómo se calcula
January / 2025
3 minutos de lectura
Qué es el GMF y cómo se calcula
Trucos para pagar tus tarjetas de crédito sin morir en el intento
January / 2025
4 minutos de lectura
Trucos para pagar tus tarjetas de crédito sin morir en el...
Campañas y promociones

Te ayudamos a incentivar tus inversiones

No te pierdas de ninguna novedad
Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa al portal transaccional

Y realiza inversiones, mira tus movimientos y más.

Usa nuestras plataformas y accede a tu inversión.

Escanea el código y descarga la app

Usa nuestras plataformas y
accede a tu inversión

Descarga nuestra aplicación y sigue conociendo de inversiones co educatyba

Usa nuestras plataformas y enterate de todo lo que educatyba tiene para ti,  revoluciona tu forma de invertir…

Escanea el código y descarga la app

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.