fbpx
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10 Millones COP​ 📅
Inversiones
Educación financiera
educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
31 de octubre , 2022

Hablemos sin máscaras:  ¿Cómo manejar mis finanzas personales?

El manejo de tus finanzas personales no tiene que ser tenebroso, ni mucho menos. Conoce qué las compone y una idea de cómo gestionarlas mensualmente.

Octubre es por excelencia el mes de los disfraces, las máscaras, el maquillaje y los dulces, es el momento del año en donde podemos convertirnos en  nuestros héroes, personajes favoritos, o incluso, en nuestra pesadillas. Por lo tanto, aprovechando la ocasión, hoy, hoy queremos desenmascarar las finanzas personales y hablar de su manejo adecuado… Sin filtros.

Veremos a qué se le puede llamar ingreso dentro las finanzas personales  y cuál sería el porcentaje ideal para distribuirlo en los gastos mensuales.

Los ingresos: ¿qué son en nuestras finanzas personales?

Explicar qué es un ingreso en nuestras finanzas es, sin duda, mucho más sencillo que hablar de cómo gastarlo. En la categoría de ingresos vas a tener en cuenta el dinero que recibas de manera mensual por salario, es decir, el pago que cada 15 o 30 días (dependiendo de tu empleador) o por trabajo de freelance,además de cualquier dinero extra que recibas por  alguna actividad adicional.

Los ingresos son todo el dinero que recibes en un periodo de tiempo específico, sin restarle tus gastos u obligaciones.

El poder de compra de tus finanzas personales

Hay un concepto económico que es muy importante en el manejo de nuestras finanzas personales: el poder adquisitivo, o dicho más sencillo, el poder de compra que tiene tu dinero y que tienes tú  de acuerdo con el nivel de ingresos en un momento determinado de tu vida.

Como puedes ver, el tamaño de tu poder adquisitivo depende en gran medida de tus ingresos, así que conocerlos muy bien te dará el primer paso para realizar un manejo adecuado de tu dinero. Es por esto que para tener unas finanzas personales sanas debes ser consciente de cuál es tu poder adquisitivo e intentar que tus gastos no lo excedan. Incluso, lo ideal sería poder ahorrar –o invertir– una porción de tus ingresos.

¿Cómo puedo entender los gastos de mis finanzas personales?

Creemos en cierta medida que  tenemos súper claro en qué se nos va la plata, pero, así lo tengas claro, queremos que sea lo más ordenado posible para que no se te escape ni una mosca. Existen dos tipos de gastos: los fijos y los variables.

Los gastos fijos son los que debes realizar de manera periódica (que en este caso serán mensualmente) para cubrir tus necesidades básicas, tales como: vivienda, alimentación, servicios públicos, educación básica, obligaciones financieras, entre otros. Normalmente son fáciles de prever pues su concepto no suele cambiar (la factura del agua siempre será el servicio del agua) y las fechas aproximadas de pago y los montos se saben con anticipación. 

Por ejemplo, si tienes un crédito hipotecario sabes con anterioridad cuánto es la cuota e incluso cuándo es la fecha en la que debes hacer el pago. Se llaman fijos porque tienen una constancia en el tiempo.

Por otro lado, los gastos variables son aquellos que no tienen una periodicidad determinada y pueden variar mes a mes, ya sea porque es un gasto no planeado o porque no tiene una frecuencia recurrente, sino más bien de vez en cuando.

En esta categoría también se incluyen esos gastos que no tienes presupuestado, como por ejemplo, una salida adicional a comer el fin de semana, un antojo de unos zapatos o una ida al cine.

Ahora sí, hablemos de una idea para gestionar las finanzas

Por último, para ayudarte a organizar tus finanzas queremos hablarte de la regla 50 – 30 – 20, la cual te puede servir como herramienta para distribuir mensualmente tus ingresos y así darle más valor a tu poder adquisitivo. Esta consiste en destinar el 50% de tus ingresos a los gastos fijos, el 30% a los gastos variables y el 20% a ahorro (o inversión). 

Ten en cuenta que esta “regla” no es una camisa de fuerza. Realmente la distribución de los porcentajes la puedes adaptar a tu realidad financiera. Piénsala como una guía que, dependiendo de tu situación financiera, podrás dividir los gastos de la manera en que mejor se adapten a tu presupuesto.

Te dejamos por acá un video que puede interesarte: Regla 50/30/20

Esta es una propuesta para el  manejo de tus finanzas personales. Ahora te toca a ti probarlo y contarnos qué tal te ha funcionado.

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Conoce el margin call. Porque cuando el mercado baja, baja tanto
¿Estás pensando comprar una casa? Conoce cómo calcular tu capacidad de endeudamiento
Desempleo en Colombia
Cómo entender el rol de los hedge funds en las inversiones
En qué invertir 5 millones de pesos en Colombia

También te puede interesar

Conoce el margin call. Porque cuando el mercado baja, baja tanto
June / 2023
4 minutos de lectura
Conoce el margin call. Porque cuando el mercado baja, baja tanto
El margin call es un concepto importante en el mundo de las finanzas y puede ser una de las causas de la alta volatilidad en Wall Street. Permíteme explicart...
Cómo entender el rol de los hedge funds en las inversiones
June / 2023
4 minutos de lectura
Cómo entender el rol de los hedge funds en las inversiones
Operar en los mercados privados ha sido históricamente opaco, y nuestra misión es arrojar luz sobre el funcionamiento interno. En este artículo desglosaremos...
En qué invertir 5 millones de pesos en Colombia
May / 2023
5 minutos de lectura
En qué invertir 5 millones de pesos en Colombia
¿Alguna vez te has preguntado en qué invertir 5 millones de pesos? ¿Cómo podrías hacer crecer ese dinero? ¿Cómo convertirlo en una pequeña fortuna?  La ...
May / 2023
2 minutos de lectura
Monedas & Mazmorras
Sumérgete en el cautivador mundo de Monedas&Mazmorras, donde la fantasía y las inversiones entrelazan en un emocionante juego.
Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
May / 2023
4 minutos de lectura
Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
Cuando la mayoría de las personas piensan en invertir, generalmente piensan en inversiones tradicionales, es decir, acciones, bonos y efectivo. Ya sea el fon...
banners-webs-tyba-cdt (9)
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!