fbpx
Inversiones
Educación financiera

Hablemos sin máscaras:  ¿Cómo manejar mis finanzas personales?

educatyba

, 31 de octubre , 2022 - Tiempo de lectura: 3 minutos

El manejo de tus finanzas personales no tiene que ser tenebroso, ni mucho menos. Conoce qué las compone y una idea de cómo gestionarlas mensualmente.

Octubre es por excelencia el mes de los disfraces, las máscaras, el maquillaje y los dulces, es el momento del año en donde podemos convertirnos en  nuestros héroes, personajes favoritos, o incluso, en nuestra pesadillas. Por lo tanto, aprovechando la ocasión, hoy, hoy queremos desenmascarar las finanzas personales y hablar de su manejo adecuado… Sin filtros.

Veremos a qué se le puede llamar ingreso dentro las finanzas personales  y cuál sería el porcentaje ideal para distribuirlo en los gastos mensuales.

Los ingresos: ¿qué son en nuestras finanzas personales?

Explicar qué es un ingreso en nuestras finanzas es, sin duda, mucho más sencillo que hablar de cómo gastarlo. En la categoría de ingresos vas a tener en cuenta el dinero que recibas de manera mensual por salario, es decir, el pago que cada 15 o 30 días (dependiendo de tu empleador) o por trabajo de freelance,además de cualquier dinero extra que recibas por  alguna actividad adicional.

Los ingresos son todo el dinero que recibes en un periodo de tiempo específico, sin restarle tus gastos u obligaciones.

El poder de compra de tus finanzas personales

Hay un concepto económico que es muy importante en el manejo de nuestras finanzas personales: el poder adquisitivo, o dicho más sencillo, el poder de compra que tiene tu dinero y que tienes tú  de acuerdo con el nivel de ingresos en un momento determinado de tu vida.

Como puedes ver, el tamaño de tu poder adquisitivo depende en gran medida de tus ingresos, así que conocerlos muy bien te dará el primer paso para realizar un manejo adecuado de tu dinero. Es por esto que para tener unas finanzas personales sanas debes ser consciente de cuál es tu poder adquisitivo e intentar que tus gastos no lo excedan. Incluso, lo ideal sería poder ahorrar –o invertir– una porción de tus ingresos.

¿Cómo puedo entender los gastos de mis finanzas personales?

Creemos en cierta medida que  tenemos súper claro en qué se nos va la plata, pero, así lo tengas claro, queremos que sea lo más ordenado posible para que no se te escape ni una mosca. Existen dos tipos de gastos: los fijos y los variables.

Los gastos fijos son los que debes realizar de manera periódica (que en este caso serán mensualmente) para cubrir tus necesidades básicas, tales como: vivienda, alimentación, servicios públicos, educación básica, obligaciones financieras, entre otros. Normalmente son fáciles de prever pues su concepto no suele cambiar (la factura del agua siempre será el servicio del agua) y las fechas aproximadas de pago y los montos se saben con anticipación. 

Por ejemplo, si tienes un crédito hipotecario sabes con anterioridad cuánto es la cuota e incluso cuándo es la fecha en la que debes hacer el pago. Se llaman fijos porque tienen una constancia en el tiempo.

Por otro lado, los gastos variables son aquellos que no tienen una periodicidad determinada y pueden variar mes a mes, ya sea porque es un gasto no planeado o porque no tiene una frecuencia recurrente, sino más bien de vez en cuando.

En esta categoría también se incluyen esos gastos que no tienes presupuestado, como por ejemplo, una salida adicional a comer el fin de semana, un antojo de unos zapatos o una ida al cine.

Ahora sí, hablemos de una idea para gestionar las finanzas

Por último, para ayudarte a organizar tus finanzas queremos hablarte de la regla 50 – 30 – 20, la cual te puede servir como herramienta para distribuir mensualmente tus ingresos y así darle más valor a tu poder adquisitivo. Esta consiste en destinar el 50% de tus ingresos a los gastos fijos, el 30% a los gastos variables y el 20% a ahorro (o inversión). 

Ten en cuenta que esta “regla” no es una camisa de fuerza. Realmente la distribución de los porcentajes la puedes adaptar a tu realidad financiera. Piénsala como una guía que, dependiendo de tu situación financiera, podrás dividir los gastos de la manera en que mejor se adapten a tu presupuesto.

Te dejamos por acá un video que puede interesarte: Regla 50/30/20

Esta es una propuesta para el  manejo de tus finanzas personales. Ahora te toca a ti probarlo y contarnos qué tal te ha funcionado.

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Invertir en plata desde Colombia: ¡Todo lo que necesitas saber sobre esta oportunidad!
Qué debes saber sobre el impuesto al patrimonio
The creator economy: lo que debes saber del mercado de influencers

También te puede interesar

Invertir en plata desde Colombia: ¡Todo lo que necesitas saber sobre esta oportunidad!
December / 2023
5 minutos de lectura
Invertir en plata desde Colombia: ¡Todo lo que necesitas saber sobre esta oportunidad!
La inversión en metales preciosos siempre ha sido una opción atractiva, y en Colombia, la plata se está convirtiendo en un foco de interés para muchos invers...
The creator economy: lo que debes saber del mercado de influencers
November / 2023
5 minutos de lectura
The creator economy: lo que debes saber del mercado de influencers
¿Alguna vez te has preguntado cómo los influencers logran convertir su pasión en una carrera lucrativa? The creator economy es un medio donde la creatividad ...
Estas son las 10 empresas más grandes de Colombia
November / 2023
5 minutos de lectura
Estas son las 10 empresas más grandes de Colombia
Colombia, un país rico en diversidad y oportunidades, alberga algunas de las empresas más influyentes de América Latina. En este artículo, nos enfocamos en l...
Inversiones confiables por entidades seguras
November / 2023
4 minutos de lectura
¿Cómo saber si tus inversiones son confiables? El papel de la Superintendencia Financiera de Colombia y el AMV
La seguridad de tus inversiones empieza por ti. Conoce las entidades de control que deben velar para que todo se haga según la ley.
Así puedes calcular el valor presente de tu patrimonio e inversiones
November / 2023
4 minutos de lectura
Así puedes calcular el valor presente de tu patrimonio e inversiones
Antes de sumergirte en el mundo de las inversiones y la creación de riqueza, es fundamental entender algunos conceptos clave. Uno de ellos es el “valor...
Banner AUTOPAUTA FONDO PC LIMPIO-03
Invierte y rentabiliza en dólares
Abre tu cuenta de inversión en Estados Unidos
Desde USD 10.000 y 100% digital
Banner AUTOPAUTA FONDO PC LIMPIO-02
Inviertes en grande, rentabilizas en grande
Invierte desde $50 millones con la ayuda de un asesor que te guiará en las alternativas de inversión que mejor se adaptan a tus objetivos.
banners-webs-tyba-cdt
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba
Estás más cerca de lo que quieres con tu dinero
en el lugar que merece.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
Banner AUTOPAUTA - FONDO MOBILE LIMPIO-05
Invierte y rentabiliza en dólares
Abre tu cuenta de inversión en Estados Unidos Desde USD 10.000 y 100% digital.
Banner AUTOPAUTA - FONDO MOBILE LIMPIO-04
Inviertes en grande, rentabilizas en grande
Invierte desde $50 millones con la ayuda de un asesor que te guiará en las alternativas de inversión que mejor se adaptan a tus objetivos.
Banner-web-tyba-mobile (1)
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba
Estás más cerca de lo que quieres con tu dinero en el lugar que merece.
interactyba-banner-mobile
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!

¿Cómo te pareció este artículo?

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.