fbpx
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
Columna de opinión
Educación financiera
Cómo emigrar a Canadá con tu familia 

Cómo emigrar a Canadá con tu familia 

educatyba

, 21 de junio , 2023 - Tiempo de lectura: 7 minutos

En este artículo exploraremos uno de los destinos más populares y anhelados por estudiantes, turistas e inmigrantes de todo el mundo en las últimas dos décadas: ¡Canadá! 

Si estás considerando emigrar desde Colombia a Canadá, sigue leyendo para obtener más información sobre todo el proceso.

Como seguramente sabrás, Canadá es un país hermoso que cuenta con paisajes encantadores, además de ofrecer beneficios migratorios y oportunidades laborales para todos.

Ventajas y desventajas de emigrar a Canadá desde Colombia

Tomar la decisión de emigrar a Canadá desde Colombia no es una tarea sencilla, por lo que a continuación te presentamos una lista de ventajas y desventajas para ayudarte en tu evaluación:

Ventajas:

1. Seguridad y tranquilidad: Canadá es reconocido como un país seguro y pacífico, lo que brinda estabilidad a quienes buscan establecerse en un entorno seguro.

2. Sistema de salud de calidad: Canadá cuenta con uno de los mejores sistemas de salud a nivel mundial, accesible para todos los residentes del país.

3. Educación de calidad: El sistema educativo canadiense es altamente valorado, con numerosas opciones para estudiar en universidades reconocidas internacionalmente.

4. Multiculturalismo y diversidad: Canadá es conocido por su diversidad cultural y por acoger a personas de diferentes orígenes y orientaciones sexuales.

5. Oportunidades laborales: La economía canadiense es sólida y ofrece diversas oportunidades laborales en diversos campos, lo que facilita encontrar trabajo.

6. Belleza natural: El país ofrece paisajes impresionantes y actividades al aire libre para disfrutar de la naturaleza.

Desventajas:

1. Proceso migratorio complejo y costoso: El proceso para emigrar a Canadá puede ser largo y costoso, lo que puede representar un obstáculo para algunas personas.

2. Clima extremo: En algunas ciudades, el clima puede ser extremadamente frío y con nevadas intensas, lo cual puede ser un factor a considerar.

3. Costo de vida elevado: En algunas ciudades canadienses, el costo de vida puede ser alto, lo que puede suponer un desafío para aquellos con un presupuesto ajustado.

4. Idioma: El inglés y el francés son los idiomas oficiales de Canadá, lo que puede ser un obstáculo para quienes no hablan ninguno de estos idiomas o se sienten inseguros al comunicarse en ellos.

5. Requisitos de licencia y certificación: Algunas profesiones pueden requerir procesos de licencia y certificación diferentes a los de Colombia, lo que implica un esfuerzo adicional para obtener las certificaciones canadienses.

6. Proceso de adaptación: La adaptación a una nueva cultura y costumbres puede ser un desafío, especialmente para aquellos con una cultura muy diferente a la de Canadá.

Recuerda que esta es solo una opinión general y que cada persona tiene diferentes prioridades y necesidades. 

Te recomendamos realizar tu propia evaluación y tomar la decisión de emigrar a Canadá desde Colombia basándote en tus propias circunstancias.

Quizás te puede interesar: Estos son los ETFs más atractivos

Requisitos para emigrar a Canadá desde Colombia

Si estás considerando emigrar a Canadá desde Colombia, es importante que conozcas los requisitos que debes cumplir para hacerlo de manera legal y segura. 

A continuación, te presentamos una lista de los requisitos más importantes:

1. Obtener un pasaporte válido

Para salir de Colombia, necesitarás tener un pasaporte vigente. Puedes tramitarlo en las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá o en las gobernaciones autorizadas. 

Visita el sitio oficial de la cancillería de Colombia para obtener información sobre los lugares donde puedes realizar este trámite.

2. Obtener la visa adecuada para tu propósito de viaje

Los permisos de entrada a Canadá varían según el propósito de tu viaje.

Algunas opciones comunes para emigrar desde Colombia son la visa de visitante, visa de estudiante, permiso de trabajo abierto (open work permit) y el programa Express Entry. Asegúrate de elegir el permiso que se ajuste a tus necesidades y objetivos.

3. Dominar el idioma inglés

Es importante tener un buen dominio del idioma inglés o francés, especialmente si planeas vivir en ciertas ciudades de Canadá.

La comunicación en alguno de estos dos idiomas es fundamental para acceder a programas de estudio, trabajos mejor remunerados y otras oportunidades.

4. Matricularte en un programa de estudios

Una vez obtengas tu visa, es posible que necesites matricularte en un programa académico en Canadá.

Puedes elegir entre cursos intensivos de inglés o francés, preparación para exámenes oficiales, programas técnicos o profesionales, entre otros.

5. Encontrar empleo

Si deseas trabajar en Canadá, necesitarás conseguir un empleo y presentar un contrato laboral para solicitar un permiso de trabajo.

Puedes buscar oportunidades laborales en bolsas de empleo en línea como Indeed, Jobs in Canada, Monster, Job Bank, así como en redes profesionales como LinkedIn, Simplyhired, Workopolis, Job Applications y Eluta.

Conoce también cuál es la rentabilidad de los fondos mutuos

Pasos para emigrar a Canadá desde Colombia

Aquí te presentamos una guía de pasos que puedes seguir para hacer realidad tu sueño de emigrar a Canadá desde Colombia sin contratiempos:

Establece tus metas

Dedica tiempo a planificar tu viaje y definir los objetivos que deseas alcanzar en Canadá. 

Trabaja en conseguirlos y organiza diferentes aspectos, como la obtención del pasaporte, el trámite de la visa, la búsqueda de un programa de estudios o empleo, entre otros aspectos esenciales.

Elige la ciudad en la que deseas vivir en Canadá

Es importante seleccionar una ciudad que se adapte a tu estilo de vida y presupuesto.

Considera factores como el clima, los programas de estudios disponibles, las oportunidades laborales y las actividades de entretenimiento que ofrece cada lugar.

Certifica tu dominio del inglés o francés

Para estudiar y trabajar en Canadá, necesitarás certificar tu nivel de inglés o francés a través de un examen internacional reconocido.

Define el programa académico o vocacional que deseas cursar

Busca un programa que te permita especializarte en tu área de experiencia laboral y que te brinde la oportunidad de trabajar mientras estudias.

Crea un presupuesto

Elabora una lista de gastos necesarios para tu manutención durante el tiempo que dure tu programa de estudios.

Si necesitas más información al respecto, puedes leer nuestro artículo sobre los requisitos para vivir en Canadá, donde se detallan los costos y beneficios.

Contrata un seguro

Antes de viajar, asegúrate de contratar un seguro médico internacional que te proteja contra posibles accidentes o enfermedades durante tu estadía en Canadá.

Tramita la visa

Investiga y comprende las diferentes opciones de visas antes de comenzar el trámite.

Algunas de las opciones más comunes para emigrar a Canadá desde Colombia son la visitor visa, student visa, open work permit y el programa Express Entry. Asegúrate de seleccionar la visa que se ajuste a tus necesidades y requisitos.

¿Qué se necesita para trabajar en Canadá siendo colombiano?

Si estás interesado en emigrar a Canadá desde Colombia para trabajar y vivir nuevas experiencias profesionales, es importante conocer los requisitos necesarios.

A continuación, te presentamos algunos pasos que pueden ayudarte a lograrlo, independientemente del sector en el que desees trabajar:

  • Conoce los requisitos legales: Antes de emigrar, es fundamental tener en cuenta que necesitarás una visa o permiso de trabajo para laborar legalmente en Canadá. Además, deberás demostrar una oferta de empleo de un empleador canadiense y contar con los permisos de trabajo adecuados para desempeñar el puesto al que te postulas.
  • Domina el idioma inglés: Uno de los requisitos más importantes para trabajar en Canadá es tener un buen dominio del idioma inglés. La mayoría de las empresas exigen un nivel avanzado de inglés al contratar empleados. Te recomendamos que te prepares y estudies el idioma antes de emigrar, ya que esto aumentará tus oportunidades de conseguir empleo.
  • Prepara un currículum canadiense: Tu currículum es tu carta de presentación para conseguir empleo en Canadá. Es esencial que lo elabores siguiendo las normas y estándares del mercado laboral canadiense. Incluye toda tu experiencia laboral y académica relevante.
  • Busca ofertas de empleo: Hay diversas formas de encontrar oportunidades laborales en Canadá. Puedes explorar sitios web de empleo como Indeed, Jobs in Canada, Monster y Job Bank. También puedes registrarte en agencias de empleo y buscar oportunidades a través de redes sociales como LinkedIn.
  • Aprende sobre el mercado laboral canadiense: Antes de buscar trabajo, investiga sobre el mercado laboral en Canadá. Busca información sobre los sectores con mayor demanda de empleo y las habilidades más valoradas en la actualidad. De esta manera, podrás adaptar tus habilidades y experiencia laboral a lo que se busca en el mercado canadiense.
  • Asiste a ferias de empleo y eventos relacionados: Las ferias de empleo son una excelente oportunidad para conocer empleadores y empresas canadienses. Te permiten obtener más información sobre las ofertas laborales y las habilidades requeridas. Busca eventos de este tipo en línea o en las oficinas de empleo de tu ciudad.

¿Cuál es la duración máxima de la estancia en Canadá para los colombianos?

Si estás interesado en conocer la duración máxima de la estancia en Canadá como colombiano, te proporcionaremos la información necesaria al respecto.

En primer lugar, es importante destacar que hay diferentes tipos de visas y permisos que permiten residir en Canadá durante un período determinado. 

A continuación, explicaremos cuáles son y cuánto tiempo se puede permanecer en el país con cada uno de ellos:

Visitor Visa (Visa de visitante)

Esta visa permite permanecer en Canadá como turista o visitante por un máximo de 6 meses. Si deseas extender tu estadía en el país, deberás solicitar una prórroga antes de que expire tu visa.

Student Visa (Visa de estudiante)

Si deseas estudiar en Canadá, deberás obtener una visa de estudiante. La validez de esta visa depende de la duración del programa de estudios que hayas elegido.

Por lo general, el gobierno canadiense otorga un período de tiempo equivalente a la duración del programa de estudios, más un período adicional de 90 días.

Work Permit (Permiso de trabajo)

Este permiso te permite trabajar en Canadá durante un período determinado. La duración del permiso dependerá del tipo de trabajo que vayas a realizar y de las condiciones establecidas previamente con el empleador.

Normalmente, los permisos de trabajo tienen una duración máxima de 2 años, aunque pueden existir variaciones según el caso específico.

Residencia Permanente

Si deseas vivir de forma permanente en Canadá, debes solicitar la residencia permanente.

Una vez otorgada, esta residencia no tiene una duración máxima, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas por el gobierno canadiense.

Es importante tener en cuenta que cada una de estas visas y permisos tiene requisitos específicos que deben cumplirse según las regulaciones establecidas por el gobierno de Canadá.

Quizás te puede interesar: Cómo invertir en un ETF

Top de ciudades más caras y baratas para emigrar a Canadá con tu familia

Aquí tienes una lista de las ciudades más caras y más baratas de Canadá, que te ayudará a tomar decisiones informadas.

Es importante recordar que los costos de vida pueden variar según diferentes factores, como el tipo de vivienda, transporte, alimentación, entretenimiento, educación y otros gastos, así como tu estilo de vida.

Por lo tanto, es recomendable realizar un análisis detallado de los costos específicos que se ajusten a tus necesidades antes de decidir en qué ciudad deseas vivir en Canadá.

Ciudades más caras de Canadá:

1. Vancouver, Columbia Británica

2. Toronto, Ontario

3. Victoria, Columbia Británica

4. Calgary, Alberta

5. Ottawa, Ontario

Ciudades más baratas de Canadá:

1. Halifax, Nueva Escocia

2. Winnipeg, Manitoba

3. Edmonton, Alberta

4. Saskatoon, Saskatchewan

5. Regina, Saskatchewan

En conclusión, emigrar a Canadá con tu familia puede ser un proceso emocionante y enriquecedor, pero también requiere una planificación cuidadosa y atención a los detalles. 

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Preguntas existenciales: ¿De contado o a crédito?

También te puede interesar

8 ideas de emprendimiento que necesitas conocer
August / 2023
9 minutos de lectura
8 ideas de emprendimiento que necesitas conocer
¿Estás listo para emprender pero no sabes en qué dirección ir? El mundo de los negocios está lleno de oportunidades esperando ser descubiertas. Aquí te prese...
Qué presupuesto necesitas para renovar la visa americana en Colombia
August / 2023
4 minutos de lectura
¿Qué presupuesto necesitas para renovar la visa americana en Colombia?
Si tienes planes de viajar a los Estados Unidos, es vital mantener tu visa al día. Pero, ¿Cuánto dinero necesitas para renovar tu visa americana en Colombia?...
Los mejores restaurantes estrella Michelin en Bogotá para hacer cerrar un negocio
August / 2023
5 minutos de lectura
Los mejores restaurantes estrella Michelin en Bogotá para hacer cerrar un negocio
¿Estás buscando el lugar perfecto para cerrar ese trato que puede cambiar el rumbo de tu empresa? Sabemos que un buen ambiente, una excelente comida y un ser...
La multimillonaria guerra de los servicios de streaming más famosos entre GenZs
August / 2023
5 minutos de lectura
La multimillonaria guerra de los servicios de streaming más famosos entre GenZs
La transmisión en vivo de juegos, también conocida como streaming, ha sido durante mucho tiempo un ámbito propio, pero un reciente acuerdo valorado en $92 mi...
Qué hay detrás de la millonaria suma que mueven las apps
August / 2023
7 minutos de lectura
Qué hay detrás de la millonaria suma que mueven las apps
En el dinámico mundo de las aplicaciones móviles se mueven sumas millonarias que han captado la atención de inversionistas en busca de oportunidades de negoc...
banners-CDT-webs-tyba-cdt.jpg
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner.png
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba.png
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba-master-league.webp
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios-invertir-en-tyba-d.webp
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt.png
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal.png
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5.png
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2.png
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4.png
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?