fbpx
Análisis de mercado
Educación financiera

Cápsula del PIB 2.º trimestre del 2022: La economía creció, pero hay incertidumbre en el futuro

educatyba

, 19 de agosto , 2022 - Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Sabes cómo se comportó la economía colombiana en el 2.º trimestre del 2022? En esta cápsula podrás conocer qué tanto creció el PIB.

El pasado 16 de agosto, el DANE dio a conocer el dato del Producto Interno Bruto de Colombia, más conocido como PIB, correspondiente al 2.º trimestre del 2022. El indicador es el siguiente:

¿Cuál fue el dato del Producto Interno Bruto de Colombia en el 2.º trimestre del 2022?

En el trimestre abril a junio de este año el Producto Interno Bruto de Colombia tuvo una variación positiva de 1,5% con respecto al valor del PIB del país en el mismo periodo del 2021. Por otro lado, en lo corrido del año, la producción nacional aumentó 10,6% y en términos interanuales tuvo un incremento de 12,6%.

Estas cifras son positivas para la economía nacional y superan en 0,6 puntos porcentuales lo esperado por los analistas. El consumo se ha mantenido constante en la economía, lo que nos lleva a pensar que hay cierta resistencia a ceder a los altos niveles de inflación, es decir, aun cuando los precios de los bienes y servicios están más altos de lo normal, los colombianos siguen consumiendo. Esta situación ha jugado un papel clave en el buen resultado que se observó en el PIB.

¿A qué se debe la variación positiva del PIB en el 2.º trimestre del año?

El dato del Producto Interno Bruto de Colombia fue explicado por el buen desempeño de las actividades financieras y de seguros que tuvieron un crecimiento en este periodo de 14,1%, seguido por las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación que tuvieron un incremento de 5,2% y en tercer lugar las actividades del sector público y de defensa, que al final del segundo trimestre de este año crecieron 3,1%. Estos tres datos son comparados con el trimestre inmediatamente anterior.

Es importante destacar que esta cifra positiva del PIB consolida una senda de crecimiento en términos trimestrales de cuatro periodos, es decir, con este dato se cumplen 4 crecimientos consecutivos del indicador. El dato del primer trimestre del 2022 fue de 1,4%.

¿A qué se debe el crecimiento del Producto Bruto Interno de Colombia en los primeros seis meses del año?

En lo corrido del año,es decir, desde el 1.º de enero hasta el 30 de junio del 2022, la economía ha crecido 10,6%. Los sectores que más aportaron a dicho crecimiento en este periodo fueron:

  1. Comercio (+19,2%) 
  2. Industria manufactureras (+15,6%)
  3. Administración pública y defensa (+7,7%)

Esta información evidencia un consumo sostenido por los colombianos en el primer semestre del año, en donde la recuperación de empleos está alineada con el comportamiento de algunos sectores. De cara a lo que resta del año será importante, el efecto de la alta inflación y los aumentos en la tasa de interés, para el desempeño del consumo local y su posible impacto en la producción nacional.

¿A qué se debe el aumento del Producto Interno Bruto de Colombia en los últimos 12 meses?

En términos interanuales,es decir, desde el 2.º trimestre del 2021 al 2.º trimestre del 2022, la variación fue de +12,6%. Los sectores que mejor les fue en dicho periodo fueron, principalmente:

  1. El comercio, que aumentó 23,3% y contribuyó 4,4 puntos porcentuales (pp) al dato del PIB
  2. Las industrias manufactureras crecieron 20,3% y contribuyeron 2,5 pp.
  3. La administración pública y defensa tuvo un incremento de 9,0% y contribuyó 1,6 pp.

Finalmente, es importante mencionar que, aunque el desempeño del Producto Interno Bruto de Colombia tuvo un valor positivo en los tres periodos de medición (mes, año corrido e interanual), y mostró una sólida capacidad de resistencia a la incertidumbre política a nivel local y económica a nivel global, la actividad económica del país puede experimentar un menor desempeño en el mediano plazo  ante mayores riesgos de tipo político.

Algunos de los aspectos que nublan el panorama económico de los próximos meses en el país son:

  1. La posible desaceleración del consumo privado debido a las constantes presiones inflacionarias, los ajustes de tasa de interés por parte del Banco de la República y la depreciación del peso colombiano frente al dólar.
  2. Los posibles impactos negativos de la Reforma Tributaria en la inversión privada y en el ahorro de los hogares.
  3. Los aumentos del déficit comercial (1) del país.

Si quieres saber más sobre la inflación acá te dejamos un contexto general: ¿Qué es el PIB y por qué es tan importante?

(1) Déficit comercial: Se da cuando el resultado de la balanza comercial es negativo, es decir que las importaciones del país son mayores a sus exportaciones.

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Invertir en plata desde Colombia: ¡Todo lo que necesitas saber sobre esta oportunidad!
Qué debes saber sobre el impuesto al patrimonio
The creator economy: lo que debes saber del mercado de influencers

También te puede interesar

December / 2023
5 minutos de lectura
Desempleo en Colombia oct. 2023: Cada mes más bajó el desempleo
¡La tasa de desempleo en Colombia se redujo, llegó a 9,20%! Conoce los sectores que más influyeron en el dato.
December / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 49 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 5 de diciembre de 2023
November / 2023
3 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 48 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 28 de noviembre de 2023
November / 2023
4 minutos de lectura
¿La confianza de los consumidores se contagia de la emoción de fin de año?
El Índice de Confianza del Consumidor mejoró, pero siguió negativo en octubre del 2023. Entérate aquí el porqué.
November / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 47 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 21 de noviembre de 2023
Banner AUTOPAUTA FONDO PC LIMPIO-03
Invierte y rentabiliza en dólares
Abre tu cuenta de inversión en Estados Unidos
Desde USD 10.000 y 100% digital
Banner AUTOPAUTA FONDO PC LIMPIO-02
Inviertes en grande, rentabilizas en grande
Invierte desde $50 millones con la ayuda de un asesor que te guiará en las alternativas de inversión que mejor se adaptan a tus objetivos.
banners-webs-tyba-cdt
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba
Estás más cerca de lo que quieres con tu dinero
en el lugar que merece.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
Banner AUTOPAUTA - FONDO MOBILE LIMPIO-05
Invierte y rentabiliza en dólares
Abre tu cuenta de inversión en Estados Unidos Desde USD 10.000 y 100% digital.
Banner AUTOPAUTA - FONDO MOBILE LIMPIO-04
Inviertes en grande, rentabilizas en grande
Invierte desde $50 millones con la ayuda de un asesor que te guiará en las alternativas de inversión que mejor se adaptan a tus objetivos.
Banner-web-tyba-mobile (1)
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba
Estás más cerca de lo que quieres con tu dinero en el lugar que merece.
interactyba-banner-mobile
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!

¿Cómo te pareció este artículo?

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.