fbpx
Análisis de mercado
Educación financiera

Balanza comercial noviembre 2022: La brecha se sigue reduciendo

educatyba

, 24 de enero , 2023 - Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Sabes qué tanto exportó e importó Colombia en el penúltimo mes del 2022 ? En esta cápsula podrás conocer todo sobre la balanza comercial de noviembre del año pasado.

El pasado 20 de enero, el DANE dio a conocer el dato de la balanza comercial de noviembre del 2022. La cifra fue la siguiente:

¿Cómo está la balanza comercial en Colombia?

Para el penúltimo mes del 2022, la balanza comercial de Colombia redujo el déficit comercial (2) del país por tercer mes consecutivo. En este caso lo hizo en más de USD 700 millones (FOB), aunque se mantuvo en terreno negativo. El dato total fue de USD -1.114,9 millones FOB, lo cual representó una caída de 39,47% del déficit del país con respecto al mismo periodo del 2021.

El indicador se mantiene en déficit comercial, es decir, en valores negativos, lo que sugiere que la brecha entre las exportaciones (3) las importaciones (4) está a favor del último rubro. Lo anterior quiere decir que, el país sigue comprando más al exterior que lo que le está vendiendo a países extranjeros.

Recordemos que el ideal en este indicador es tener una balanza superavitaria (5) o, en su defecto, “en tablas”, lo que significa que su valor sea 0.

¿Qué explica este resultado de la balanza comercial en Colombia?

El importante recorte del déficit de la balanza comercial de Colombia del penúltimo mes del 2022, está explicado principalmente por un mayor crecimiento, tanto porcentual como en valor absoluto de las exportaciones que en las importaciones.

Lo anterior quiere decir que las ventas del país al exterior crecieron y las compras a países extranjeros disminuyeron durante noviembre. Para el periodo observado, la diferencia entre ambos rubros fue de 14,81 puntos porcentuales de las exportaciones.

Uno de los determinantes del resultado de la balanza comercial del mes de noviembre, fue el incremento en las exportaciones de los combustibles, los productos de las industrias extractivas y los productos del sector de alimentos y bebidas.

¿Qué pasó con las exportaciones de Colombia durante octubre?

En el onceavo mes del 2022, las exportaciones sumaron USD 4.519 millones (FOB), lo que representó un aumento de USD 293 millones (FOB) con respecto a noviembre del 2021. Las divisiones de la economía que más participaron en el total de las exportaciones fueron:

  1. Combustibles y productos de las industrias extractivas, los cuales representaron el 56,9% del valor FOB total de las exportaciones.
  2. Agropecuarios, y alimentos y bebidas, que representaron el 19,2%.
  3. Manufacturas, que representaron el 18,4%.

¿Qué pasó con las importaciones de Colombia durante noviembre?

Durante el mes observado, las importaciones sumaron USD 5.634 millones (FOB) y disminuyeron USD 363 millones (FOB) con respecto a noviembre del 2021. Esto representa una caída de 6,06% en términos porcentuales. Las divisiones de la economía que más participaron en la compra de bienes terminados o insumos a países extranjeros fueron:

  1. Manufacturas, que sumaron más del 73,1% del total de importaciones del país.
  2. Alimentos y bebidas, que representaron el 14,5%.
  3. Combustibles y productos de las industrias extractivas, los cuales representaron el 12,3% del total de importaciones.

¿En qué afecta el resultado de octubre de la balanza comercial para la economía del país?

El dato evidencia una reducción de la brecha entre exportaciones e importaciones, por tercer mes consecutivo, lo cual se redujo es muy positivo para la economía nacional.

No obstante, es importante anotar que la diferencia entre las ventas al exterior y las compras del extranjero, sigue siendo amplia y mayor a los USD 1.000 millones FOB; con este dato, completamos 59 meses consecutivos con déficit comercial en la balanza del país.

Por último, el dato de diciembre (que se conocerá el próximo mes), será fundamental para analizar 2 aspectos:

  • Qué tanto impacto tuvo la inflación y el tipo de cambio en las importaciones de bienes y servicios en la temporada decembrina.
  • Qué tanto impactó la fluctuación del precio del dólar y del petróleo, en el 2022, en las exportaciones de combustibles del país.

Por último, con la aprobación y sanción presidencial del proyecto de Reforma Tributaria, es posible ver balanzas deficitarias en el corto plazo, además de la depreciación de la moneda local y la pérdida de poder adquisitivo para los colombianos.

Si quieres saber más sobre este indicador acá te dejamos un contexto general: Balanza comercial: qué es y cómo se entienden sus resultados

(1) Free on board: Es el valor de la mercancía puesta a bordo de un transporte marítimo, el cual abarca tres conceptos: a) Costo de la mercancía en el país de origen, b) Transporte de los bienes y c) Derechos de exportación.

(2) Déficit comercial: Se da cuando el resultado de la balanza comercial es negativo, es decir que las importaciones del país son mayores a sus exportaciones.

(3) Exportaciones: Son todos los bienes y servicios que un país vende al extranjero.

(4) Importaciones: Son todos los bienes y servicios que un país no produce dentro de su territorio y debe conseguir o comprar en otro país.

(5) Superávit comercial: Situación en que los ingresos son mayores a los gastos.

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Invertir en plata desde Colombia: ¡Todo lo que necesitas saber sobre esta oportunidad!
Qué debes saber sobre el impuesto al patrimonio
The creator economy: lo que debes saber del mercado de influencers

También te puede interesar

December / 2023
5 minutos de lectura
Desempleo en Colombia oct. 2023: Cada mes más bajó el desempleo
¡La tasa de desempleo en Colombia se redujo, llegó a 9,20%! Conoce los sectores que más influyeron en el dato.
December / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 49 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 5 de diciembre de 2023
November / 2023
3 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 48 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 28 de noviembre de 2023
November / 2023
4 minutos de lectura
¿La confianza de los consumidores se contagia de la emoción de fin de año?
El Índice de Confianza del Consumidor mejoró, pero siguió negativo en octubre del 2023. Entérate aquí el porqué.
November / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 47 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 21 de noviembre de 2023
Banner AUTOPAUTA FONDO PC LIMPIO-03
Invierte y rentabiliza en dólares
Abre tu cuenta de inversión en Estados Unidos
Desde USD 10.000 y 100% digital
Banner AUTOPAUTA FONDO PC LIMPIO-02
Inviertes en grande, rentabilizas en grande
Invierte desde $50 millones con la ayuda de un asesor que te guiará en las alternativas de inversión que mejor se adaptan a tus objetivos.
banners-webs-tyba-cdt
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba
Estás más cerca de lo que quieres con tu dinero
en el lugar que merece.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
Banner AUTOPAUTA - FONDO MOBILE LIMPIO-05
Invierte y rentabiliza en dólares
Abre tu cuenta de inversión en Estados Unidos Desde USD 10.000 y 100% digital.
Banner AUTOPAUTA - FONDO MOBILE LIMPIO-04
Inviertes en grande, rentabilizas en grande
Invierte desde $50 millones con la ayuda de un asesor que te guiará en las alternativas de inversión que mejor se adaptan a tus objetivos.
Banner-web-tyba-mobile (1)
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba
Estás más cerca de lo que quieres con tu dinero en el lugar que merece.
interactyba-banner-mobile
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!

¿Cómo te pareció este artículo?

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.