fbpx
Inversiones
Educación financiera

Reforma Tributaria del 2022 en Colombia: ¿En qué afecta a las personas naturales y sus inversiones?

educatyba

, 20 de diciembre , 2022 - Tiempo de lectura: 8 minutos

Conoce algunos aspectos de la Reforma Tributaria del 2022 en Colombia y su efecto en las personas naturales y sus inversiones.

Comencemos por el principio: qué es y qué busca una reforma tributaria. Una Reforma Tributaria es un mecanismo utilizado por la política económica de un país para incrementar sus ingresos por medio de los tributos a empresas y personas naturales. No son “tributos” como los que se les ofrecían a los dioses en la antigüedad, son impuestos económicos.

Ahora bien, ¿para qué sirve? Por lo general, los gobiernos la usan para conseguir más recursos con el fin de poder desarrollar programas sociales y obras de inversión que impulsen el empleo y el crecimiento económico de un país.

La Ley que establece el proyecto de Reforma Tributaria del 2022 en Colombia está lista y hoy queremos despejar algunas dudas que puedes estar teniendo sobre el tema. Por ejemplo, cuándo entra en vigor, qué tanto le afectará a tus inversiones y, ahora, a partir de cuánto debes presentar declaración de renta y pagar dicho impuesto. Finalmente, también veremos algunos aspectos que sí van y no van en el documento final de la reforma.

¿Cuándo se aplicarán los cambios que llegarán con la Reforma Tributaria del 2022 en Colombia?

Por mandato constitucional, los impuestos de periodo como lo son los de renta o ganancias ocasionales, no pueden entrar en vigor hasta el periodo siguiente al año en que se realizan las modificaciones. Esto quiere decir que el 2022 se rige por las normas actuales, ósea con las condiciones tributarias con las que comenzamos el año. Y las nuevas medidas comienzan a regir desde el 1.° de enero del siguiente año, en este caso del 2023.

En conclusión, todo lo de este año (2022) no se tributará bajo las nuevas condiciones, pero tus movimientos financieros realizados desde el 1.° de enero del 2023, sí se tendrán que tributar conforme a las nuevas disposiciones tributarias del país.

¿Desde qué nivel de ingresos debo declarar renta con la entrada en vigor de la Reforma tributaria del 2022 en Colombia?

Antes de pasar a la tabla orientativa es importante que tengas claro lo siguiente: declarar renta no significa necesariamente pagar un monto, porque aun cuando tengas que reportar tus movimientos financieros e ingresos a la DIAN, solo debes pagar el impuesto siempre y cuando superes el monto específico en tu base gravable. Además, recuerda que los ingresos del 2022 se presentan en el 2023 y estarán bajo las condiciones actuales; serán tus ingresos del 2023 —los cuales presentarás en tu declaración de renta del 2024—, los que estarán cobijados bajo los nuevos parámetros tributarios de la Reforma Tributaria del 2022 en Colombia.

La unidad de medida que se utiliza para medir los márgenes de ingresos que deberán tributar es la UVT (Unidad de Valor Tributario), y, aunque el número de UVTs no varió, se ve un aumento en los valores porque el costo de 1 UVT sí cambió. Pues el valor de 1 UVT pasó de $38.004 pesos en el 2022 a $42.412 pesos en 2023.

Así las cosas, la tabla muestra que si tu patrimonio al final del 2022 es menor a $171.018.000, tus ingresos inferiores a $53.205.600 y tus consumos no excedieron los $53.205.600, no tienes que presentar la declaración de renta. Mientras que si superas esos montos en alguna de las 3 categorías, debes presentar tu declaración de renta, en el 2023 (con año gravable 2022), es decir, sin los cambios que entrarán en vigor con la nueva Reforma Tributaria del 2022 en Colombia.

Por lo tanto, si para el 2023 ganas un salario en torno a $5.000.000 tendrás que declarar renta pero no necesariamente pagar impuesto, pues recuerda que declarar no significa que obligatoriamente debas pagar.

Un dato que seguramente te pueda funcionar y es muy útil para adelantarnos a las obligaciones tributarias, tiene que ver con la retención en la fuente. Este es un mecanismo que proporcionalmente mes a mes te anticipa el pago de declaración de renta, y quienes en el año 2023 ganen más de $6.000.000 deben gestionar con su empleador la retención del porcentaje de sus ingresos.

Como persona natural, ¿en qué me afecta la Reforma Tributaria del 2022 en Colombia?

En este apartado queremos mostrarte tres ejemplos de personas naturales con salarios diferentes, para que te de una idea de por qué, en términos de declaración de renta, los cambios tributarios que comenzarán a regir en el 2023 serán visibles para ingresos mayores a $15.000.000. Lo anterior no quiere decir que no cambien aspectos a la hora de declarar para personas con salarios más bajos, sin embargo, lo que sugiere es que el impacto desde la base gravable y el pago se sentirá desde dicho monto mensual de remuneración en adelante.

Así las cosas, uno de los cambios más importantes para las personas naturales vendrá de la mano de la reducción de las rentas exentas dado que:

  1. No se cambian las reducciones por aportes a Fondos de Pensiones Voluntarias (FPV) ni Ahorros de Fomento a la Construcción (AFC).

  2. Aunque no cambia el porcentaje de reducción de base gravable, cambia el límite de exención, este pasó de 5040 UVT a 1340 UVT.  

  3. Se modificaron las reducciones por tener dependientes. ¿Quienes son dependientes? Hermanos que no devengan salario, padres sin ingresos, hijos hasta los 25 años de edad si dependen económicamente de alguno de los padres.

Ejemplo 1: Persona que gana un salario integral ($15.000.000), con todas las deducciones y 2 dependientes.

Como se puede ver en el ejemplo, si se percibe un salario integral de 15 millones de pesos mensuales, con los cambios que trae la Reforma Tributaria, se verán aumentos cercanos a $600.000 pesos en el monto a pagar de la declaración de renta . Esto principalmente por un aumento en la base gravable explicado por un menor valor de de rentas exentas y deducciones.

Ejemplo 2: Ahora bien, miremos el escenario de una persona que gana $10.000.000 de salario ordinario más primas, con todas las deducciones y 2 dependientes.

En este ejemplo, en donde la persona perciba 10 millones de pesos de salario mensual ordinario más primas de servicio, con el cambio de los dependientes, que ahora será un rubro de deducción separado al del 40% que previamente se tenía, se disminuye la renta líquida gravable, por lo que al final del ejercicio la persona termina pagando menos en su declaración de renta.

Ahora bien, como lo dijimos anteriormente:, declarar no significa necesariamente pagar, te mostraremos un último ejemplo en donde podrás ver qué sucede con una persona cuyo salario sea de 5 millones de pesos.

Ejemplo 3: Persona que gana $5.000.000 de salario ordinario más primas, en este caso sin deducciones ni dependientes.

Como ve en la tabla, bajo el escenario de un salario de $5.000.000, después de realizar todo el ejercicio y sin deducciones, la persona sí debe presentar su declaración, pero paga $0 porque la renta líquida gravable se encuentra por debajo del tope desde el cual se comienza a pagar impuestos por ingresos.

¿Afecta la reforma tributaria a tus ahorros e inversiones?

Sí y no. Si lo miramos desde el lado del ahorro, el impuesto al patrimonio (que podemos denominar un ahorro no líquido), con la tasa de tributación que trajo esta reforma, sí tendrás una afectación sobre este. Es decir, si tu ahorro vía patrimonio es superior a $3.000.000.000, tendrás una carga impositiva sobre este.

Ahora bien, sobre las inversiones que tengas (como las que puedes tener en tyba: fondos de inversión colectiva o CDT), la reforma tributaria no trae cambios adicionales sobre las tarifas que a hoy se tiene sobre este tipo de activos, que es del 7%.

Es clave que tengas en cuenta que no hay un impuesto sobre ganancias no realizadas, es decir, sobre la valorización de tus productos de inversión. Esto quiere decir, por ejemplo, que si estás invirtiendo en un CDT, el impuesto solo será grabado hasta que recibas tu ganancia, no mientras estás invertido. Es decir, el impuesto solo es grabado cuando se materializa la ganancia.

Ganancias ocasionales: ¿Cuáles son y cómo se gravan en la Reforma Tributaria del 2022 en Colombia?

De acuerdo con las disposiciones de ley, las ganancias ocasionales son:

  • Donaciones
  • Herencias
  • Venta de activos fijos que hubieses tenido por más de 2 años
  • Indemnización de seguros de vida
  • Loterías

El impuesto a este rubro (ganancia ocasional) será del 15%, es decir, tuvo un aumento de 5 puntos porcentuales, dado que antes era del 10%. Miremos un ejemplo práctico del cambio:

Escenario hipotético 1: Eres dueño (por más de 2 años) de un apartamento y lo vendiste durante el 2022

Escenario hipotético 2: Eres dueño (por más de 2 años) de un apartamento y lo vendiste durante el 2023

  • Precio al que compraste la vivienda: $1.000.000.000
  • Valor al que la vendiste: $3.000.000.000
  • Utilidad: $2.000.000.000

¿Cuánto pagarías de impuesto?

Cómo puedes ver en la tabla, el incremento en el costo tributario de realizar dicha venta es de $100.000.000 de pesos, es decir, un 50% más de lo que estaba establecido antes de la reforma tributaria.

Bonus: Recuerda que esto aplica para los movimientos financieros desde el 1.º de enero del 2023, así que si vendes una vivienda antes del 31 de diciembre del 2022, te librarás de ese 50% adicional de dicho impuesto.

Impuesto a los dividendos

Hubo cambios en la retención en la fuente de los dividendos, la cual pasó del 10% al 15% para persona natural, siempre y cuando sean más de $46.000.000 de pesos en dividendos. Ojo, esta tarifa no es el impuesto  al dividendo, sino que es el porcentaje de retención en la fuente sobre el dinero recibido por los dividendos.

El impuesto sobre el dividendo podrá variar entre el 0% y el 39% dependiendo de cada caso, según las tarifas señaladas en el artículo 241 del Estatuto Tributario.

Qué se quedó por fuera de la Reforma Tributaria del 2022 en Colombia

Dentro de las diferentes partes del proceso de  aprobación de este proyecto de ley, hubo algunos puntos que generaron bastante debate, pero que al final no quedaron incluidos en el documento que aprobó el Presidente. Algunos de ellos, que consideramos importantes fueron: impuesto a las pensiones e impuesto a las remesas.

Como puedes darte cuenta, esto tan solo es un brevísimo resumen informativo de algunos de los aspectos claves que, de alguna manera, impactarán en tus finanzas. Ahora que ya tienes más información a la mano, puedes organizar mejor tu planeación financiera del 2023 y que el conocimiento que tienes juegue a tu favor. Recuerda, esta información sólo cumple el objetivo de informarte y no se debe tomar como ningún tipo de recomendación o asesoría financiera. Si quieres conocer el documento final de la Reforma Tributaria, lo puedes encontrar aquí.

(1): Tarjetas de créditos, compras, consumo, etc.

(2): Hasta 5.040 UVT ($213.700.000)

(3): El cambio de límite pasó de 5.040 UVT a 1.340 UVT, de ahí el cambio en el valor.

(4): Tope máximo de exención: 72 UVT $12.200.000

(5): Supuesto de 2 dependientes.

(6): Tope máximo de exención: 72 UVT ($12.200.000)

(7): Supuesto de 2 dependientes.

(8): Sin dependientes.

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Invertir en plata desde Colombia: ¡Todo lo que necesitas saber sobre esta oportunidad!
Qué debes saber sobre el impuesto al patrimonio
The creator economy: lo que debes saber del mercado de influencers

También te puede interesar

Invertir en plata desde Colombia: ¡Todo lo que necesitas saber sobre esta oportunidad!
December / 2023
5 minutos de lectura
Invertir en plata desde Colombia: ¡Todo lo que necesitas saber sobre esta oportunidad!
La inversión en metales preciosos siempre ha sido una opción atractiva, y en Colombia, la plata se está convirtiendo en un foco de interés para muchos invers...
The creator economy: lo que debes saber del mercado de influencers
November / 2023
5 minutos de lectura
The creator economy: lo que debes saber del mercado de influencers
¿Alguna vez te has preguntado cómo los influencers logran convertir su pasión en una carrera lucrativa? The creator economy es un medio donde la creatividad ...
Estas son las 10 empresas más grandes de Colombia
November / 2023
5 minutos de lectura
Estas son las 10 empresas más grandes de Colombia
Colombia, un país rico en diversidad y oportunidades, alberga algunas de las empresas más influyentes de América Latina. En este artículo, nos enfocamos en l...
Inversiones confiables por entidades seguras
November / 2023
4 minutos de lectura
¿Cómo saber si tus inversiones son confiables? El papel de la Superintendencia Financiera de Colombia y el AMV
La seguridad de tus inversiones empieza por ti. Conoce las entidades de control que deben velar para que todo se haga según la ley.
Así puedes calcular el valor presente de tu patrimonio e inversiones
November / 2023
4 minutos de lectura
Así puedes calcular el valor presente de tu patrimonio e inversiones
Antes de sumergirte en el mundo de las inversiones y la creación de riqueza, es fundamental entender algunos conceptos clave. Uno de ellos es el “valor...
Banner AUTOPAUTA FONDO PC LIMPIO-03
Invierte y rentabiliza en dólares
Abre tu cuenta de inversión en Estados Unidos
Desde USD 10.000 y 100% digital
Banner AUTOPAUTA FONDO PC LIMPIO-02
Inviertes en grande, rentabilizas en grande
Invierte desde $50 millones con la ayuda de un asesor que te guiará en las alternativas de inversión que mejor se adaptan a tus objetivos.
banners-webs-tyba-cdt
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba
Estás más cerca de lo que quieres con tu dinero
en el lugar que merece.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
Banner AUTOPAUTA - FONDO MOBILE LIMPIO-05
Invierte y rentabiliza en dólares
Abre tu cuenta de inversión en Estados Unidos Desde USD 10.000 y 100% digital.
Banner AUTOPAUTA - FONDO MOBILE LIMPIO-04
Inviertes en grande, rentabilizas en grande
Invierte desde $50 millones con la ayuda de un asesor que te guiará en las alternativas de inversión que mejor se adaptan a tus objetivos.
Banner-web-tyba-mobile (1)
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba
Estás más cerca de lo que quieres con tu dinero en el lugar que merece.
interactyba-banner-mobile
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!

¿Cómo te pareció este artículo?

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.