fbpx
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
Prensa
Educación financiera
inversiones y perfil de riesgo tyba

¿Cuál es la relación entre las inversiones y el perfil de riesgo?

educatyba

, 4 de febrero , 2022 - Tiempo de lectura: 4 minutos

Con esta nota de prensa de Impacto TIC conoce la relación entre las inversiones y el riesgo, así como identificar los perfiles de riesgo en la app de tyba.

El inicio de año es una época propicia para plantear propósitos, establecer objetivos y de planificación general. Un momento en el que se establece una estrategia financiera, que permite asumir con tranquilidad imprevistos y planificar nuevos proyectos, como lo puede ser la compra de un carro o una casa. Después de dos años de pandemia, este es un ejercicio bastante importante, con el que las personas establecen un plan de acción para afrontar posibles situaciones de incertidumbre.

En este proceso de planificación, las personas buscan hacer un mejor uso de su dinero. Así mismo, también analizan opciones y propuestas que les permita poner a trabajar su dinero para generar rentabilidad. En este propósito comienzan a contemplar alternativas de inversión, las cuales se convierten en vehículos efectivos de capitalización y que permiten optimizar y valorizar sus recursos.

De acuerdo con el estudio Índice de Ánimo Inversionista, dado a conocer recientemente por tyba, Colombia es un país donde existe una mayor confianza frente a las propuestas de inversión existentes en el mercado. De acuerdo con la investigación, el 40% de los encuestados cree que es probable o muy probable invertir en los próximos 6 meses, es decir, hacer una inversión en el corto plazo.

Inversiones y tolerancia al riesgo

Si bien, el estudio realizado por tyba confirma que los colombianos ven en las inversiones una gran alternativa para generar rentabilidad de su dinero, es claro que antes de iniciar su proceso deben familiarizarse con ellas. Para esto, es importante que cada interesado comprenda cuáles son las mejores opciones del mercado, la forma como se realizan y sus beneficios.

Paralelo a esto, deben familiarizarse con un término muy importante en el proceso de inversión. Hablamos del “riesgo”, entendiéndolo, según se explica en diferentes cursos de educatyba, como “la falta de conocimiento sobre una variable”, el cual es inherente a las inversiones y se materializa cuando estas pierden valor. Es importante tener en cuenta que el riesgo no es binario, es decir que no significa “o gano mucho o pierdo todo”, al contrario, se pueden alcanzar diferentes niveles de riesgo en portafolios con distintas composiciones.

En el propósito de cada inversionista de maximizar el retorno que se pueda obtener para el nivel de riesgo en que se encuentra o el que se escoja, el análisis de tolerancia al riesgo es indispensable para conocer el tipo de inversión que se quiera realizar y los portafolios más adecuados para cada persona, los cuales incluyen diferentes activos de liquidez, renta fija y/o renta variable, según sea el caso.

Pero, ¿Qué es lo que hace que una inversión sea más riesgosa que otra? Esta es una pregunta que toda persona interesada debe plantearse al momento de iniciar una inversión, ya que determina de alguna forma la capacidad que esta tiene para afrontar momentos de incertidumbre en los que los mercados enfrentan situaciones de incertidumbre.

Para responder a la pregunta anterior, deberán saber que el nivel de variación de los precios de los títulos en los que se está invirtiendo (sean bonos, acciones u otros) incide directamente en el rendimiento de sus inversiones. Es decir, entre mayor volatilidad tiene un título, es más probable que en algún momento dado la inversión pueda perder valor.

“En este escenario, el inversionista solo debería estar en capacidad de asumir más riesgo si considera que le ofrece un mayor potencial de rentabilidad. Por lo cual, cada persona debe asumir que en el tiempo de inversión, se presentarán períodos de pérdidas, los cuales se podrán superar posteriormente. Este es un ejercicio que ofrece importantes resultados cuando se es paciente y teniendo en cuenta que éstos no se darán en el corto plazo” afirma Juan Pablo García, gerente y cofundador de tyba.

Perfilamiento en tyba

Conocer y definir el perfil de riesgo es muy importante para evitar sorpresas inesperadas a la hora de invertir. Para definirlo, no se necesitan hacer cálculos, ni cuentas extrañas. Para eso, los usuarios solo deben responder algunas preguntas, con las que se puede determinar cuál es el perfil que más se ajusta a cada persona.

“Toda persona tiene una mayor o menor tolerancia al riesgo, la cual se define con relación a su situación financiera. En tyba, antes de iniciar el proceso de inversión, desarrollamos un proceso de valoración en el que se analizan variables como experiencia en inversiones, apetito de riesgo y los objetivos planteados. Son elementos que nos permiten desarrollar una estrategia que se ajuste a las expectativas y nivel de tolerancia de cada persona”, completa García.

¿Cómo identificar su perfil de riesgo?

Al iniciar el proceso de vinculación con esta fintech, se hace una serie de preguntas con las cuales tyba está en capacidad de identificar el perfil de riesgo del usuario, para luego sugerirle una estrategia de inversión que se adecue a las necesidades e intereses de cada posible inversor.

Algunas de las preguntas son:

  • ¿Qué tanto sabes sobre inversiones?
  • Si recibieras una herencia en dinero que no necesitas gastar ahora mismo ¿Qué harías con ella?
  • ¿Qué tan arriesgado te consideras con respecto a tus conocidos en temas financieros?

Estas son algunas preguntas que se deben responder para poder definir el perfil de riesgo para que la app comience con las sugerencias de portafolios.

Pero, ¿Cuáles son los perfiles y con cuál se identifica más? Si es conservador está clasificado como el “ajedrecista”, es aquel que piensa cada jugada para asegurar el capital sin importar el retorno bajo. El moderado, tiene dos opciones de perfilamiento: “ciclista”, perfil que tiene una actitud precavida que asegura un crecimiento del capital con un retorno medio bajo y el “surfista” que disfruta de un retorno medio, tomando un riesgo moderado; mientras que el arriesgado puede ser “clavadista”, que es el inversionista que busca un retorno significativo, tomando un riesgo medio alto o el “paracaidista”, quien asume un riesgo alto, ya que existe confianza para alcanzar un alto crecimiento de capital y retorno. 

De esta manera, tyba se consolida como una plataforma digital confiable para invertir a través de diferentes alternativas. Esto gracias a que ha implementado un modelo innovador, que ofrece un constante acompañamiento en el proceso. Los fondos de inversión disponibles en la app de tyba son administrados y gestionados por Credicorp Capital, vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Semana

Ver nota original

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Preguntas existenciales: ¿De contado o a crédito?
Así puedes calcular la tasa efectiva anual de un préstamo

También te puede interesar

January / 2023
< 1 minutos de lectura
Análisis tyba de la actualidad financiera - 6 de enero de 2023
Acá podrás encontrar el análisis de actualidad financiera de la semana del 6 de enero del 2023
December / 2022
< 1 minutos de lectura
Análisis tyba de la actualidad financiera - 23 de diciembre de 2022
Acá podrás encontrar el análisis de actualidad financiera de la semana del 23 de diciembre del 2022
December / 2022
< 1 minutos de lectura
Análisis tyba de la actualidad financiera - 16 de diciembre de 2022
Acá podrás encontrar el análisis de actualidad financiera de la semana del 16 de diciembre del 2022
December / 2022
< 1 minutos de lectura
Análisis tyba de la actualidad financiera - 9 de diciembre de 2022
Acá podrás encontrar el análisis de actualidad financiera de la semana del 9 de diciembre del 2022
November / 2022
< 1 minutos de lectura
Análisis tyba de la actualidad financiera - 25 de noviembre de 2022
Acá podrás encontrar el análisis de actualidad financiera de la semana del 25 de noviembre
banners-CDT-webs-tyba-cdt.jpg
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner.png
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba.png
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba-master-league.webp
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios-invertir-en-tyba-d.webp
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt.png
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal.png
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5.png
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2.png
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4.png
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?