fbpx
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10 Millones COP​ 📅
Análisis de mercado
Educación financiera
educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
18 de noviembre , 2022

Cápsula del PIB 3er trimestre del 2022: La economía lleva 5 periodos consecutivos de crecimiento

¿Sabes cómo se comportó la economía colombiana en el 3.º trimestre del 2022? En esta cápsula podrás conocer qué tanto creció el PIB.

El pasado 15 de noviembre, el DANE dio a conocer el dato del Producto Interno Bruto de Colombia, más conocido como el PIB, correspondiente al 3er trimestre del 2022. El indicador es el siguiente:

¿Cuál fue el dato del Producto Interno Bruto de Colombia en el 3er trimestre del 2022?

En el trimestre correspondiente a julio,agosto y septiembre de este año el Producto Interno Bruto de Colombia tuvo una variación positiva de 1,6% con respecto al valor del PIB del país en el mismo periodo del 2021. Por otro lado, en lo corrido del año, la producción nacional ha aumentado 9,4%, y en términos interanuales tuvo un incremento de 7,0%.

Estas cifras son positivas para la economía nacional y superan en 0,3 puntos porcentuales (pp) lo esperado por el consenso del mercado (6,7% en términos interanuales). Pero, aunque son buenas noticias para la economía nacional, este resultado es el más bajo desde el primer semestre del 2021 y comienza a alejar al indicador del PIB del país de los rangos de doble dígito; cosa que ya había ocurrido en el primer trimestre del año.

¿A qué se debe la variación positiva del PIB en el 3er trimestre del año?

El dato del Producto Interno Bruto de Colombia fue explicado por: el buen desempeño de las actividades de servicios, que tuvieron un crecimiento en este periodo de 7,5%; seguido por las actividades de construcción, que tuvieron un incremento de 2,8%; y en tercer lugar, las actividades de exploración minera y de canteras, que al final del tercer trimestre del año crecieron 1,9%. Es importante tener en cuenta que estos tres datos son comparados con el trimestre inmediatamente anterior.

Vale la pena destacar que esta cifra positiva del PIB consolida una senda de crecimiento en términos trimestrales de cinco periodos, es decir, con este dato se cumplen cinco crecimientos consecutivos del indicador.

¿A qué se debe el crecimiento del Producto Bruto Interno de Colombia en los primeros nueve meses del año?

En lo corrido del año, es decir, desde el 1.º de enero hasta el 30 de septiembre del 2022, la economía ha crecido 9,4%. Los sectores que más aportaron a dicho crecimiento en este periodo fueron:

  1. Actividades artísticas de entretenimiento y recreación (+37,0% y contribuyó 1,2 pp al resultado final) 
  2. Comercio (+15,1% y contribuyó 2,9 pp al resultado final)
  3. Industrias manufactureras (+12,6% y contribuyó 1,6 pp al resultado final)

Esta información evidencia una demanda de bienes y servicios interna que se mantiene constante, aun con los altos niveles de inflación y la caída en indicadores claves, como el de confianza del consumidor. Seguramente, una de las situaciones que ha permitido que esa demanda continúe es la recuperación del empleo nacional, que ha llevado mayor liquidez a los colombianos.

¿A qué se debe el aumento del Producto Interno Bruto de Colombia en los últimos 12 meses?

En términos interanuales, es decir, desde el 3er trimestre del 2021 al 3er trimestre del 2022, la variación fue de +12,6%.

Los sectores que mejor les fue en dicho periodo fueron: las actividades de servicios, que tuvieron un crecimiento de 36,9%; seguido por las actividades de información y telecomunicaciones, que tuvieron un incremento de 14,0%; y en tercer lugar, las actividades de construcción, que crecieron 13,4%.

Finalmente, es importante mencionar que, aunque el desempeño del Producto Interno Bruto de Colombia tuvo un valor positivo en los tres periodos de medición (mes, año corrido e interanual), y mostró una sólida capacidad de resistencia a la incertidumbre política y económica a nivel local y económica a nivel global, su desempeño ha comenzado a mermar, tal y como lo mencionamos en la cápsula anterior, e incluso, se está alejando de los resultados de dos dígitos que vimos en meses anteriores.

Así las cosas, aunque se evidenció una desaceleración del crecimiento económico nacional, es importante destacar que la demanda y el consumo interno se mantienen resilientes a un panorama de alta incertidumbre en donde las presiones inflacionarias, las altas tasas de interés y la volatilidad del tipo de cambio, han generado pérdida del poder adquisitivo de los colombianos.

Si quieres saber más sobre la inflación acá te dejamos un contexto general: ¿Qué es el PIB y por qué es tan importante?

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Conoce el margin call. Porque cuando el mercado baja, baja tanto
¿Estás pensando comprar una casa? Conoce cómo calcular tu capacidad de endeudamiento
Desempleo en Colombia
Cómo entender el rol de los hedge funds en las inversiones
En qué invertir 5 millones de pesos en Colombia

También te puede interesar

Desempleo en Colombia
June / 2023
4 minutos de lectura
Desempleo en Colombia abril 2023: Hubo un leve aumento en la brecha de género
En abril, la tasa de desempleo en Colombia se redujo y llegó al 10,7%. En esta cápsula conocerás el porqué de este dato y otras cifras más.
May / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 22 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 30 de mayo de 2023
May / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana 21 del 2023
No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 23 de mayo de 2023
May / 2023
4 minutos de lectura
Balanza comercial marzo 2023: La brecha acumulada se ha reducido 27,71%
¿Conoces cuánto importó y exportó Colombia en marzo del 2023? Descubre todos los detalles, en la cápsula de balanza comercial.
May / 2023
3 minutos de lectura
PIB primer trimestre del 2023: La economía viene cediendo el ritmo
¿Sabes cómo se comportó la economía colombiana en el 1.er trimestre del 2023? En esta cápsula podrás conocer qué tanto creció el PIB.
banners-webs-tyba-cdt (9)
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!