fbpx
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10 Millones COP​ 📅
Inversiones
Educación financiera
educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 5 minutos
1 de diciembre , 2022

¿Cómo utilizar adecuadamente el análisis técnico?

Cómo utilizar adecuadamente el análisis técnico

Conoce de qué se trata el análisis técnico, cuáles son sus ventajas y desventajas y cómo puedes utilizarlo en tus estrategias de inversión.

El análisis técnico es un tipo de estrategia comercial que analiza los datos relacionados con la forma en que se negocia un activo en el mercado de valores. 

👉 Los analistas técnicos observan cosas como los volúmenes comerciales, las tendencias de precios, las medias móviles y otros factores basados en movimientos históricos en el precio de un activo. 

Esto contrasta con el análisis fundamental, que considera detalles sobre el negocio o activo subyacente que representa el valor, como los ingresos o las ganancias del negocio. 

El análisis técnico a menudo incluye mirar gráficos de acciones para identificar patrones que los analistas técnicos creen que indican cómo cambiará el precio del activo en el futuro. Los analistas técnicos suelen utilizar la estrategia para realizar operaciones a corto plazo en lugar de inversiones a largo plazo.

El análisis técnico es como el fútbol ⚽

Mi profesor de economía usaba una analogía muy buena para explicar cuál es el impacto del análisis técnico y en qué casos es útil: el fútbol. 

Cuando el director técnico está decidiendo si contratar o no un jugador para el equipo mira sus estadísticas, qué tantos goles ha hecho o que tantas asistencias, básicamente todos sus promedios. 

El DT también podría considerar si estás estadísticas y promedios están teniendo una tendencia a la alza (si el jugador está siendo cada vez mejor) o a la baja (si el jugador está siendo cada vez peor y puede usar esta información para “predecir” el rendimiento futuro del jugador. 

El análisis técnico es similar porque los analistas consideran las tendencias históricas de precios y volúmenes y utilizan esa información para tratar de predecir el rendimiento futuro.

Cómo se utiliza el análisis técnico 🤔

El análisis técnico se basa en tres supuestos:

  • El mercado refleja toda la información conocida sobre una acción inmediatamente.
  • Los precios se mueven en tendencias que pueden ser observadas por los analistas técnicos.
  • La historia tiende a repetirse, por lo que los analistas técnicos pueden comparar las tendencias de precios actuales con las históricas para predecir futuros cambios de precios.

👉 Con base en estos supuestos, los analistas técnicos utilizan su análisis para tomar decisiones sobre cuándo comprar y vender acciones a corto plazo. Los traders habituales lo utilizan con frecuencia, en lugar de los inversionistas que crean un portafolio a largo plazo, para informar sus compras y ventas.

Los indicadores técnicos positivos pueden alentar a un analista técnico a comprar más acciones de una empresa. Los indicadores negativos podrían incitarlos a vender las acciones que poseen o vender en corto (invertir de una manera que les permita beneficiarse de las caídas en el valor de esas acciones) una acción usando opciones para tratar de beneficiarse de las caídas de precios.

Qué es importante saber para elegir una estrategia de análisis técnico 📈

Cada trader desarrolla su propia estrategia de análisis técnico y estas varían de acuerdo a varios factores. 

Uno de los factores más importantes es qué herramientas están disponibles. El análisis técnico se basa en mirar gráficos y datos históricos. 

Si las herramientas de inversión a las que tiene acceso un inversionista no proporcionan gráficos de velas japonesas o solo proporcionan medias móviles de 50 días, el trader no puede confiar en indicadores técnicos que requieran otra información.

Otra consideración es la estrategia de inversión. Las personas que desean comprar acciones y venderlas para obtener ganancias pueden confiar en el análisis técnico que identifica las tendencias alcistas o bajistas en los precios.

Si alguien está abierto a negociar opciones u otros derivados, puede usar un análisis que ayude a identificar las acciones que están a punto de caer.

Ninguna de estas herramientas puede predecir de forma fiable los movimientos futuros de los precios de las acciones. Toda inversión conlleva un riesgo.

El gráfico de velas japonesas 📉

Hay muchos tipos de análisis técnicos que las personas usan en función de cómo ven los gráficos de acciones pero uno de los más comunes es el gráfico de velas japonesas. 

Así se ve un gráfico de velas japonesas
Así se ve un gráfico de velas japonesas

Los gráficos de velas muestran el cambio en el precio de un activo durante un período de tiempo específico. El cuerpo de la vela indica el precio de apertura y el precio de cierre, mientras que las mechas en la parte superior e inferior muestran los precios más bajos y más altos a los que se negociaron las acciones durante ese período. Puedes trazar velas para muchos períodos uno al lado del otro para ver los cambios de precios durante períodos más largos.

Por lo general, los períodos con precios de cierre más altos que los precios de apertura usan velas verdes (generalmente se usan para mostrar un aumento en el precio), mientras que los días con precios de cierre más bajos que los precios de apertura se usan velas rojas (generalmente se usan para mostrar una caída en el precio).

👉 Un indicador que los analistas técnicos creen que predice un aumento en el precio de una acción es el martillo. Un martillo se produce durante una tendencia bajista y tiene una mecha larga debajo del cuerpo de la vela, pero con un precio de cierre que en última instancia estaba por encima del precio de apertura.

Esto indica que el precio de la acción cayó por debajo de su precio de apertura durante la negociación, pero logró recuperarse y crecer antes del final del día.

Los analistas técnicos creen que un martillo inverso, uno con una mecha superior alta, también indica un crecimiento de precios en el futuro. El razonamiento detrás de esto es que el precio no aumentaría sin razón, por lo que aunque las acciones cerraron por debajo de sus máximos, será más fácil para ellos volver a esos máximos en el futuro.

La estrella de la mañana es otro indicador positivo formado por tres velas, una vela corta entre una vela roja alta y una vela verde alta. Esto se ve como un indicador positivo porque ilustra que las acciones se resistieron a bajar por debajo de cierto precio, lo que muestra la fortaleza percibida en la empresa.

Un indicador negativo en un gráfico de velas es el hombre colgado. El hombre colgado es similar a un martillo, ya que tiene una mecha inferior larga con una pequeña caída desde el precio de apertura hasta el precio de cierre. Esto indica que los precios cayeron significativamente desde la apertura, pero volvieron a subir antes del cierre. La diferencia es que el hombre colgado ocurre durante una tendencia alcista y los analistas técnicos creen que indica caídas futuras en el valor de una acción.

Las estrellas vespertinas son otro indicador negativo. Son lo opuesto a las estrellas de la mañana y ocurren durante una tendencia alcista.

Como ves el análisis técnico tiene muchas aristas y si bien puede ser positivo para los inversionistas y traders también requiere de mucho estudio y trazado de gráficos. 

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
Cómo construir una estrategia de inversión internacional
Aprende a conseguir capital de inversión (y conoce qué es) 
Cómo invertir en el S&P500 desde Colombia sin tener visa
Qué es la renta fija y por qué no siempre es fija

También te puede interesar

Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
May / 2023
4 minutos de lectura
Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
Cuando la mayoría de las personas piensan en invertir, generalmente piensan en inversiones tradicionales, es decir, acciones, bonos y efectivo. Ya sea el fon...
Cómo construir una estrategia de inversión internacional
May / 2023
4 minutos de lectura
Cómo construir una estrategia de inversión internacional
 ¿Alguna vez has soñado con ser un inversionista internacional? Si es así, este artículo es para ti. Aquí, aprenderás a construir tu propia estrategia d...
Aprende a conseguir capital de inversión (y conoce qué es) 
May / 2023
5 minutos de lectura
Aprende a conseguir capital de inversión (y conoce qué es) 
Invertir es un viaje emocionante y potencialmente lucrativo. Puedes ver tus ahorros crecer y proporcionar una seguridad financiera que te permita vivir la vi...
Cómo invertir en el S&P500 desde Colombia sin tener visa
May / 2023
4 minutos de lectura
Cómo invertir en el S&P500 desde Colombia sin tener visa
Si estás leyendo esto, probablemente estás buscando formas de expandir tus horizontes de inversión más allá de las fronteras. Y es que en un mundo globalizad...
Qué es la renta fija y por qué no siempre es fija
May / 2023
5 minutos de lectura
Qué es la renta fija y por qué no siempre es fija
La renta fija es una forma de inversión que ofrece beneficios y características distintivas para los inversionistas.  A diferencia de la renta variable,...
banners-webs-tyba-cdt (8)
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!