¡Háblanos por WhatsApp! WhatsApp

¡Cero excusas!, construye tu futuro con nuestra oferta de productos

¡Mejoramos dia a dia para ti!, conoce las actualizaciones del app

¡Calcula el valor de tu prima de manera más sencilla!

Nueva calculadora “Invierte para la universidad”

Nueva calculadora “Invierte para el Mundial de fútbol 2026”

Análisis de mercado
Search
Análisis de mercado
Search

¿Qué ha pasado esta semana en los mercados financieros? – 8 de noviembre de 2024

No te pierdas el análisis de mercado de esta semana

Daniel Jimenez

educatyba

, 8 de noviembre , 2024 - Tiempo de lectura: 3 minutos

🌎Internacional 

En el ámbito internacional la Renta Variable apunta a cerrar la semana con resultados mixtos: el S&P 500 avanza 4.3%, Euro Stoxx disminuye 1.1% y el índice FTSE pierde 1.2%.

Esta semana los mercados se movieron alrededor de la política en Estados Unidos, donde se celebraron el martes, 5 de noviembre, las elecciones presidenciales, con Donald Trump ganando la contienda electoral, convirtiéndose en el 47º presidente de este país. Los mercados reaccionaron positivamente ante el resultado, con los principales índices americanos cerrando en máximos históricos en la jornada del miércoles, gracias a que las propuestas del presidente electo prometen un mayor proteccionismo, con aumentos en los aranceles de productos chinos, junto con menos impuestos para las empresas nacionales y una menor regulación. Adicionalmente, la Reserva Federal, en su sesión del 7 de  noviembre redujo, por decisión unánime del comité, su tasa de política monetaria en 25 pbs al rango de 4.50% – 4.75%, en línea con lo esperado por los analistas. Lo anterior teniendo en cuenta que: i) la actividad económica sigue creciendo a un ritmo sólido, ii) las condiciones del mercado laboral han mostrado señales de relajación y iii) la inflación ha progresado hacia el objetivo del 2% de la FED.

Por otro lado, el precio del oro cedió terreno durante la semana, luego de tres semanas de continuas de ganancias y superar varios máximos históricos. El metal se debilitó tras la reelección de Donald Trump, presionado por el fortalecimiento del dólar y un aumento en los rendimientos de los bonos. Por su parte, los inversionistas anticipan que la agenda económica de Trump, con políticas como altos aranceles y recortes de impuestos, favorezca al dólar y disminuya la demanda de oro como activo refugio. Además, el oro perdió atractivo ante la migración de capitales hacia activos de mayor riesgo como el Bitcoin y las acciones, impulsados por expectativas de menor regulación bajo el nuevo gobierno. Finalmente, la percepción de que Trump podría reducir conflictos en Medio Oriente y Ucrania también afectó los flujos hacia el metal.

Entre tanto, el índice del dólar (DXY) alcanzó su mayor subida desde marzo del 2020, avanzando 1.65% y alcanzando un máximo de 4 meses en la sesión del miércoles, tras conocerse el resultado de las elecciones presidenciales en EE. UU. Pues los analistas indican que la victoria de Trump impulsará el dólar y elevará los rendimientos de los bonos, ya que se anticipan políticas fiscales expansivas que podrían incrementar la inflación y el déficit. El DXY apunta a cerrar la semana con una ganancia de más del 1%, pese a que el recorte de 25 pbs por parte de la FED el jueves rezagó el alza del índice y cotiza alrededor de los 104.5 puntos. 

Esta semana, el mundo empresarial también estuvo marcado por las elecciones presidenciales, esto debido a que las políticas del presidente electo Donald Trump, prometen menores impuestos y regulación para las empresas, lo que impulsó sus cotizaciones al alza y llevó a los índices a máximos históricos, con el sector financiero liderando las valoraciones en el mercado, siendo uno de los más beneficiados con las propuestas del próximo mandatario. Por su parte, Tesla mostró un repunte notable durante la semana de cerca de un 25%, impulsada por el respaldo público de Elon Musk a la candidatura de Trump. Este apoyo ha generado optimismo entre los inversionistas, que anticipan un clima favorable para la compañía bajo una administración que podría facilitar regulaciones y apoyos a empresas tecnológicas y automotrices.

Comportamiento Renta Fija

Bonos soberanospbs s/sTn
Tesoros 10Y (EE. UU.)-6 pbs4.30%
TES 10Y (Colombia)-20 pbs10.42%
Perú 10Y (Perú)-17 pbs6.64%

Comportamiento Renta Variable

Índices bursátiles% s/sPuntos
S&P 500 (EE. UU.)4.3%5,973.1
Euro stoxx (Eurozona)-1.1%4,822.5
FTSE (Reino Unido)-1.2%8,078.2
MCSI Colcap (Colombia)0.5%1,359.0
S&P/BVL PG (Perú)-0.5%30,315.8

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
También te puede interesar
March / 2025
5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 18 de marzo del 2025
March / 2025
3 minutos de lectura
¿Qué ha pasado esta semana en los mercados financieros? -...
March / 2025
5 minutos de lectura
¿Cuál fue la inflación en Colombia febrero 2025?
March / 2025
5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 11 de marzo del 2025
March / 2025
3 minutos de lectura
¿Qué ha pasado esta semana en los mercados financieros? -...
March / 2025
3 minutos de lectura
¿Cuál fue la tasa de desempleo en Colombia en enero 2025 ?

También te puede interesar

March / 2025
5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 18 de marzo del 2025
March / 2025
3 minutos de lectura
¿Qué ha pasado esta semana en los mercados financieros? -...
March / 2025
5 minutos de lectura
¿Cuál fue la inflación en Colombia febrero 2025?
March / 2025
5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 11 de marzo del 2025
March / 2025
3 minutos de lectura
¿Qué ha pasado esta semana en los mercados financieros? -...
Campañas y promociones

Te ayudamos a incentivar tus inversiones

No te pierdas de ninguna novedad
Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa al portal transaccional

Y realiza inversiones, mira tus movimientos y más.

Usa nuestras plataformas y accede a tu inversión.

Escanea el código y descarga la app

Usa nuestras plataformas y
accede a tu inversión

Descarga nuestra aplicación y sigue conociendo de inversiones co educatyba

Usa nuestras plataformas y enterate de todo lo que educatyba tiene para ti,  revoluciona tu forma de invertir…

Escanea el código y descarga la app

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.