fbpx
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
Inversiones
Educación financiera
Estas son las empresas colombianas que cotizan en la bolsa de Wall Street

Estas son las empresas colombianas que cotizan en la bolsa de Wall Street

educatyba

, 1 de septiembre , 2023 - Tiempo de lectura: 3 minutos

En los últimos años, el incremento de empresas colombianas que cotizan en la bolsa de Wall Street demuestra un creciente interés por los mercados internacionales y la búsqueda de recursos financieros.

La posibilidad de que una empresa pueda cotizar en una Bolsa de Valores de Estados Unidos representa una oportunidad para participar en negociaciones significativas y someterse a regulaciones que fomentan la transparencia y la divulgación de información, lo cual beneficia al mercado.

Es importante tener en consideración que Wall Street es reconocido como el epicentro financiero más prominente a nivel global antes de explorar las empresas listadas en él.

En este sentido, algunas particularidades de este enclave financiero proporcionan una perspectiva más detallada sobre este centro neurálgico de actividades comerciales a nivel mundial.

Pero, ¿qué es Wall Street?

Wall Street se refiere a una calle ubicada en el distrito de Manhattan en la ciudad de Nueva York.

En esta ubicación, diversos actores financieros llevan a cabo sus operaciones, incluyendo instituciones como la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), NASDAQ, la Bolsa de Valores (AMEX), bolsas regionales, así como una red de intermediarios como el mercado OTC (Over The Counter).

¿Qué es un American Depositary Receipt (ADR)?

Los ADRs son títulos emitidos a nombre del titular (en forma nominativa) y se negocian en los Estados Unidos de acuerdo con las leyes estadounidenses. Para su cotización, deben registrarse ante la Securities and Exchange Commission (SEC), la autoridad que supervisa los mercados de valores en Estados Unidos.

Al igual que otros valores listados en las bolsas estadounidenses, los ADRs se mantienen en el Depósito Central de los Estados Unidos.

¿Quién emite los ADRs y qué bancos participan en su emisión?

Los ADRs son emitidos por un banco comercial estadounidense, que también puede actuar como depositario. Los tres bancos principales que emiten ADRs en Estados Unidos son:

  • Citibank
  • J.P. Morgan
  • Banco de Nueva York (BONY)

El banco emisor realiza un análisis previo (garantizando así que las acciones subyacentes sean una inversión interesante), lleva a cabo los procedimientos para emitir los ADRs en Estados Unidos (cumpliendo con los requisitos de la SEC), promociona la emisión y finalmente la ejecuta.

En la emisión de ADRs participan dos bancos estadounidenses:

  • Un banco de inversión, que adquiere las acciones extranjeras y luego las ofrece en Estados Unidos.
  • Un banco depositario, que emite y cancela los ADRs, y brinda todos los servicios relacionados con la emisión de valores (pago de dividendos, información) y mantiene la comunicación continua con los inversores que poseen los ADRs.

¿Qué tipos de ADRs existen?

Existen cinco tipos de ADRs:

  1. Emitidos sobre acciones existentes:
    a. Nivel 1
    b. Nivel 2
  2. Emitidos sobre acciones nuevas:
    c. Nivel 3
    d. Regla 144a
    e. Oferta Global – GDR

¿Cuáles son las ventajas de los ADRs?

Los ADRs brindan las siguientes ventajas:

a. Permiten a los inversores estadounidenses adquirir acciones de empresas extranjeras en sus propias bolsas y de la manera a la que están acostumbrados a operar. Dado que las transacciones se realizan en las bolsas estadounidenses, no incurren en costos adicionales como lo harían al comprar acciones subyacentes en los mercados de origen.

b. Conceden a los inversores los mismos derechos (dividendos en acciones o efectivo, derechos de suscripción, entre otros) que las acciones subyacentes. En la mayoría de los mercados, los bancos emisores de ADRs pueden votar en representación de los inversores de ADRs, quienes previamente habrán recibido formularios para expresar su decisión.

c. Posibilitan que las empresas latinoamericanas emisoras accedan a los mercados de capital estadounidenses y aumenten su visibilidad.

d. Establecen un historial para la empresa, allanando el camino para futuras ofertas de acciones o bonos en los mercados de valores globales.

¿Cuáles son las empresas colombianas que cotizan en la bolsa?

Cada vez más, las empresas colombianas exploran los mercados internacionales en busca de recursos financieros.

Aunque desde 1993 ha habido participación de empresas colombianas en las Bolsas de Valores de Wall Street, solo en la última década ha aumentado el número de compañías del país que lo hacen.

En la actualidad, un total de trece empresas colombianas cotizan en el mercado bursátil estadounidense.

Las empresas con representación en Wall Street son:

Con American Depositary Receipts (ADR) en la Bolsa de Nueva York:

  • Grupo Aval
  • Ecopetrol
  • Bancolombia
  • Avianca Holdings
  • Grupo Sura
  • Corficolombiana
  • Cementos Argos
  • ISA
  • Grupo Nutresa
  • Almacenes Éxito

Empresas colombianas en el Nasdaq

  • Tecnoglass
  • Clever Leaves
  • Procaps

La presencia de empresas colombianas que cotizan en la bolsa marca un hito significativo en la expansión económica del país. Esta incursión en los mercados internacionales no solo proporciona acceso a recursos financieros, sino que también resalta la confianza y el reconocimiento creciente de la calidad y solidez de las empresas colombianas en el escenario global.

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Preguntas existenciales: ¿De contado o a crédito?

También te puede interesar

Así puedes calcular la tasa efectiva anual de un préstamo
September / 2023
5 minutos de lectura
Así puedes calcular la tasa efectiva anual de un préstamo
¿Te has preguntado alguna vez cómo calcular la tasa efectiva anual de un préstamo? No te preocupes, no estás solo. La tasa efectiva anual puede parecer un co...
Cuál es el horario del mercado Forex en Colombia
September / 2023
6 minutos de lectura
Cuál es el horario del mercado Forex en Colombia
¿Quieres saber cuál es el horario del mercado Forex? En esta nota te contamos cuándo opera y qué debes saber de las fechas del mercado de divisas. A diferenc...
Qué hacen los comisionistas de bolsa y cuál es su rol en los mercados
September / 2023
3 minutos de lectura
Qué hacen los comisionistas de bolsa y cuál es su rol en los mercados
Las Sociedades Comisionistas de Bolsas (SCB) son entidades que forman parte de las bolsas de valores y tienen la exclusiva autorización para operar en dichos...
Estas son las empresas colombianas que cotizan en la bolsa de Wall Street
September / 2023
3 minutos de lectura
Estas son las empresas colombianas que cotizan en la bolsa de Wall Street
En los últimos años, el incremento de empresas colombianas que cotizan en la bolsa de Wall Street demuestra un creciente interés por los mercados internacion...
Cómo se calcula la tasa del CDT en Colombia
August / 2023
4 minutos de lectura
Cómo se calcula la tasa del CDT en Colombia
Si has decidido adentrarte en el mundo de las inversiones en Colombia, seguro has escuchado hablar sobre los Certificados de Depósito a Término (CDT). Estos ...
banners-CDT-webs-tyba-cdt.jpg
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner.png
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba.png
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba-master-league.webp
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios-invertir-en-tyba-d.webp
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt.png
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal.png
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5.png
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2.png
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4.png
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?