fbpx
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10 Millones COP​ 📅
Inversiones
Educación financiera
educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
14 de mayo , 2021

De la plaza de mercado a la bolsa de valores. Parte 2

Las bolsas de valores son tan sencillas de comprender como las plazas de mercado. Por eso, en este artículo aprenderás sobre las acciones como si fueran frutas.

Como lo habrás notado, nos encanta utilizar analogías para explicar de manera sencilla todo lo que hay dentro del mundo de las inversiones. Por eso quisimos continuar con la analogía de la plaza de mercado. En esta ocasión hablaremos sobre el mercado de renta variable, que es el mercado donde se encuentran las acciones.

Te puede interesar: ¿Qué es Renta Variable?

Al entrar a una plaza o a un supermercado (si prefieres), verás que el lugar está dividido por secciones, agrupando productos que por sus características o naturaleza deben ir juntos. Por ejemplo, si quieres prepararte una ensalada con un jugo revitalizante, tendrás que ir al módulo donde están las frutas y verduras. Lo único que deberás saber con anticipación es qué ingredientes vas a usar para tu receta según las características que quieras de sabor, textura, color e incluso olor.

Lo mismo pasa en la bolsa, cada “fruta” tiene sus propias características. Por lo tanto, si eres un inversionista al que le interesan activos con mayor posibilidad de ganancia, aunque estén expuestos a mayores riesgos, debes buscar el “estante” llamado: renta variable, el cual ofrece variedades de acciones. 

Listo, ya sabes dónde mirar si te interesa alguna acción, pero al igual que cuando vas a hacer mercado para esa ensalada comparas los productos, en la bolsa de valores también debes compararlos por su precio y contenido.

El precio

Una de las preguntas que te puedes estar haciendo en este momento es: ¿cómo gano plata con este activo? Tienes dos maneras de hacerlo: (i) por los dividendos que pueden entregar las empresas, producto de las utilidades obtenidas, y (ii) por la valorización en el valor de estas, es decir, por el aumento de precio de estos activos en el mercado.

Existen diferentes técnicas para saber si el precio que pagarás por una acción X es el adecuado. Por un lado, puedes realizar análisis de precios basados en gráficos y cálculos estadísticos que te pueden ayudar a determinar si un activo está caro o barato en el mercado; a este se le conoce como análisis técnico de los mercados.

Por otro lado, podrías tratar de valorar la empresa a partir del análisis de sus resultados financieros y de comparar su valoración contra activos parecidos para tratar de determinar si el precio del activo en el mercado es el adecuado; a este se le conoce como análisis fundamental. 

 Cuando compramos acciones, al igual que cuando compramos en la plaza de mercado, comparar siempre es un buen ejercicio para tratar de encontrar el mejor producto posible al mejor precio posible. 

El contenido 

Así como en la plaza de mercado puedes encontrar dos tipos de manzanas (o incluso más), en el mercado de renta variable vas a encontrar dos clases de acciones: las preferentes y las ordinarias. Para entender cada una debemos mirar su contenido. 

Antes de diferenciarlas ten en cuenta que al tener alguna acción de una empresa, eres “dueño” de una parte de la compañía. Esto te lleva a tener dos tipos de derechos como inversionista: los políticos y los económicos. Los primeros te permiten tener voz y voto en las diferentes asambleas de accionistas y los segundos te darán la posibilidad de recibir dividendos por las ganancias de la empresa, en el caso que tengan.

Características generales sobre las acciones que se encuentran en la Bolsa de Valores de Colombia:

  1. Preferenciales: Este tipo de acciones se caracterizan por la “pérdida” de tu voto en las juntas de accionistas, es decir, al comprarlas estás renunciando a tus derechos políticos dentro de la compañía a cambio de obtener más beneficios en tus derechos económicos. De esta manera:

      • Tendrás derecho a mayores dividendos, sin embargo, tienes que tener en cuenta que estos dependerán de las utilidades que genere la empresa, por lo tanto, puede haber escenarios donde no se entregue dividendo alguno. 
      • En caso de liquidación de la compañía tendrás prioridad al momento del pago del valor de tu inversión con respecto a los accionistas ordinarios.
  2. Ordinarias: Con este tipo de acciones mantienes tus derechos políticos para votar y tomar decisiones en las asambleas. En cuanto a tus derechos económicos, en caso de liquidación de la compañía, estarás después de los accionistas preferenciales; además, en caso de recibir dividendos, normalmente vas a recibir menos dinero comparado con un accionista preferencial.

En el mercado de valores colombiano, puedes encontrar empresas que están listadas con los dos tipos, por ejemplo: Bancolombia y Grupo Sura tienen tanto ordinarias como preferenciales. 

Aunque no es todo, ya conoces un poco más sobre este tema. Después de leer este artículo sabes que una acción es un activo financiero que hace parte del mercado de renta variable, por lo cual, no tiene una tasa ni un plazo fijo como otros productos. Además, ya estás enterado que existen dos clases de acciones que puedes encontrar en el mercado de valores colombiano. Y como bonus, te vas sabiendo un pequeño tip para comenzar a analizar los precios de estas. 

Te puede interesar: Llevemos la bolsa de valores a la plaza de mercado

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
Cómo construir una estrategia de inversión internacional
Aprende a conseguir capital de inversión (y conoce qué es) 
Cómo invertir en el S&P500 desde Colombia sin tener visa
Qué es la renta fija y por qué no siempre es fija

También te puede interesar

Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
May / 2023
4 minutos de lectura
Inversiones alternativas: De lo ordinario a lo extraordinario
Cuando la mayoría de las personas piensan en invertir, generalmente piensan en inversiones tradicionales, es decir, acciones, bonos y efectivo. Ya sea el fon...
Cómo construir una estrategia de inversión internacional
May / 2023
4 minutos de lectura
Cómo construir una estrategia de inversión internacional
 ¿Alguna vez has soñado con ser un inversionista internacional? Si es así, este artículo es para ti. Aquí, aprenderás a construir tu propia estrategia d...
Aprende a conseguir capital de inversión (y conoce qué es) 
May / 2023
5 minutos de lectura
Aprende a conseguir capital de inversión (y conoce qué es) 
Invertir es un viaje emocionante y potencialmente lucrativo. Puedes ver tus ahorros crecer y proporcionar una seguridad financiera que te permita vivir la vi...
Cómo invertir en el S&P500 desde Colombia sin tener visa
May / 2023
4 minutos de lectura
Cómo invertir en el S&P500 desde Colombia sin tener visa
Si estás leyendo esto, probablemente estás buscando formas de expandir tus horizontes de inversión más allá de las fronteras. Y es que en un mundo globalizad...
Qué es la renta fija y por qué no siempre es fija
May / 2023
5 minutos de lectura
Qué es la renta fija y por qué no siempre es fija
La renta fija es una forma de inversión que ofrece beneficios y características distintivas para los inversionistas.  A diferencia de la renta variable,...
banners-webs-tyba-cdt (8)
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!