fbpx
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10 Millones COP​ 📅
Inversiones
Educación financiera
educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 7 minutos
17 de febrero , 2023

La playlist de hoy: invertir, amar, sudar

Para invertir no hay que enredarse mucho, simplemente es entender que este mundo, es como la vida misma; un proceso del cual tenemos que ir aprendiendo.

Para aprender de economía, finanzas e inversiones no tienes que ser la persona más estudiosa del mundo ni “sudar la gota fría” tratando de entender conceptos extraños. Simplemente necesitas guiarte con algunas preguntas como: qué, por qué y para qué. Las cuales se convertirán en: ¿Qué son las inversiones?, ¿por qué invertir es una buena opción? y ¿para qué hacerlo?

Te aseguro que existen opciones entretenidas para conocer sobre el mundo de las inversiones y llegaste a una de ellas.

¿Sabes qué tienen en común el amor, las montañas rusas y las inversiones? ¡TODO! Bueno, quizá no todo, pero gran parte de la trama sí. Una relación amorosa, un parque de atracciones y la vida de un inversionista son un sube y baja constante de emociones que te hacen sudar.

Si hacemos una comparación rápida, el ciclo de las inversiones no es lineal, y así como en la vida misma, podrás tener etapas en las que todo fluye y “las estrellas se alinean a tu favor”, pero también hay etapas en donde “el cielo se pone oscuro”, donde las cosas no salen tan bien como uno espera.

Prepárate porque vamos a subirnos a una montaña rusa de emociones, acompañado de canciones para hacer más ameno el viaje, con el fin de conocer cuatro momentos que experimentamos como inversionistas, y que son iguales a cuando estamos en una relación sentimental… porque, definitivamente, en las inversiones también se siente amor y odio entre nuestras metas financieras y nuestro dinero.

Prepara las siguientes canciones en tu plataforma de streaming favorita, porque van a ir apareciendo en lo que resta de este artículo. Pongámosle música a esta vaina:

¿Por qué una montaña rusa se parece a invertir?

Hay pocas cosas en la vida que desde el principio sabes cómo comienzan, cómo se desarrollan y cómo terminan, por ejemplo, una montaña rusa. Más allá de la adrenalina y el vacío que dan las subidas y bajadas, sabemos perfectamente a qué nos atenemos cuando decidimos montarnos en esta atracción y que después de esos 2-5 minutos de movimiento —en donde no paramos de gritar y pensar “¿por qué carajos nos subimos allí?”—, vamos a llegar a “Nirvana”, un estado de paz en donde todo se vuelve calma.

Así son las inversiones. Cuando decides invertir, te subes a la montaña rusa. Por lo tanto, tienes que tener presente que, tal y como sucede en esa atracción de un parque de diversiones, tendrás momentos de exaltación y emoción —cuando el carrito sube—, pero también habrá momentos estresantes y temerosos —cuando el carrito baja vertiginosamente y genera cosas extrañas en el estómago—.

Lo anterior depende, claramente, del grado de inclinación que tengan las pendientes. Lo que no debes olvidar es el porqué tomaste la decisión de subirte a esa extracción; te subiste a la montaña rusa para divertirte y al carrito de las inversiones para cumplir tus metas o potenciar tus finanzas personales.

Existe un concepto económico que relaciona muy bien las etapas de la montaña rusa con la economía. Y acá también lo usaremos para hablar de cómo se asemeja a cuando inviertes, pues lo que sucede en las inversiones es el reflejo de lo que pasa en la economía. Este concepto es: el ciclo económico.

Hablemos del ciclo económico

Básicamente, el ciclo muestra los diferentes momentos por los que atraviesa la economía en un periodo determinado de tiempo. Este ciclo tiene cinco fases principales: recuperación, expansión, auge, contracción y depresión… Luego vuelve a empezar.

Si tienes ganas de ir a “googlear” qué es cada una de estas etapas, espera… Lee unas cuantas líneas más que todo lo explicaremos desde dos puntos de vista: en tu etapa como inversionista y tu etapa dentro de una relación amorosa, todo esto, acompañado de buena música.

Recuperación: Salir, conocer, investigar… “Hay algo que me gusta de ti”

Hagamos como los economistas que les encanta partir de “supuestos”. Imagínate que estás saliendo de una relación tóxica, y quieres tener un espacio para ti y dejar todo atrás;  no estás a gusto con la experiencia que acabas de vivir y prefieres dejar a un lado lo relacionado al “amor”. Esa decepción y demás emociones que puedas sentir cuando una relación no funciona, puede ser similar al que se siente cuando una inversión no sale de la mejor manera o se comete un error, principalmente, por desconocimiento.. Esta etapa, en la que partes desde cero, se llama: recuperación.

Posiblemente, para superar un corazón roto o una mala decisión financiera, haces algún tipo de terapia (buscas asesoría) y aprendes de tus errores, porque en ambos casos hipotéticos reconoces que pudiste haber hecho algo diferente para mejorar el resultado final. Después de ese paso ya tienes mayor claridad mental para encontrar nuevas y mejores opciones.

En esta etapa, sales y conoces gente, con algunos tendrás más feeling, con otros no tanto, pero después de hacer tus sesiones de terapia (las que a ti te funcionen) ya reconoces qué es lo que quieres y cómo lo quieres. Esto mismo sucede después de hablar con tu “terapeuta financiero”: ya sabes el qué, el por qué y el para qué, ahora lo que te queda es decidirte. 

Para este punto, después de pensarlo un rato, tomaste una decisión: quieres volver al ruedo e intentar tener una nueva relación. Te diste cuenta que la otra persona y tú tienen un par de cosas en común. En el caso de las inversiones, es el momento donde quieres volver a intentar porque ves muchos aspectos positivos para ti.

Supongamos que al igual que tú, a la otra persona no le gusta el riesgo. Quiere algo a largo plazo (y tú has aprendido a ser paciente) y por el momento no quieres sufrir otra desilusión, prefieres tomar las cosas con más calma, ir lento… ser conservador.

Mejor dicho, esta es la etapa en que te comienzas a convencer de que hay más en común de lo que pensabas, coqueteas y analizas si te das la oportunidad o no… como que sí, como que no, como que tal vez… Hay algo que te dice que de pronto hay un futuro juntos.

💡Para decirlo mejor, usando la letra de la canción Algo me gusta de ti de Wisin y Yandel: “Hay algo que me gusta de ti, y ese algo me encanta, siento que eres necesaria para mí”.

Te das cuenta que mientras más conoces a la persona ​​—o, en el caso de las inversiones,, al producto de inversión—, más ganas te dan de compartir juntos o de invertir en él.

“Algo me pasa, pienso que eres mágica”, eso es lo que sientes, que se ajusta a ti, que llegó como magia en el momento preciso y que debes intentarlo… Siguen acercándose y decides invitar a esa persona a salir; con tus finanzas, decides hacer el vínculo entre la opción de inversión y tu dinero.

Expansión: Ver resultados te enamora, que de ti sea tu alma soñadora

Llegamos a la segunda fase, esa en donde comienzas a soñar en que todo va de maravilla, la etapa del ciclo conocida como expansión. Las cosas fluyeron y después de un tiempo comienzas a ver resultados; los errores del pasado no los volviste a cometer, las sesiones de terapia financiera tuvieron efecto y tu relación con el dinero va mejor. En tu plan de inversión has logrado ser constante y cumplir con la hoja de ruta que te planteaste, tus aportes mensuales no han faltado y el interés compuesto ya está empezando a trabajar.

💡Así que, como dice la canción Me enamora de Juanes: “Cada blanco en tu mente, se volvió color con verte”, porque el deseo de seguir en el camino inversionista, para ver tus metas cumplirse, es cada día más fuerte.

En esta segunda etapa te “tragaste”, estás rumbo a enamorarte de esa persona y de las inversiones, de los resultados venideros; todo comienza a expandirse y a crecer, y piensas que quizás es la mejor etapa de tu vida. De hecho, es emocionante estos primeros meses de romance.

Auge: Tocar el cielo con las manos pareciera ser posible

Así como sucede en el ciclo económico donde hay un momento de euforia, en la vida y las inversiones, también existe este momento de clímax, donde te encuentras en la cúspide de la montaña rusa y consideras que todo es perfecto.

En el caso de una relación sentimental, en esta etapa, solo ves estrellas; crees que tu pareja es el amor de tu vida, te proyectas a futuro y definitivamente estás “in love”.

En cuanto al ciclo económico, la producción y el empleo van como “viento en popa”, el consumo está en un excelente nivel y los indicadores muestran una economía en crecimiento. 

Y en cuanto a las inversiones, comienzas a identificar que tu plan de inversión va mejor de lo planeado, la rentabilidad esperada para este momento (independiente de si es mucha o poca) supera el estimado,  además, has tenido dinero extra (que no esperabas tener) que te ha permitido abonar a tus inversiones.

💡Supongamos que vas mejor que nunca, y como dice la canción Estoy tocando el cielo con las manos de El Grupo Niche, sientes que, literalmente, estás tocando el cielo con las manos y que has llegado al punto máximo.

Contracción: Decisiones cruciales te llevan a un futuro mejor

En economía, la siguiente etapa después de la euforia que se mencionó anteriormente, se conoce como contracción. Cuando todo marcha bien —en la economía—, posiblemente, se da un aumento en el consumo, lo que lleva a cambios repentinos en los precios e implica un alza vertiginosa en la inflación. Esto, impacta de manera negativa, tanto a la economía como a tus inversiones.

En este momento es posible que veas tus inversiones y tu plan de inversión saliéndose de la ruta… Pero, espera. No tomes una decisión sin antes saber esto: al invertir, te estás convirtiendo en un actor de la economía , por lo tanto, los vaivenes económicos (que aparentemente consideras lejanos) también te van a afectar.

Aquí será clave que recuerdes esa etapa cuando tomaste sesiones de terapia y hablaste en ellas sobre  la toma de decisiones. Lo que decidas en este punto será clave para tu futuro amoroso y financiero. Partiendo de lo que decía Melendi en su canción Lo que nos merecemos, lo que tú decidas en esta etapa será lo que merecerás en un futuro.

Depresión: No nos bañamos en el mismo río dos veces

Hoy en día hay una palabra que se volvió muy popular: resiliencia. Esta es la capacidad que tiene una persona para superar circunstancias adversas. Y claro, cuando un ciclo económico pasa por una caída o una depresión, existen momentos en los que la rentabilidad al invertir no es la esperada… Pero tranqui, esto es normal hasta en el amor, estas cosas suceden y es evidencia que la vida misma está en constante movimiento.

💡Tener resiliencia en el amor y en las inversiones, y volver a intentarlo con los aprendizajes del pasado, siempre será una buena decisión.

Para finalizar con nuestra selección de canciones, queremos invitarte a reflexionar usando como referencia Indeleble de Sanalejo. En esta, hay un momento donde dice: “hoy trato de sacar, lo mucho que dejaste acá dentro tuyo ¡Ay! duele la verdad como una enfermedad incurable”, que nos lleva a pensar que, aunque hoy duela e intentes borrar lo que te llevó a este sentimiento adverso, los hechos del pasado —por más amargos que sean— nos enseñan y nos sirven para el futuro.

A​​sí que, como sugerencia, después de hacer todo este recorrido musical entre el amor, las inversiones y el ciclo económico, aprende del pasado y sé mejor en tus decisiones del futuro. Y en las inversiones, no tomes decisiones llevadas por ciclos emocionales naturales del proceso de inversión, sé constante al invertir y sigue tu plan de inversión (así de vez en cuando te haga sudar).

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Cómo funcionan las correcciones de mercado
Conoce el margin call. Porque cuando el mercado baja, baja tanto
¿Estás pensando comprar una casa? Conoce cómo calcular tu capacidad de endeudamiento
Desempleo en Colombia
Cómo entender el rol de los hedge funds en las inversiones

También te puede interesar

Cómo funcionan las correcciones de mercado
June / 2023
5 minutos de lectura
Cómo funcionan las correcciones de mercado
Las correcciones de mercado son una reducción en el precio de un índice o mercado de al menos un 10% (pero menos del 20 %) durante días, semanas o meses. Per...
Conoce el margin call. Porque cuando el mercado baja, baja tanto
June / 2023
4 minutos de lectura
Conoce el margin call. Porque cuando el mercado baja, baja tanto
El margin call es un concepto importante en el mundo de las finanzas y puede ser una de las causas de la alta volatilidad en Wall Street. Permíteme explicart...
Cómo entender el rol de los hedge funds en las inversiones
June / 2023
4 minutos de lectura
Cómo entender el rol de los hedge funds en las inversiones
Operar en los mercados privados ha sido históricamente opaco, y nuestra misión es arrojar luz sobre el funcionamiento interno. En este artículo desglosaremos...
En qué invertir 5 millones de pesos en Colombia
May / 2023
5 minutos de lectura
En qué invertir 5 millones de pesos en Colombia
¿Alguna vez te has preguntado en qué invertir 5 millones de pesos? ¿Cómo podrías hacer crecer ese dinero? ¿Cómo convertirlo en una pequeña fortuna?  La ...
May / 2023
2 minutos de lectura
Monedas & Mazmorras
Sumérgete en el cautivador mundo de Monedas&Mazmorras, donde la fantasía y las inversiones entrelazan en un emocionante juego.
banners-webs-tyba-cdt (9)
¿Las buenas tasas te persiguen?
Hazle caso a las señales… Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación.
interactyba_banner
¡Juguemos como niños para invertir como adultos!
Aumenta tus conocimientos sobre finanzas e inversiones de manera entretenida. Además tendrás recompensas por aprender, tendrás la oportunidad de ganar códigos promocionales para tu primera inversión con nosotros.
portaltyba
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. Las inversiones digitales son cada vez más fáciles con tyba.
tyba master league
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
beneficios de invertir
¡Aprovecha los beneficios de invertir digital!
Conoce las promociones y códigos que tenemos para que empieces invirtiendo simple y digitalmente.
banner-web-tyba-mobile-cdt
Eleva tu rentabilidad con una tasa de hasta el 14,80% E.A.
Invierte en el CDT 100% digital de Mibanco en tyba y ve a la fija en contra de la inflación. *este producto solo esta disponible desde la app
portal
Llegó el nuevo Portal tyba
Invierte desde la pantalla que más te guste a través del nuevo Portal tyba en la web. En tyba invertir es cada vez más fácil.
mobile-banner-5
Conoce la tyba Master League
La "liga" de inversionistas en la que todos ganan. Recibe beneficios adicionales como códigos con tybs, contenido exclusivo de educatyba, descuentos con aliados, entre otros, por invertir en tyba.
mobile-banner-2
¿Quieres invertir más de 5M?
Si quieres invertir desde 5 millones te agendamos una cita con uno de nuestros especialistas + bonificación por el monto invertido.
mobile-banner-4
¡Aprovecha los beneficios para comenzar!
Conoce las promociones y los códigos que tenemos para que empieces con el pie derecho a invertir, ahorrar y rentabilizar.

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Invierte fácil creando tu cuenta desde la web!